'La familia de la tele' desembarcó en las tardes de La 1 el pasado lunes tras varias cancelaciones con un gran desfile. Pero su recibimiento entre los espectadores de la cadena no fue tan acogedor como el que se produjo en Prado del Rey entre carrozas y confeti. El nuevo magacín de LA OSA Producciones ha anotado unos discretos datos de audiencia durante sus primeras jornadas, e Inés Hernand no ha dudado en pronunciarse.
Si bien durante el evento multitudinario con el que orquestaron su llegada las instalaciones de Prado del Rey a principios de semana se tradujo en un 9.2% de share, su alcance entre el público de las tardes ha ido decreciendo hasta llegar al 6.2%. Aún así, el equipo de 'La familia de la tele' parece tener presente que hace falta rodaje y encontrar su sitio dentro del universo de TVE, adaptándose a su nueva audiencia.
Inés Hernand, contundente sobre la baja audiencia de 'La familia de la tele': "Nos estamos adaptando"
Sin ir más lejos, Inés Hernand ha sido clara al pronunciarse sobre la fría acogida en su pódcast 'Saldremos mejores'. "Nos tenemos que oler los culillos en el pipicán, y en esas estamos", ha comenzado explicando la conductora del nuevo espacio vespertino. A su vez, asegura que 'La familia de la tele' tiene "todos los ingredientes" que el público busca, pero que "las cosas se tienen que ajustar".
"Nos estamos adecuando", advierte la influencer, que se enfrenta este viernes junto a María Patiño y Aitor Albizua a su cuarta entrega en plató, consciente también del principal hándicap del nuevo espacio. "Todo era muy código interno, de cosas de las que tienes que estar muy al tanto", señala la presentadora, recordando lo sucedido entre Marta Riesco y Rocío Carrasco durante su encuentro en la alfombra roja, cuyo contexto es desconocido para muchos espectadores que no seguían 'Sálvame' con asiduidad.
Inés Hernand insiste en que para ella el desfile fue "como un accidente, no podías dejar de mirar". Y lejos de caer en el pesimismo por el declive de audiencias, la creadora de contenido subraya que lo importante durante estas primeras emisiones es "analizar qué se hace bien y qué se hace mal" para diseñar un buen rumbo. Aunque no ha evitado confesar que había apuntado muy alto en sus predicciones tras anunciar por todo lo alto el ambicioso regreso de 'Sálvame' que tantos pedían.
"Habrá que tener paciencia"
"Es mucho mejor trabajar sin expectativas, pero yo, como soy una persona altamente ilusionante, me dejo ilusionar", confiesa la comunicadora. A su vez, lanza una dura crítica al sistema de medición de audiencias, tachando a esta práctica de "falsa, tramposa, obsoleta y nada real". Sin embargo, coincide en que "el dato es objetivo" y asume el trabajo que tanto LA OSA Producciones como el elenco del magacín tienen que enfrentar para conquistar a la audiencia.
Aún así, TVE no ha iniciado ningún cambio en el planteamiento inicial de 'La familia de la tele', manteniendo su emisión como contenedor, dividido en dos bloques en abierto, encajados entre la emisión de 'La Promesa' y 'Valle Salvaje' a modo de contenedor, y un tramo exclusivo que solo puede disfrutarse en RTVE Play. E Inés Hernand no ha dudado en desvelar también si se contempla tomar medidas.
"Yo tengo paciencia, pero hay mucha gente que no la tiene. Estamos muy poco acostumbrados a los medios plazos, pero en esas estamos, queridas mías, con paciencia y tranquilidad. Instamos a que se tenga paciencia. Habrá que tener paciencia", asevera la conductora de 'La familia de la tele', que mantiene su fe en que el magacín vaya escalando puestos a lo largo de las próximas semanas en La 1.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram