Las plataformas de streaming tienen sus cosas buenas y sus cosas malas. Pero algo hay que reconocer, y es que gracias a ellas, podemos rescatar películas que han quedado olvidadas y darles una nueva vida. También pasa con series, y hemos puesto decenas de ejemplos. Uno de los más claros es el de 'Aquí no hay quien viva', que ha conseguido sobrevivir al paso del tiempo gracias a desembarcar tanto en Prime Video como en Netflix. Pero hoy tenemos que hablar de un thriller español, que se estrenó en cines hace ya más de diez años, y que ahora se ha colado en el top de lo más visto en Netflix España.
Protagonizado por José Coronado, es una película que ahonda en secretos familiares, y en cómo pueden resurgir en el peor momento... y de la peor forma. Siguiendo un poco el estilo de 'Ni una palabra', la película dosmilera que unió a Michael Douglas y Brittany Murphy, mezcla el thriller con el drama para tejer una historia repleta de giros y con un ritmo que nunca decae. Estamos hablando de 'Hijo de Caín', dirigida por Jesús Monllaó y basada en la novela Querido Caín, de Ignacio García-Valiño.
Además de José Coronado (que tiene un don para hacer funcionar todos sus proyectos en Netflix), también nos encontramos en 'Hijos de Caín' a David Solans como Nico Albert, el protagonista. Solans saltó a la fama gracias a su papel de Bruno en 'Merlí', la mítica serie de TV3. Junto a ellos encontramos a Julio Manrique o María Molins. La película formó parte de la sección oficial del Festival de Málaga, y además obtuvo 8 nominaciones a los Premios Gaudí, entre ellas Mejor Película o Mejor Actor para el propio Solans.

"Yo tenía muy claro quién era Nico en su perfil psicológico pero no tenía claro si era rubio, moreno, más alto o más bajo. Hicimos un casting en el que se presentaron más de 500 chavales y cuando vi a David y su imagen en el casting, se me quedó grabada en la mente. Se realizó todo el proceso pero yo, desde el primer momento, ya supe que él era el elegido porque encontraba en él una fuerza interior muy grande", explicó el director a eCartelera.
Así es 'Hijo de Caín'
Nico Albert es un adolescente de carácter muy peculiar, inteligencia excepcional y una única obsesión: el ajedrez. Sus padres, preocupados por la anómala actitud de su hijo, contratan al psicólogo infantil Julio Beltrán. A través de la terapia y de la afición común al ajedrez, Julio se adentrará en el inquietante mundo de Nico y en las complejas relaciones de esta familia aparentemente normal.
En pocos días tras su incorporación al catálogo de Netflix, 'Hijos de Caín' se posicionó en el top1 de lo más visto en Netflix España, y a día de hoy continúa en los primeros puestos (concretamente, en el 4ª). En su paso por cines, su taquilla se quedó cerca de los 500.000 euros. Además, podemos encontrarla también en la plataforma Filmin.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram