'Operación Triunfo' regresa este lunes, 15 de septiembre con su segunda edición en Prime Video y lo hace con Chenoa como gran protagonista. La artista repite al frente como presentadora y consolida su posición no solo como el rostro más reconocido de esta nueva etapa del talent show, sino como presentadora de éxito tras su buena labor al frente de 'The Floor' y 'Dog House'.
'OT 2025' llega cargado de cambios: Academia renovada, jurado completamente nuevo y una puesta en escena mucho más ambiciosa. Más de 11.500 aspirantes se presentaron a los castings de esta edición, y solo 18 llegarán a la esperada Gala 0, donde se decidirán las 16 plazas definitivas de la academia. En la que es su segunda edición, Chenoa ya sabe lo que es subirse, como presentadora, a un escenario que impone tanto como es el de 'OT'.
La edición 2025 apuesta también por la innovación en el consumo televisivo: por primera vez, habrá emisiones en directo para Latinoamérica, contenidos exclusivos diarios y mayor interacción digital con los seguidores. Chenoa se convierte así en el puente perfecto entre la nostalgia de las primeras ediciones y la savia nueva que busca conectar con nuevas generaciones de espectadores.
Pero, ¿cómo vive ella este momento profesional tan prolífico? ¿Se ha arrepentido alguna vez de participar en 'OT'? ¿Daría el salto a presentar otro tipo de formatos, como 'Gran Hermano' o 'Supervivientes'? Y la pregunta definitiva: ¿Se vería representando a España en 'Eurovisión'? Nos responde a todo en esta entrevista, desde el mismísimo plató de 'OT 2025', donde ha estado presente El Televisero.
¿Le has dado algún consejo a Miriam ahora que ella pasa también del universo OT a dar la cara y ser la presentante?
CHENOA - No, qué consejo, hombre, por Dios. Si es que es muy suelta, ¿no, Miriam? No, no, Miriam tiene algo muy natural, yo creo que cuando das consejos es cuando la veas en acción, que dices oye, o que te lo pida a veces, pero me parece que ella lleva una historia como muy metida en academia, como muy empática, hay un punto muy natural. Que esa cosa de postureo queda muy raro ahí dentro, y yo también, bueno, a veces aquí me pasó un poco, pero sí...
De hecho, sentimos a veces que el papel de presentadora está hecho para ti. ¿Lo has sentido tú así también?
CHENOA - Eso dicen. Yo tengo mis días, en este caso sí que procuraré estar más atenta a ser más yo. Es decir, siempre llevo los papelitos, este año habrá alguno de mecanismo que sí y otros que pues no voy a llevar, voy a intentar no llevar nada, ni nada de nada, me voy a tirar al fango.
¿Cómo llevas que Tinet siga apostando por ti?
CHENOA - Me hace ilusión que me tengan en cuenta. Sí que me hace mucha ilusión que me tengan ya afianzada aquí en 'OT', es verdad que hice el 'OT 1', hace 25 años, pero la diferencia de estar ahí delante y la presión es heavy, muy heavy.
Ahora que estás en tu etapa de presentadora total, ¿te atreverías con cualquier programa que se te eche, imagínate un 'Supervivientes', un 'Gran hermano', ¿te verías presentando eso?
CHENOA - Sí, todo me parece interesante, todo me gusta, me gusta presentar, comunicar sobre todo, la parte de comunicar es como decir me comunico cantando, me comunico hablando, me comunico bailando. Mi manera de comunicarme, si la siento en la etapa en la que estoy, pues sí, le doy presencia, y yo creo que este año para mí ha sido uno de los mejores de mi carrera como presentadora, he hecho cuatro formatos presentando muy diferentes todos, la cual más diferente y doy gracias porque para mí ha sido un año maravilloso.
Vais a enfrentaros televisivamente a 'Masterchef' y es especial porque está Juanjo Bona, uno de tus niños. No sé si has podido ver algo de él y cómo analizas esta competencia.
CHENOA - Me mensajeé con él hace poquito, con Juanjo. Primero para saber cómo estaba, con Kiki a veces también me escribo, que tenía concierto y me invita, sé que les va bien. Tampoco soy un agobio tipo madre, pero a Juanjo sí, porque con Juanjo es verdad que él siempre pregunta y yo sé que 'OT' para él es muy importante, pero bueno, sé que él está viviendo una etapa muy bonita también y que le está yendo bien, que es lo que me importa.
¿Has visto algún cachito de él en 'Masterchef'?
CHENOA - No, lo vi enfrentándose a Parada, puede ser que es una de las cápsulas, pero bueno, a mí me encanta que él siempre sea tan elegante, tan educado, pero que sea fuerte, porque Juanjo no se calla y eso es que sigue manteniendo su personalidad, que a mí de Juanjo me encanta eso.
Nos encanta cómo afrontas los memes que tú misma produces. ¿Tú crees que podría establecerse como tradición que a la hora de decir el ganador o ganadera siempre lo dijeras así?
CHENOA - Por supuesto. Lo reivindico. Yo, desde que salió Naiara vestida de ganadera, no he visto un meme más bonito en mi vida. No me dolió. No me dolió porque ya vengo de muchas cosas. Pero es que lo de ganadero es tan bueno, tío. Que es que cada vez que tengo que decir ganador o gana. Es que no me sale. Hombre, que ya te ponen nervioso. Ya, pero bueno, es que me sabe mal porque hay un guion, ¿me entiendes? Pero es que pone: "Ganador o ganadora". Digo: "Venga hombre". Y me parto yo sola. Me gusta mucho eso, yo creo que reírnos. Me falta, de hecho, una clase importante, que es la de coger cosas y darles la vuelta. Creo que es tan importante en ese aspecto, todos, de coger las cosas que dices: "¿Por qué te quedas con el peor si hay 100 positivos?" Pues porque somos así y nos hacemos el harakiri solos. A mí también es verdad que he sido una de las que más cera han dado de toda la edición de 'OT 1', pero bueno, aprendí a darle la vuelta, entonces quizás tengo no más herramientas, simplemente es que eso no ha afectado a mi vida, al final no duermo con ninguno de los que me está poniendo eso en las redes. No me levanto con ellos, me levanto con mi perrita Cloe, un beso.
¿Alguna vez te has arrepentido de haber entrado en 'OT 1'?
CHENOA - Nunca jamás me he arrepentido de entrar en la academia. No, no, no, al contrario, fue como un antes y un después en mi vida total. También es verdad que venía de trabajar duro, yo empecé con 16 a cantar, y entré con 26 en la academia, y cargar equipos y doblar cables a las cinco de la mañana muerta de frío diez años es durillo. Pero bueno, sarna con gusto no pica. Al final entré y la vida me preparó para recibir también hachazos, y los pude llevar yo creo que por experiencia previa a 'OT', por tener callo en situaciones muy complicadas de la música, que a veces los chicos de aquí salen como muy jovencitos y no les da tiempo a vivir. Doblar un cable, cargar equipos, romper coches porque el equipo pesa mucho, que no te escuchen cuando cantas, por ejemplo.
¿Algún consejo para los concursantes?
CHENOA - No. Si lo tienes claro, para adelante, no hay más. Consejo que eso.
Has comentado que no descartas presentar otros formatos, pero sin olvidarnos de la carrera musical, ¿te gustaría presentarte al 'Benidorm Fest' y representar a España en Eurovisión? ¿Tú te verías? Volviendo a Eurovisión, claro.
CHENOA - Pues como soy yo. Pues depende de cómo pille. Yo lo haría con tiempo. ¿Sabes quién es un buen ejemplo de eso? Loreen. Loreen para mí es un buen ejemplo, porque si tú llevas dos canciones y las dos ganan. Y perdón, y no ganó porque era Loreen, gano porque la canción es espectacular, las dos, las dos, 'Euphoria' y la otra me parecen animaladas. Es como que lo tengo muy claro, la estética, cómo controla el baile. Ella te da una sensación, te presenta una sensación, y es maravillosa, el aire y luego fue la tierra. Entonces, cuando tú vas a preparar algo, como Chanel, que lo hizo muy bien, que es súper disciplinada, Melody también, porque al final le echó toda la pasión para adelante, su intensidad te guste más o menos, ella es así y no se esconde, tira para adelante. Eso me gusta en un artista. Te salga como te salga, aunque te quedes la última. Esa es la intención que yo llevaría si algún día me atrevo. Me está pillando mayor también te digo...
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram
Sobre la firma