Si hace una semana era Javier Ruiz el que se sentaba con Marta Flich y Gonzalo Miró, este lunes, 27 de octubre ha sido Jesús Cintora el que ha visitado 'Directo al grano' para hablar del momento que atraviesa el periodismo en nuestro país. Y el presentador de 'Malas Lenguas' no ha dudado en recordar lo que pasó durante la DANA en algunos programas de televisión como 'Horizonte' de Iker Jiménez.
"¿Tú crees que el periodismo está comprometido hoy en día?", le preguntaba Marta Flich a su compañero. "El periodismo es un oficio muy necesario hoy en día porque estamos en un tiempo en el que hay un montón de contenido que nos llega a través del móvil y muchas cosas son mentira. Es un oficio en el que hay que hablar con claridad y naturalidad a la ciudadanía y luego con el oficio de trabajar lo que ocurre para tratar de contar lo que pasa", empezaba diciendo Cintora.
"Ahora hablamos de la DANA, no olvidemos que bulos no hace tanto tiempo nos dijeron una barbaridad como que se habían ocultado muertos y se dijo en programas de televisión con mucha audiencia", soltaba entonces Jesús Cintora en clara alusión a lo que pasó con Iker Jiménez cuando aseguró que había cientos de muertos en el parking de Bonaire. "Lo del parking famoso", apostillaba Gonzalo Miró por si alguien no se había percatado de que hablaba su compañero.
Tras ello, Jesús Cintora era claro. "Con el sentido común se desmonta. ¿Se van a poner de acuerdo el gobierno central, el autonómico, los bomberos y las fuerzas de seguridad del Estado para ocultar muchos muertos como decían? Muchos transmitieron este bulo para captar adeptos. Y como este hay unos cuantos", defendía el presentador.
Jesús Cintora se moja sobre el periodismo con esta indirecta a Iker Jiménez

"¿Hay periodistas y periodistas o periodismo solo hay uno?", le cuestionaba Marta Flich retomando el debate que tuvo hace unos días con Javier Ruiz. "Tiene que haber periodistas y periodistas, defiendo que haya líneas editoriales diferentes y diversas, yo no soy partidario de callar a aquel que desde una línea editorial es honesto con lo que quiere contar. Los comunicadores tenemos que acompañar a la ciudadanía y tenemos que ser honestos aunque tu tengas un prisma liberal, socialdemócrata o comunista para hablar de economía pero hay que ser honesto y no se puede adulterar un dato", recalcaba el soriano.
"¿Hay que desmentirles en televisión y explicárselo a la gente o no eres partidario porque es hacerles publicidad?", repreguntaba Marta Flich. "Por supuesto que hay que explicar lo que ocurre con naturalidad, sencillez. Yo no tengo la verdad absoluta de nada ni creo que nadie la tiene por encima de lo que es el sentido común. Lo que pasa es lo que pasa, si está lloviendo llueve y si llueve menos llueve menos", incidía Cintora.
Eso sí, lejos de quedarse ahí, Jesús Cintora volvía a lanzar una indirecta a Iker Jiménez. "Pero a veces se trata de acompañar de determinado halo de misterio, el ejemplo de antes era muy claro. Era querer darle misterio a algo que ha ocurrido, jugar con nada más y nada menos que decenas de muertos. Todo no se puede explicar desde el prisma misterioso de yo te cuento lo que nadie te cuenta, todos podemos equivocarnos, nadie es perfecto pero a veces hay una intencionalidad muy clara de querer vender como misterioso o yo solamente te lo cuento y los demás no algo que es de sentido común y delicado como la muerte de personas como era este caso", sentenciaba.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram




