Hablamos con Irene Escolar de protagonizar la "valiente" 'La Ruta 2', con el reto de encarnar dos personajes distintos

Hablamos en exclusiva con la actriz Irene Escolar, fichaje de la segunda temporada de 'La Ruta', que transcurre en Ibiza y en la que interpreta a dos personajes a la vez

La segunda temporada de 'La Ruta. Vol. 2: Ibiza' sitúa a Irene Escolar en el centro de la historia, con un reto interpretativo poco común: encarnar a dos personajes que son madre e hija en distintas líneas temporales. La actriz da vida tanto a Violeta, una mujer ligada a la Ibiza de los años setenta; como a Olivia, su hija, en plena eclosión de la isla como capital mundial de la música electrónica en los noventa. A través de este doble papel, la actriz se convierte en el hilo conductor de una historia que explora la herencia, la memoria y el peso del pasado en la búsqueda de identidad.

En el relato ambientado en los setenta, Violeta encarna el espíritu libre de una generación que buscaba en Ibiza un refugio espiritual y creativo. Es una mujer que vive al margen de las normas, impulsada por el deseo de experimentar, amar y escapar de cualquier forma de control. Décadas después, en 1996, Olivia carga con las consecuencias de esa vida desbordante. Como hija de Violeta, intenta forjar su propio camino en una isla que ya no es un paraíso bohemio, sino un escenario dominado por la industria del ocio, los excesos y la pérdida de rumbo.

El juego entre ambas líneas temporales permite a 'La Ruta' profundizar en la relación entre generaciones, mostrando cómo los ideales de los padres pueden transformarse en cargas para los hijos. Irene Escolar aborda con sutileza las diferencias y similitudes entre Violeta y Olivia, dos mujeres unidas por la sangre y separadas por el tiempo, pero igualmente marcadas por el deseo de libertad. Su interpretación revela un retrato doble que oscila entre la rebeldía y la melancolía, entre la euforia de la juventud y la inevitable confrontación con las propias heridas.

Con esta apuesta, 'La Ruta. Vol. 2: Ibiza' no solo amplía su universo, sino que eleva su tono emocional y su ambición narrativa. Irene Escolar brilla en un desafío actoral que convierte la serie en un espejo de la herencia y la identidad: dos mujeres, dos épocas, una misma música que sigue sonando, aunque nunca con la misma intensidad. De todos estos temas hemos hablado en exclusiva con Irene Escolar, en una entrevista para El Televisero durante la presentación de la segunda temporada en el Festival de San Sebastián.

Irene Escolar, llega la segunda temporada de 'La Ruta', ¿cómo es subirse a esta ruta?

IRENE - Un desafío enorme, porque la primera temporada era tan increíble y los actores estaban tan bien y todo funcionaba tanto que era como: "Joe, vamos a hacerlo igual de bien o vamos a intentarlo por lo menos".

¿A quién vas a interpretar en esta temporada?

IRENE - Hago dos personajes, que es una cosa muy única. La serie transcurre entre los años 70 y los años 90. Entonces, yo hago un personaje en los 70 y otro en los 90. Son madre e hija, pero con la misma edad en dos décadas, o sea, con 26 años, las dos en dos décadas diferentes. Violeta es una líder hippie de los 70, una tía con mucha personalidad, con mucha capacidad de seducción, como que le gusta estar en el centro, ocupar el espacio, muy expansiva, muy divertida, muy loca, y Olivia es bastante diferente, es una mujer muy pura, muy conectada, muy tímida, como un ángel.

Lo habéis comentado, son mujeres que están atravesadas por el momento histórico que cada una está viviendo.

IRENE - Sí, sin duda. Otro de los temas es la maternidad y yo creo que, obviamente, maternar es una cosa que hay miles de posibilidades y de maneras de hacerlo, pero justo en los 70 hablamos de dos tipos diferentes de maternidad. Está por un lado el personaje de Leonor, que vive con la presión del peso social de aquel momento y de cómo ella entiende esa maternidad, pero a la vez la está oprimiendo mucho su vida. Y luego, por otro lado, Violeta, que decide priorizarse ella. Entonces la trama está entre estas dos mujeres que viven la maternidad de maneras muy diferentes y cómo se retroalimentan y se ayudan y se abren y se abren y se descubren otras maneras de entender la vida y la maternidad.

¿Cómo ha sido el reto de interpretar a dos personajes? Comentabas antes, que escuchando diferente música cambiabas la energía para meterte en la piel de una u otra.

IRENE - Rodamos los 90, luego los 70, luego los 90 y luego los 70. Había un poco de margen. Álex estaba todos los días y yo no estaba todos los días, yo iba y venía. Entonces, lo más difícil para mí era decir: "He terminado esta etapa de los 90 con Olivia, que es así, ahora tengo que empezar con los 70" Y me preguntaba: "¿Qué cosas he hecho? He hecho estas cosas. Violeta tiene que ir por aquí, porque esto es lo que ha quedado, esto es lo que han salido estos días". Había que tenerlos muy claros, haberlos pasado mucho por el cuerpo antes en casa, en los ensayos, porque si no llegas al set, y es que es ya, y no tienes mucho margen, no vas cada día y lo vas descubriendo y lo vas teniendo ahí, sino que tienes que tenerlo muy dentro.

Esta segunda temporada habla mucho de la herencia genética, lo has comentado tú, ¿qué pasaría si con la edad que tenemos ahora, unos 25 o 30 años, nos encontramos con nuestra madre con la misma edad? ¿A qué conclusión has llegado desde tu propia experiencia?

IRENE - Yo lo he pensado mucho porque, a veces digo: "¿Cómo sería mi madre con mi edad?" Porque no tendría nada que ver a como es ahora. Yo no soy igual que hace 10 años. "¿Y nos llevaríamos bien?, ¿Tendríamos algo en común? ¿Qué tipo de cosas compartiríamos? ¿Qué diferente sería la relación?" Pero creo que me caería muy bien y sí, a veces he fantaseado con eso, sobre todo después de esta serie porque me hice muchas preguntas en relación con esto.

¿Cómo te gustaría que se recordara tras unos años 'La Ruta'?

IRENE - Creo que es una serie muy valiente, sí, que se recordara como una apuesta arriesgada y valiente muy poco habitual también en la ficción española. Esta serie toca cosas que yo no había visto, la verdad. Y como vi la primera temporada no estoy hablando de esta, hablo de la primera, que yo recuerdo decir: "Jolín, esto a nivel de producción, a nivel de escritura, es muy nuevo". Se da prioridad a unas cosas que para mí son muy importantes que tienen que ver con el valor del guion.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Sobre la firma

Jorge Neila

Las del periodista son las verdades humildes de los hechos de cada día.

Archivado en

· ·

Más Información

Álex Monner desgrana los secretos de 'La Ruta 2' (Atresplayer): "Es una de las mejores series que hemos hecho nunca"
Álex Monner en 'La Ruta'.