Radiografía del inaudito récord histórico de Javier Ruiz y Adela González en La 1: Audiencia por regiones y targets

Analizamos el récord histórico de audiencia de 'Mañaneros 360' con Javier Ruiz y Adela González (19,6%) gracias a un informe de la consultora Dos30'

Adela González y Javier Ruiz y el logo de La 1

Foto: Montaje El Televisero

'Mañaneros 360' se ha dispuesto a ir de récord en récord de audiencia y, en apenas una semana, ha pulverizado su máximo en cuota hasta en tres ocasiones; lo que pone de relieve, una vez más, que el formato conducido por Javier Ruiz y Adela González no tiene techo. 

En la entrega de este miércoles, 15 de octubre, el matinal de La 1 de TVE se disparó a un impresionante 19,6% de cuota de pantalla con casi 600 mil telespectadores de media. Así, atomizó el récord del lunes 13 (18,1%) que a su vez había pulverizado el alcanzado el viernes 10 (17,7%).

'Mañaneros 360' con Javier Ruiz y Adela González se quedó a escasas décimas de alcanzar la codiciada barrera del 20% de share. Es realmente asombrosa la subida imparable y en tan poco tiempo que está experimentando el magacín producido por TVE en colaboración con la compañía La Cometa TV. 

Así, Ruiz y González reforzaron su condición de referencia informativa y su incontestable hegemonía en las mañanas a gran distancia de 'El programa de Ana Rosa' 13,6% y, sobre todo, de 'Espejo Público' con Susanna Griso (11,8%). La competencia parece que no tiene nada que hacer ya frente a La 1 en esa franja. 

Una franja matinal en la que la cadena pública arrasó al amasar un brutal 20% de cuota media frente al 12,9% de Antena 3 y el 12,2% de Telecinco gracias a ese formidable dato de 'Mañaneros 360' pero también al de 'La Hora de La 1' con Silvia Intxaurrondo, que volvió a arrasar como nos tiene acostumbrados con un espectacular 21,1%.

Javier Ruiz y Adela González marcan un desorbitado resultado en Madrid (27,6%), principal bastión

Volviendo con Javier Ruiz y Adela González, y gracias a un informe exclusivo de la consultora Dos30', radiografiamos mejor ese récord histórico. Por mercados, sobresalieron especialmente en la Comunidad de Madrid con un desorbitado 27,6%, confirmándose como su su principal bastión en audiencias.

Sin embargo, también arrolló en Navarra (25,1%), Baleares (23,8%), Castilla-La Mancha (23,2%), el denominado Resto (20,4%), Euskadi (20,2%), Aragón (20%) y Asturias (19,7%). En todos estos territorios se colocaron por encima de esa media nacional del 19,6%.

Y aunque se situó por debajo, 'Mañaneros 360' también anotó destacables cifras en Cataluña (19%), Castilla y León (18,8%), Comunidad Valenciana (17,5%), Andalucía (17,2%), Galicia (15,8%) o Canarias (15,6%). El peor registro se obtuvo, en cambio, en la Región de Murcia con un 11,1%.

Gráfico por CCAA | Dos30'

En cuanto a los targets de edad, el programa de Javier Ruiz y Adela despuntó en el público de 25 a 44 con un grandioso 23,3% y en el de +65 con un reseñable 20,4% de share. En adultos (45-64 años) tampoco le fue nada mal con un 17,9%. Por sexos, alcanzó un 20,6% en hombres y un 18,8% en mujeres. El target comercial fue del 20,5%.

Gráfico por targets | Dos30'

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Sobre la firma

Salir de la versión móvil