Final explicado de ‘El Marqués’: ¿Quiénes son los asesinos en la serie basada en el crimen de Los Galindos?

Telecinco ha ofrecido este miércoles el último capítulo de 'El Marqués', la serie que ha ficcionado los crímenes de Los Galindos en 1975.

Escena del último capítulo de 'El Marqués'.
Escena del último capítulo de 'El Marqués'. | Telecinco

Este miércoles Telecinco ha despedido para siempre ‘El Marqués’, uno de sus grandes éxitos de esta temporada. La miniserie de seis capítulos producida por Unicorn Content, que narra el crimen de Los Galindos, ha concluido su emisión con el último episodio en el que se ha cerrado la trama y se ha descubierto toda la verdad. Un capítulo que ha recibido el aplauso de los espectadores.

‘El Marqués’ parte de un hecho real, un crimen múltiple ya prescrito, que se archivó sin juicio y que conmocionó a la sociedad española en los últimos días del franquismo. No obstante, al tratarse de una ficción, la serie creada por Begoña Álvarez e Ignacio del Moral va mucho más allá y se moja dando un final a esa historia que en la realidad quedó sin cerrarse. En este sentido, hay que recalcar que el desarrollo y conclusión de la historia y sus personajes son mera ficción imaginada por sus creadores.

La ficción protagonizada por José Pastor y Víctor Clavijo ha narrado en dos líneas temporales los crímenes que se produjeron en la finca de Los Galindos, propiedad del Marqués. Fue el 22 de julio de 1975 cuando se encontraron cinco cadáveres en el municipio sevillano de Paradas. ‘El Marqués’ se basa en la hipótesis que maneja el libro ‘El crimen de Los Galindos. Toda la verdad’, cuya autoría corresponde a Juan Mateo Fernández de Córdova, hijo del marqués que da nombre a la serie.

Después de hacerse eco de las múltiples teorías que se publicaron: desde que había sido cosa de los extraterrestres, pasando por que fueron los legionarios a asuntos de drogas; la serie opta por la teoría que aparece en el libro del hijo del marqués: que su padre fue el responsable de los crímenes junto a su administrador y un tercer hombre debido a que el capataz había descubierto que era responsable de una estafa millonaria.

Así ha sido el final de ‘El Marqués’

El último episodio de ‘El Marqués’ arrancaba con Picazo esperando para ir a Sevilla a ver a Don Alejandro (Juan Fernández) y mostrarle los libros de cuentas que demostraban los chanchullos que había realizado el marqués para la estafa de los apartamentos Solymar.

Justo entonces, aparecían don Rafael (Víctor Clavijo) junto a Alberto, el administrador (Óscar de la Fuente) y Curro, un trabajador evitando que Picazo pudiera ir a Sevilla a ver al padre de doña Concha. Tras verle, el marqués le amenazaba y le pedía que le entregara los documentos pero el capataz se negaba a seguir sus directrices y le dejaba claro que él solo respondía ante don Alejandro.

Harto y cansado de ver que el capataz se sublevaba y se atrevía a cuestionarle como dueño de la finca, el marqués cogía el pajarito y le daba un golpe a Picazo, que caía ipsofacto al suelo. Tras verlo, Rosita (Laura Baena Torres) iba en su búsqueda y amenazaba con denunciarles a la guardia civil. Era entonces cuando Curro cogía el pajarito y mataba también a la mujer del capataz.

Tras ver todo lo sucedido, el marqués se venía abajo y se meaba del miedo que estaba pasando al verse superado por la situación. Alberto, el administrador decidía trasladar el cadáver de Rosita a su habitación y encerrarla para hacer creer que había sido su marido el asesino. Por otro lado, escondían el cadáver de Picazo en un armario para evitar que lo encontraran.

Con lo que no contaban es que Curro iba a liarla aún más pues al ver aparecer a un tractorista en busca de Picazo decidía dispararle con una escopeta. Al oírlo, Alberto optaba por esconder el cuerpo bajo paja. Y cuando él y el marqués trataban de limpiarse llegaban otras dos personas a la finca: Pedro y su mujer Ascensión. Tras no poder evitar que Pedro (Alfonso Begara) viera la sangre y escuchara al perro ladrando encerrado, Curro decidía matar a Ascensión con la culata de la escopeta. Y después hacía lo propio con Pedro, el tío de Chelo al que luego todos acusaron de ser el asesino.

Presa del pánico, el marqués no paraba de decir que estaban haciendo y qué había pasado. Mientras el administrador seguía con su plan y decidía ocultar los cuerpos de Pedro y Ascensión bajo paja y quemarlos. Tras ello, le pedía a Curro que escapara y él y don Rafael huían en el coche y el marqués se desplazaba hasta Málaga con la excusa del funeral de su tío. Una vez allí y cuando recibe la llamada de su mujer alertándole de lo sucedido volvía a Sevilla. Días después él y Alberto desplazaban el cadáver de Picazo a otro lugar para que lo encontrara la guardia civil y atara cabos señalando que hubiera sido él.

Onofre vuelve a Madrid y consigue el trabajo sin publicar su artículo

Por otro lado, en 1977, Onofre (José Pastor) concluía su artículo tras descubrir la verdad después de haber hablado con el director del banco y de haber intentado hablar con Alberto, el administrador en Barcelona y de haber recabado toda la información con ayuda del cabo de la guardia civil.

Justo cuando estaba en busca del cabo Jiménez, el marqués le descubría y le amenazaba con que se fuera de allí y no publicara nada sobre él. Para calentarle la cabeza no dudaba en decirle que había abusado de Chelo (Cinta Ramírez).

Y finalmente, Onofre viajaba junto a su chica hasta la capital y le enseñaba su trabajo al jefe de la revista. Y aunque le felicitaba, le anunciaba que no pueden publicarlo porque les ha llegado un requerimiento de un juez de Sevilla. Pese a todo le confirmaba que le contrataba definitivamente tras el buen trabajo que había realizado.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

Capítulo final de la serie 'El Marqués'
Víctor Clavijo y José Pastor en 'El Marqués'.

Archivado en