Jesús Cintora se suma a RTVE para combatir los bulos y "potenciar la identidad y marca" de La 2

TVE ha presentado todos los detalles de 'Malas lenguas', el nuevo programa de actualidad y humor con Jesús Cintora para las tardes de La 2.

Jesús Cintora en 'Malas lenguas'.
Jesús Cintora en 'Malas lenguas'. | TVE

TVE quiere potenciar la programación de La 2 y para ello a partir del próximo miércoles 9 de abril, según avanza Poco Pasa TV, abrirá un programa diario en directo para sus tardes de lunes a viernes de 18:45 a 21:00 horas. 'Malas lenguas' llega para combatir bulos y apostar por el entretenimiento y la actualidad de la mano de Jesús Cintora con un proyecto creado por LA OSA Producciones Audiovisuales ('La familia de la tele') y El Terrat ('La revuelta') y que producirá Big Bang Media (The Mediapro Studio).

Antes de su estreno, TVE ha desvelado todos los detalles de 'Malas lenguas' en una rueda de prensa celebrada en el Estudio 4 de Prado del Rey desde donde se hará el programa, y a cuya presentación ha acudido El Televisero. Allí, hemos podido ver el plató del espacio que recordará y mucho a 'Inside Out' por las bolas que representan cada una de las emociones.

"Es un estreno que nos tiene muy ilusionados porque supone un soplo de aire fresco a la programación de La 2 con un slot de horas en directo en una cadena en la que tradicionalmente no ha apostado por la actualidad en directo", empezaba confesando Sergio Calderón, director de TVE. "Queremos potenciar la identidad y la marca de La 2 y creemos que esta es una gran oportunidad con un formato creado por dos productoras con acreditada experiencia", proseguía destacando. Y además ha recalcado que con 'Malas lenguas' incorporan a la familia de RTVE a Jesús Cintora, "un rostro al que teníamos ganas de sumar".

Por su parte, Óscar Cornejo, CEO de LA OSA y uno de los creadores del formato hacía referencia a que "queremos construir un espacio que transmita confianza, credibilidad y de manera amena y entretenida". "Es difícil combatir los bulos por el lenguaje sencillo y fácil que usan y nosotros tenemos que adquirir esa narrativa para combatirlo", añadía.

"Este es el contexto global más adecuado para el formato en el que la desinformación campa a sus anchas ocupando cada vez más espacios públicos. Y 'Malas lenguas' viene con el compromiso diario del rigor periodístico, la verificación y el entretenimiento", apostillaba Carmen González, directora de Big Bang Media.

Jesús Cintora: "Venimos con toda la humildad del mundo"

'Malas lenguas' mezclará la información con el humor con la intención de entretener y de combatir también a los bulos desde la ironía. "Tenemos cómicos muy comprometidos. Cómicos editoriales y con una manera de ver el mundo", explicaba David Lillo, director creativo de El Terrat refiriéndose a fichajes como los de Raquel Hervás, Esther Gimeno, Asaari Bibang, Marina Lobo, Alicia Lobo, Ignatius Farray, Quequé y Miguel Charisteas.

Con 'Malas lenguas', Jesús Cintora vuelve a TVE cuatro años después de la cancelación de 'Las cosas claras'. Y lo hace muy agradecido por esta nueva oportunidad. "Queremos hacer un programa de servicio público y que acompañe con toda la humildad del mundo. Queremos intentar poner luz en los puntos donde haya oscuridad con un lenguaje sencillo y natural. Tenemos la pretensión de hacer un programa ameno y con la mayor dignidad", comentaba el presentador.

Para Jesús Cintora ponerse al frente de un espacio como este es un reto sobre todo por la combinación con el humor. "Es un espacio diverso y abierto que irá creciendo pero que quiere apostar por la ironía y la sátira y pensando mucho en la ciudadanía", añadía al respecto. Asimismo, el periodista ha pedido paciencia y comprensión porque es un reto difícil abrir una ventana en directo en las tardes de La 2: "Solo pido comprensión. Venimos con humildad", sentenciaba sobre lo duro que va a ser luchar contra formatos consolidados como 'Más vale tarde'.

'Malas lenguas' recupera el humor de los guiñoles con 'Los teletrapos'

Otro de los puntos fuertes de 'Malas lenguas' será la verificación de datos a través de Verifica RTVE utilizando todas las herramientas de fact-cheking. "Un ciudadano bien informado es un ciudadano protegido. Vamos a estar muy pendientes de las redes sociales, apostamos por una información de calidad y por eso vamos a abordar cosas que también se alejen de la actualidad", aseveraba Blanca Bayo, responsable de Verifica RTVE.

Pero si hay algo que llamará la atención de 'Malas lenguas' es la apuesta por 'Los teletrapos', un grupo de invitados fijos al estilo de los guiñoles franceses que recrearán a personajes de actualidad al frente de corrientes de opinión que contribuyen a la desinformación con Donald Trump como gran estrella.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

Jesús Cintora vuelve a RTVE
Risto Mejide y Jesús Cintora.

Archivado en

·