'La familia de la tele' ya está instalada en las tardes de La 1, y la llegada del universo 'Sálvame' a la cadena pública continúa desatando todo tipo de reacciones. El último en cargar contra el plan de RTVE para dar un giro de 180 grados a sus tardes ha sido Javier Olivares, que ha señalado al ente público por su trato a las ficciones y su apuesta por el "entretenimiento fácil".
María Patiño, Inés Hernand, Aitor Albizua y Belén Esteban inauguraron este martes tras 'El gran desfile' el nuevo magacín de TVE, que se encaja entre las emisiones de 'Valle Salvaje' y 'La Promesa' a modo de contenedor, contando incluso con una emisión exclusiva en RTVE Play mientras los espectadores disfrutan de las series en la cadena.
Javier Olivares carga contra RTVE por apostar por 'La familia de la tele' en detrimento de sus ficciones
Y aunque pueda parecer una forma de hacer balance entre los seriales ya asentados entre el público de la cadena y la nueva oferta de LA OSA Producciones, Javier Olivares tiene claro que la corporación se equivoca con este cambio de rumbo. "¿Cuántas series tiene ahora mismo en desarrollo o preproducción TVE? Tras la etapa Tornero y esta, en ficción, la travesía va a ser muy larga si no se toman medidas pronto", comenzó publicando en su cuenta de X.
Más tarde, con el fin de criticar el abandono de la corporación pública a sus ficciones, entre ellas 'Ena', la creación del guionista que aún sigue sin fecha de estreno, se refirió de lleno al estreno de 'La familia de la tele' con el multitudinario desfile retransmitido este lunes. "El bochorno de ayer y el mal trato a la ficción (no solo personalmente) me hacen estar muy lejos de la TVE actual. Mucho", añadió el escritor en referencia al desembarco de las estrellas de 'Sálvame' en Prado del Rey.
Sobre el retraso del lanzamiento de 'Ena' en España, que ya ha sido lanzada en países como Finlandia y Portugal, además de ser presentada en el MIPCOM DE Cannes el pasado octubre, Javier Olivares subrayó con sorna en la misma plataforma que "se va a estrenar en Ganímedes antes que en España". Y su radiografía de la nueva estrategia de RTVE para enmarcarse en el entretenimiento más desenfadado, iniciado con el fichaje de David Broncano y 'La Revuelta', no se quedó ahí.
Su radiografía de TVE: "Obsesión por la audiencia inmediata, formas de tele privada, soberbia..."
"Si uno quiere desarrollar series primero tiene que: tener gente que ame la ficción y que sepa, cuidarlas o por lo menos emitirlas, contar con los creadores como la mejor TVE ha hecho siempre; y tener personalidad propia basada en el riesgo, la cultura como la BBC. Hasta que no se den esas condiciones (y lo digo por experiencia personal) y no se potencie al departamento de ficción, esto es un brindis al sol", sentenció el guionista ante sus seguidores de X.
Así, Javier Olivares ha dejado clara su crítica posición sobre la decisión de encorsetar a las dos seriales de La 1 entre 'La familia de la tele' y la determinación de apartar 'El Cazador' para ceder al nuevo magacín toda la franja hasta el inicio de 'Aquí la tierra'. "Para volver a ser lo que se fue se necesita paciencia, tiempo y abandonar el creerse que lo que funciona es lo directamente impactante", escribió, tal vez en referencia al nuevo magacín que pretende continuar el legado de 'Sálvame'.
"Sus modos, su obsesión por la audiencia inmediata... De sus formas de tele privada. Y a veces de la soberbia que se muestra, como si alguien se creyera McLuhan. Que se estudie el papel de las públicas en Europa", añadió Olivares sobre la nueva etapa de la pública lanzando una última comparación: "Me recuerda a tantos ayuntamientos que en este país se gastan más en las fiestas y en la vaquilla que en las bibliotecas y teatros. Lo primero son tres días. Lo segundo es para toda la vida".
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram