La 1 de TVE se encuentra en su mejor momento de audiencias desde hace más de una década, y a falta de dos días para cerrar este mes logra un promedio del 12,3%, solo siete décimas por debajo de Antena 3, creciendo 2,2 puntos en un año y logrando su mejor octubre desde 2011. Los grandes responsables de este éxito están siendo los históricos resultados de su oferta de day time, obteniendo el liderazgo en franjas tan importantes como la mañana y la tarde.
Pues bien, este miércoles, 29 de octubre, una jornada marcada por la cobertura especial por el aniversario de la DANA en Valencia, la audiencia de La 1 fue especialmente reseñable, porque con un 13,3% de cuota media en el total del día se consolidó como la cadena de referencia en su retransmisión de los actos y recuerdo de las víctimas de la tragedia, así como del Funeral de Estado. No obstante, Antena 3 (14,8%), se mantuvo invicta como la cadena líder, quedando muy lejos Telecinco, con un 8,5%.
Más información
Para comenzar el análisis del día, 'La Hora de La 1' con Silvia Intxaurrondo al frente marcó un robusto 17,6% de cuota de pantalla. Un liderazgo absoluto que retuvo 'Mañaneros 360' con Javier Ruiz y Adela González al firmar un 16,6% en su tramo principal. Mientras que el segundo bloque de 'Mañaneros 360' que antecede al 'Telediario 1' (14:20-15h) se impulsó a una de sus mejores marcas, con un 13% y alzándose por encima del millón de espectadores.
En la tarde, La 1 volvió a despuntar, coronándose con el liderazgo de la franja con un 14,7%. Por un lado, el homenaje de Estado por las víctimas de la DANA se impuso a la competencia con un 16,6% a través de La 1, llegando a sobresalir sobre todo en la Comunidad Valenciana, donde alcanzó un 26,6% en La 1 y Canal 24 horas. Mientras que 'Directo al grano' con Marta Flich y Gonzalo Miró también marcó ayer el pulso informativo en esta jornada clave con el tercer programa más visto desde su estreno (11,4% y 960.000), escalando hasta un 13,3% y más de un millón de fieles con el estreno de su documental '37 minutos a oscuras'.
Pero si hubo un protagonista absoluto de esta gran jornada de audiencias para La 1 fue Jesús Cintora, que parece no tocar aún su techo. El programa 'Malas Lenguas' se disparó hasta su récord histórico en la tarde, liderando su franja con un 13,7%, e imponiéndose en su franja a las ofertas de Antena 3 (12,7%), Telecinco (8,1%), La Sexta (7,4%) o Cuatro (5,3%). Destacadas fueron sus métricas sobre todo en la Comunidad Valenciana (15,8%), Navarra (18,5%), Euskadi (16,6%), Madrid (16%) y Castilla y León (14,9%).
Mención aparte merecen los extraordinarios resultados de los Telediarios. Al mediodía, el especial del 'Telediario 1' con Alejandra Herranz desde Picanya que recibió aplausos de la audiencia, anotó un 14,3% a través de La 1. Mientras que por la noche el 'Telediario 2' con Pepa Bueno se granjeó uno de sus máximos en espectadores con 1.812.000 y el 14,7% de cuota de pantalla.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

