'Pasapalabra' cumple 25 años. Por tal motivo, su primera presentadora, Silvia Jato, ha visitado este martes 30 de septiembre 'Y ahora Sonsoles', donde ha analizado lo difíciles comienzos del mítico formato de Antena 3 que, a día de hoy, sigue arrasando cada tarde en la cadena de la mano de Roberto Leal.
Sin embargo, tal y como ha recordado la presentadora gallega a Sonsoles Ónega, en sus inicios, 'Pasapalabra' "no levantaba cabeza": "Carlos Sobera con '¿Quién quiere ser millonario?' nos reventaba en Telecinco". Tras pasar varios meses y ver que no conseguían levantar las audiencias, Silvia Jato decidió rebelarse contra la dirección de Antena 3.
El concurso arrancó en verano, y "en septiembre, me dejaron libertad para entender lo que yo creía que debía de ser el concurso. Por lo que, en un momento determinado, me quité el pinganillo y la segunda vuelta de 'El rosco' la hice rápida. Porque vi que el concursante tenía 8 segundos y 10 palabras que se sabía". Su única intención era dar el bote, por aquel entonces todavía en pesetas, para irse "contenta a casa". Y lo consiguió.
Silvia Jato: "Nunca pensamos que 'Pasapalabra' se convertiría en un icono"

"A partir de eso, empezamos a cogerle el gusto. El director arriesgaba muchísimo y le encantó la rapidez de esa segunda vuelta, por lo que me dijo que siguiese", ha explicado Silvia Jato. Aunque no fue hasta cuatro años después cuando un concursante se alzó con el mayor bote entregado en la televisión hasta ese momento: 1.023.000 euros. La gallega condujo 'Pasapalabra' desde el 2000 al 2006. Después daría el salto a Telecinco de la mano de Christian Gálvez, para regresar en el 2020 a Antena 3 con Roberto Leal como presentador.
"Empezó como el relleno de verano, para sustituir a 'Alta tensión' con el gran Constantino Romero. Nunca pensamos que se convertiría en lo que realmente es hoy, un icono", reconoce Silvia Jato. La presentadora está muy orgullosa de su paso por 'Pasapalabra': "Es muy bonito ver que algo que lo puede ver toda la familia continúe en pie".
Aunque lamenta la poca presencia de mujeres presentando este tipo de programas: "Antes había muchas mujeres presentando concursos, ahora ya no. No sé que está pasando. Antes estaba Luján (Argüelles), yo, Paula (Vázquez). Estábamos todas las mujeres copando el mundo del concurso y de repente…".
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram