El público dicta sentencia al estreno de 'ENA', la nueva serie de La 1 de TVE, con una crítica generalizada

La 1 de TVE ha estrenado 'ENA', la serie sobre la reina Victoria Eugenia con Kimberly Tell y la audiencia ha dado su veredicto en redes sociales, con una queja muy repetida.

Capítulo 1 de 'ENA'.
Capítulo 1 de 'ENA'. | TVE

La 1 vive su mejor momento en audiencias desde hace años y por ello, este lunes lo ha dado todo con el estreno de 'ENA', su nueva superproducción histórica basada en la vida de la reina Victoria Eugenia y en la novela homónima de Pilar Eyre.

La ficción creada por Javier Olivares ('El ministerio del tiempo') ha llegado justo después de 'La Revuelta' con doble episodio enmarcada en un evento de programación bajo el nombre de 'La noche de ENA' tras haber emitido este domingo la trilogía de 'Sissi' y de haber cambiado el color azul de la mosca de La 1 por el dorado.

'ENA' recrea la historia de una reina y también de una mujer. Una serie de seis capítulos que contará la vida de Victoria Eugenia, la reina consorte de Alfonso XIII. Y, a la vez, el retrato de una época que cambió el mundo.

Además de Olivares, el guion corre a cargo de Isa Sánchez, Daniel Corpas y Pablo Lara Toledo. La serie está dirigida íntegramente por mujeres: Anaïs Pareto, directora de la serie en su conjunto, además de cuatro capítulos, y Estel Díaz, que dirigirá dos capítulos. Bronquio es el compositor de la música original.

Kimberly Tell y Joan Amargós encabezan el reparto de 'ENA' dando vida a Victoria Eugenia y Alfonso XIII. Otros actores de la talla de Elvira Mínguez, Lucía Guerrero, Raúl Mérida, Juan Gea, María Morales, Pedro Mari Sánchez, Luisa Gavasa y Joaquín Notorio se meten en la piel de otros personajes históricos como María Cristina, Beatriz de Sajonia, Alfonso de Orleans o el conde de Romanones.

Como era de esperar, el público de La 1 ha comentado el estreno en redes y ha dictado su sentencia a los primeros episodios de 'ENA'. Y si ha habido una crítica muy repetida ha sido respecto al doblaje y a los problemas técnicos que han impedido escuchar la serie en versión original. Algo que ha hecho reaccionar al propio creador de la producción, pidiendo disculpas en X:

"Siento los problemas que muchos estáis teniendo para ver 'ENA' en versión original. Creía que esto no iba a ocurrir", ha escrito Olivares para después añadir otros mensajes expresando su malestar. "Perdón por lo ocurrido. Yo me bajo aquí"; "Esto es lo que pasa cuando se dobla de esta manera y hay problemas en ver la VO en RTVE Play y en Dual. Decepcionado es poco".

Y es que son muchos los espectadores que se han quejado por el mal doblaje de la ficción y no poderla disfrutar en versión original. "Qué pena que lo del doblaje desmerezca tanto a 'ENA'. Y, cuidado, para mí, es fundamental para empatizar con Victoria Eugenia y su evolución, en los primeros compases de la serie", ha sentenciado el crítico de series Mario Cerdeño.

Incluso la periodista Maria Escario ha expresado su pesar por este fallo: "Qué pena no poder escuchar la versión original de esta estupenda serie", ha lamentado la histórica de RTVE. "Es ridículo que se doblen a los personajes que hablan en inglés (con un acento espantoso, por cierto) y el catalán se deje en VO", ha escrito otra espectadora.

Al margen del doblaje la recepción a 'ENA' ha sido mayoritariamente positiva. "Enseñando historia de España, otra vez, de manera amena y moderna. Cabecera, música, rótulos. Buen lenguaje audiovisual", ha destacado un televidente. Mientras que la ambientación y la fotografía han sido tildadas de "brutal" y "una pasada": "Se nota que han cuidado muchísimo todo el apartado", ha rematado otro usuario.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

Imagen del capítulo 1 de 'ENA'.
Reparto de 'ENA, la reina Victoria Eugenia'.