Sigue aquí a El Televisero en Google Discover: no te pierdas nuestros mejores contenidos

Entrevista a Ion Aramendi, que valora el recorte a Joaquín Prat en favor de 'GH': "Ojalá fuera una apuesta inteligente"

Hablamos en exclusiva con Ion Aramendi sobre la nueva edición de 'Gran Hermano', que estrena nueva casa, y sobre el recorte a 'El Tiempo Justo' de Joaquín Prat

YouTube video player

'Gran Hermano' regresa a la parrilla de Telecinco con su edición número 20, que se estrenará el jueves 6 de noviembre de 2025. El programa vuelve con más fuerza que nunca y con una noticia trascendental: el reality abandona la histórica ubicación en Guadalix de la Sierra y se muda a una moderna infraestructura de unos 1.700 metros cuadrados, equipada con 90 cámaras, un amplio invernadero, gimnasio y techos de más de cuatro metros para dar mayor sensación de amplitud.

Las galas de esta edición estarán conducidas por tres rostros muy conocidos de la cadena. Jorge Javier Vázquez será el presentador de la gala principal, encargándose de las galas de los jueves y de las conexiones diarias, mientras que Ion Aramendi tomará el relevo en los debates dominicales. También se espera la participación de Carlos Sobera en momentos puntuales o si se emite una tercera gala, la conocida como 'Límite 48 horas', que solía emitirse los martes, en ediciones anteriores.

En cuanto al casting, los concursantes son personas anónimas de entre 20 y 50 años, procedentes de toda España, y el programa ha apostado por el factor sorpresa: algunos no sabrán que han sido seleccionados hasta el mismo día del estreno. De hecho, durante la rueda de prensa de presentación de la nueva edición, en la que ha estado presente El Televisero, se ha anunciado al primer concursante oficial de 'GH 20'.

Pero si ha habido una noticia que ha provocado una auténtico terremoto en la parrilla de Mediaset es el anuncio del nuevo programa que ocupará la franja de 20-21 horas en las tardes de Telecinco. 'GH: La vida en directo' sustituirá a 'Agárrate al sillón', el concurso que presenta Eugeni Alemany. Esto provocará que el concurso adelante su emisión, así como 'El Diario de Jorge', siendo por tanto 'El Tiempo Justo' de Joaquín Prat el gran perjudicado. De todo ello hemos hablado con Ion Aramendi en exclusiva, en esta entrevista, a continuación.

Ion Aramendi, te pones al frente una vez más de 'Gran Hermano'

Como fan del programa, que lo he sido en infinidad de ediciones, como espectador, cuando ya empecé con mi mujer, era el año 2008, me enteré de que ella había trabajado y seguía trabajando en 'Gran Hermano', y eso me fascinó. Ella trabajó en 'Gran Hermano'. Mi mujer ha trabajado en 13 ediciones, ni más ni menos. De todo. Empezó en producción, luego pasó a ser catalogadora, que eran los que ven las imágenes primigenias, luego estuvo en guion, estuvo en profile, que es desde el catalogador. Yo conozco perfectamente cómo se trabaja en Guadalix de la Sierra y ahora cómo se trabaja en la nueva. Y es fanática también del formato. Hemos sido fanáticos, sí lo somos, y le queremos un montón a Mercedes Milá, con lo cual hemos sido grandes seguidores del formato. Y presentarlo es un regalazo. Para mí es un regalazo.

Justo hablas de Mercedes, no sé si va a haber, como es la edición 20, algún guiño hacia ella

A mí me encantaría, pero ya sabes que no soy ni jefe ni persona que decide nada. Entonces, no. Pero a Mercedes le tenemos un cariño muy especial. María y yo tenemos relación personal con ella. Sí, sí, sí. Es que María ha trabajado mucho con ella y Mercedes iba mucho a la casa de Guadalix y Mercedes conocía a todo el mundo que trabajaba allí. Siempre un guiño a Mercedes sería maravilloso, pero no sé. Es una edición sorpresa para mí. Tengo muchísimas ganas. Nueva casa y me parece increíble.

