Sigue aquí a El Televisero en Google Discover: no te pierdas nuestros mejores contenidos

Ion Aramendi, apartado actualmente de Telecinco, habla en exclusiva sobre su futuro y de su sustituto: "No soy seguidor"

Hablamos en exclusiva con Ion Aramendi sobre la crisis de audiencia de Telecinco, su futuro y lo que piensa de 'Agárrate al sillón', el sustituto de 'Reacción en cadena' en las tardes

YouTube video player

Con 'Gran Hermano' a la vuelta de la esquina, Ion Aramendi que lleva meses desaparecido de la televisión se prepara para ponerse de nuevo al frente de los debates del reality de Telecinco, que este año llega con novedades importantes, entre ellas una casa completamente nueva y, por primera vez, fuera de Guadalix de la Sierra.

Además, en un momento delicado para la cadena de Mediaset, Ion Aramendi no elude hablar sobre la situación actual de Telecinco en audiencias. El que fuera presentador de 'Reacción en cadena', reconoce que los registros no siempre reflejan el esfuerzo y la calidad de los programas, pero lanza un mensaje de optimismo. El periodista también se sincera sobre su futuro profesional y los nuevos proyectos que podrían llegar tras 'Gran Hermano'.

Ion Aramendi nos asegura en exclusiva en El Televisero que tiene alguna que otra propuesta sobre la mesa y que afronta esta etapa con ilusión y gratitud. Así, en esta entrevista, Ion Aramendi habla sin filtros sobre su papel en Mediaset, su visión de la televisión actual y la pasión con la que sigue disfrutando de su trabajo.

Ion Aramendi, ¿cómo estás? Vuelve pronto 'Gran Hermano'... ¿estás preparado?

Estoy encantadísimo. Vamos a empezar a mirar cositas y a grabar promos. Sí, sí. Estoy encantadísimo, con muchas ganas.

Ha empezado Nagore Robles con 'Uno de GH', el casting final que se va a retransmitir por primera vez antes 'Gran Hermano'. ¿Qué va a tener esta edición que nos va a enganchar a todos?

Yo lo que espero es que tenga muchas sorpresas y creo que las tiene. Es verdad que nosotros los presentadores compartimos poco. No mola que tengas secretos y que luego los desveles por error, como yo, que igual te lo cuento y la cago. Entonces, para no cagarla, no nos cuentan mucho. A mí me fascina empezar siempre cualquier edición, como ha sido 'Supervivientes' o 'Gran Hermano', con sorpresas.

Bueno, lo que sí que sabemos es que va a haber una casa nueva por primera vez fuera de Guadalix de la Sierra.

Sí, además no tengo ni idea. No me han dicho nada todavía. No sé cómo va a ser la historia. Tengo unas ganas tremendas de que comience.

Lo que está claro es que 'Gran Hermano' siempre es una garantía de éxito. Además, en un momento difícil para Telecinco y para Mediaset, como reconocía Joaquín Prat recientemente. ¿Cómo lo estás viviendo tú desde dentro?

Hombre, a nadie le gusta que tengamos estos datos de audiencia, que muchas veces no se corresponden con la calidad de los programas y sobre todo con la calidad del trabajo de la gente. Es una pena. Pero seguimos luchando, seguimos remando. Es el mensaje que tenemos todos. Seguimos trabajando porque al final las cosas se hacen bien, se hacen profesionalmente, se hacen con mucho cariño y esperamos volver a tocar la tecla para que la gente vuelva a acudir a Telecinco en masa como lo hacía antes. La tele, igual que todo en la vida, es cíclico. Ahora hay una época en la que tenemos que remar más fuerte y que el barco va más despacio, pero llegarán otras épocas que el viento sople a nuestro favor.

¿Qué crees que es lo que le está faltando a Telecinco para conectar con la audiencia en esta nueva etapa?

Me gustaría saberlo. Si tuviéramos la varita mágica para saber qué hace que conecte la gente contigo... pues yo no la tengo, no lo sé. Yo creo que son épocas, son etapas, son rachas y son momentos. Y es verdad que vivimos en un momento que es más complicado para nosotros. Felicitamos, por supuesto, a los demás, que además es que es guay que los demás, tanto a RTVE como Antena 3, les vaya muy bien. A nosotros nos ha ido increíblemente bien durante muchísimos años. A ellos no les iba tan bien. Y ahora que a ellos les vaya bien, también es un referente para seguir peleando, para ver un espejo en el que mirarte y decir: 'Ellos están haciendo bien estas cosas', 'Vamos a mejorar nosotros también estas, ¿no?'.

¿Qué programa rescatarías para Telecinco?

De la cadena no, yo rescataría 'El tiempo es oro'. Era un programa que presentaba Constantino Romero en TVE. Me fascinaba ese concurso de pequeño o 'Si lo sé, no vengo', que es otro programa que lo presentaba Jordi Hurtado hace mil años. Era muy divertido. Yo recuerdo con mucho cariño los programas de mi infancia. Pero de Telecinco yo creo que están los que más me han gustado, 'Gran Hermano', 'Supervivientes'. Los realities son los que están y siguen. Es lo que me hace sentirme orgulloso de trabajar en ellos.

¿Y recuperarías 'Sálvame'?

'Sálvame' fue un programón. Para mí fue historia de mi vida. Yo siempre les tengo un enorme cariño a los que eran La Fábrica, que son La Osa, y a todos los colaboradores que trabajan y que siguen trabajando. Que volviera a la tele, eso ya..., a mí no me compete, pero vamos, que ha sido un programón. Yo lo he defendido siempre a capa y espada. A mí cuando me decían: "Esto es telebasura", no lo es. Esto es tele hecha por gente súper profesional que nos dejamos la vida para hacerlo. Yo no soy jefe, entonces yo poco tengo que decir. Yo estoy a disposición para todo lo que quieran y a mí es un programa que siempre me gustó, me parece súper entretenido y cuando yo estaba lo veía mi madre todos los días y que me entretenía un montón.

¿Cómo estás viendo al programa sustituto de 'Reacción en cadena', que tú presentabas?

Pues un poco con la misma incertidumbre que cuando lo vives tú. Cuando estás en esa franja y estás compitiendo contra Roberto Leal, con 'Pasapalabra', que va de cine, con 'Aquí la Tierra', otro producto que es maravilloso... es un programa increíblemente interesante y es una franja muy complicada. Les ha tocado el patito feo, me lo tocó a mí. Es verdad que al final decidió la cadena que nosotros no estuviéramos, decidió meter este producto. Es verdad que alguna vez lo he visto así como de pasada, no soy seguidor del programa, pero les deseo la mayor de las suertes y que si pueden remontar y que puedan seguir creciendo en audiencia y que lo siga viendo la gente, pues estará guay, porque yo apuesto por mi cadena y eso es evidente.

¿Cómo está tu futuro en la cadena?

En principio, todos los nuevos proyectos en los que puedo estar encaminado, nunca se cuentan, porque si no, se gafan. Es verdad que hay algún que otro proyecto por ahí... Pero 'Gran Hermano' para mí es lo primordial y lo primero que viene ahora y a futuro espero que haya otros proyectos y muchas más cosas. Yo a seguir como estoy, feliz y trabajar.

¿Hay algún género por el que tengas preferencia?

En principio, los concursos me fascinan y los realities también. Yo creo que estoy un poco en las cosas que me gustan. Programas de show también. Los de entrevistas también. No las hago mal, porque soy muy curioso. Soy periodista curioso y entonces me gusta preguntar a la gente cosas. Lo hago en la vida normal a cualquiera, pues me gustaría un programa de entrevistas, no demasiado profundo, ni intenso, pero sí que sea divertido.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Sobre la firma

Salir de la versión móvil