La protesta de los reporteros de los informativos de Mediaset y el significado de sus lazos negros

Los reporteros de 'Informativos Telecinco' y 'Noticias Cuatro' han iniciado una reivindicación por las condiciones de Lavinia Audiovisual, la subcontrata en Cataluña.

Ricard Martín en 'Informativos Telecinco'
Ricard Martín en 'Informativos Telecinco' | Telecinco

Desde hace unos días, los espectadores han comenzado a advertir un detalle en las conexiones de 'Informativos Telecinco' y 'Noticias Cuatro' desde Cataluña. Los reporteros han decidido aparecer en ambos espacios de Mediaset portando un lazo negro a modo de luto por sus derechos laborales. Se trata de una iniciativa para denunciar la precariedad a la que se enfrentan muchos trabajadores del grupo bajo la subcontrata de Lavinia Audiovisual Catalunya.

Para entender la reivindicación de los reporteros, técnicos de cámara, redactores y periodistas que se han sumado a la causa, es necesario recordar la naturaleza del conflicto. Los trabajadores han aclarado en numerosas ocasiones que no se trata de una guerra contra el grupo de Fuencarral, sino contra la empresa subcontratada que les presta servicio en el territorio catalán, la cual es responsable de sus condiciones laborales.

La razón tras el lazo negro de los reporteros de Mediaset: "La muerte de las condiciones laborales dignas"

Tras el parón que realizaron estos profesionales en septiembre de 2024, y después de que el Comité de Empresa no ha llegado a un acuerdo con Latvia Audivisual Catalunya, los trabajadores han decidido mostrar durante las conexiones en directo un lazo negro que simboliza "la muerta de sus condiciones laborales dignas". Esto afecta tanto a 'Informativos Telecinco' como a 'Noticias Cuatro', los dos espacios de Mediaset que dependen de los servicios de dicha subcontrata.

Los reporteros y demás profesionales aseguran que "difícilmente podrá ofrecer un producto de calidad teniendo a trabajadores con el sueldo congelado, empobrecidos y en la más absoluta precariedad". Y es que, en el último comunicado de los trabajadores, han adelantado que esta iniciativa estará presente incluso "en algunos planos de los rodajes efectuados en Cataluña mientras la reivindicación continúe activa".

"En los últimos tiempos la mayoría de redactores se han visto empujados a asumir las tareas de cámara sin ningún aumento salarial. Y algunos cámaras, también asumen tareas de redactor, en ocasiones sin formación específica para ello", han explicado los trabajadores de Mediaset en Cataluña en un último comunicado sobre la insostenible situación que enfrentan en cada jornada laboral.

"Parte de la plantilla ha sido despedida y sustituida por trabajadores con contratos de formación. Estos trabajadores, que tampoco están ya en plantilla, cobraban prácticamente la mitad del sueldo y realizaban el mismo trabajo que los profesionales con experiencia", desvelan los profesionales afectados por la gestión de Lavinia Audiovisual Catalunya.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

Ángeles Blanco e Isabel Jiménez en 'Informativos Telecinco'.
Kiko Jiménez reacciona a la entrevista de Gloria Camila en 'Fiesta'