Va a ser una apuesta también por las tardes como telonero del informativo. Claro. Vais a recortar tiempo a los demás porque se emitirá 'Gran Hermano'.

Insisto, no soy el que toma decisiones, entiendo que es la mejor decisión que pueden tomar. Quiero pensar que es una decisión para favorecer a muchas cosas. Y entiendo además que Jorge, pilotando el formato diario, le da un empaque y una entidad que es brutal. Y luego con Nagore, que la adoro, y es maravillosa, los viernes, y que cuando Jorge no pueda va a estar entre los dos. Es maravilloso. Conocer un poco más a los anónimos... yo lo echo de menos. Sí. Echo de menos tener, más allá de los resúmenes que puedo leer, porque a mí me los mandan, o de las 24 horas que puedo estar viendo, a lo mejor estás viendo en un momento en el que no pasa nada. Que tú tengas esa información día a día, esa pildorita de qué es lo que está pasando en la casa, te hace conectar más con la casa. Y luego tener dos grandes galas, los jueves y domingo, me parece brillante toda la mecánica, todas las nominaciones, expulsiones, cambios aquí, cambios allá, y eso es maravilloso. Yo estoy muy contento.

Te paras a ver las cadenas por la tarde y casi todo son magazines, tertulias políticas... Quizá puede ser una decisión inteligente de Mediaset apostar por entretenimiento y restar un poquito a las tertulias, en este caso, a 'El Tiempo Justo' de Joaquín Prat.

Yo a Joaquín Prat le adoro. Me parece que lo hace increíblemente bien y que es un programa maravilloso y que todo lo que haga lo hace bien. Creo que es una apuesta muy meditada, muy pensada y con un enfoque muy claro. Es decir, vamos a jugar así y vamos a mover un poco nuestras franjas para ver si podemos competir todavía mejor en cada una de ellas.

Con lo cual, creo que es una idea que ojalá salga bien. Hay una apuesta muy interesante. Ojalá fuera una apuesta, además de interesante, inteligente y que funcione, que la gente la capte y les guste. Les gusta acercarse para ver qué está pasando en la casa, para conectar con Jorge, para que vivamos un poco más este 'Gran Hermano', de una manera más directa e interactiva.

Ion, ¿cuál dirías, si nos puedes contar, que va a ser el elemento de la casa o el rincón que más nos sorprenda?

Mira, y te voy a ser totalmente honesto. No tengo ni idea. Los rincones extremadamente acogedores de los que nos ha hablado Miguel, el director de Zeppelin, no los conozco. Voy a ir a la casa, creo, la semana que viene, cuando ya esté todavía más terminada. Pero me fío 100% de absolutamente lo que está haciendo Zeppelin. Llevan 85.000 años haciendo 'Gran Hermano' y saben perfectamente cómo tiene que ser. Lo del lienzo en blanco y a partir de ahí crear una casa de la nada creo que evita multitud de problemas técnicos que han tenido en el pasado, que me constan. Y la propia ubicación de Guadalix de la Sierra, que era lejanísimo, complicado para ir a trabajar, porque mi mujer iba en ruta, recogía la ruta, tenías que subir... Las curvas famosísimas. Era muy complejo para todo el equipo, era muy complejo a nivel técnico, solucionar una cosa con una estructura ya creada era muy difícil. Crear tú la propia estructura sabiendo los problemas que has tenido para mejorarlos me parece brillante. Que encima vaya acompañado de una innovación tecnológica me parece que es brutal. Tengo muchas ganas de verla, pero yo esperaré al jueves. La veré un poco por encima, pero yo lo vivo en directo. A mí me gusta conocer a los concursantes cuando entran y conocer la casa cuando la veo. No me apetece saber nada de antemano, sino es un rollo. Me gusta la reacción natural.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Sobre la firma

Salir de la versión móvil