Telecinco presenta su serie 'La Agencia': Reparto completo, 13 actores invitados de primer nivel y fecha de estreno

'La Agencia', el nuevo proyecto de ficción de Mediaset, que verá la luz el próximo miércoles 10 de septiembre a las 23:00 horas en Telecinco, se ha presentado en el FesTVal

Javier Gutiérrez, protagonista de 'La Agencia'
Javier Gutiérrez, protagonista de 'La Agencia' | Telecinco

El mundo de la representación artística llega a la televisión española con 'La Agencia', la adaptación nacional de la exitosa serie francesa Call My Agent. El nuevo proyecto de ficción de Mediaset, que verá la luz el próximo miércoles 10 de septiembre a las 23:00 horas en Telecinco, se ha presentado este miércoles en el FesTVal, en un acto en el que han participado algunos de sus protagonistas y responsables creativos, quienes han compartido detalles sobre el ambicioso proceso de producción y el reto de trasladar a la televisión española una serie francesa y "de mayor duración".

La serie, que consta de 13 capítulos, transcurre en Rebecca Talent, una de las agencias de representación artística más importantes del país, donde cuatro agentes Gabi, Andrea, Matías y Maribel, junto a sus asistentes y los artistas que por allí desfilan cada día, generan un universo único, competitivo y excitante, pero difícil de compaginar con sus complicadas circunstancias personales y familiares.

Manuela Velasco, Marta Hazas, Javier Gutiérrez, Carlos Bardem, Fiorella Faltoyano, Goya Toledo y Andrés Velencoso, entre otros, forman el elenco artístico principal de la ficción. Además, en cada capítulo, participará una estrella invitada de primer nivel interpretándose a sí misma en una trama auto conclusiva.

En la presentación han estado presentes Ghislain Barrois, director de la División de Cine, Ficción, Derechos y Distribución de Mediaset España; Daniel Écija, showrunner y productor ejecutivo de la serie; así como el elenco principal formado por Javier Gutiérrez, Marta Hazas, Manuela Velasco, Carlos Bardem y Fiorella Faltoyano.

El primero en tomar la palabra fue Ghislain Barrois, quien ha destacado la relevancia del proyecto para el grupo audiovisual: "Es un día muy importante para nosotros. Es la culminación de un proceso de dos años. La serie es una apuesta muy importante para nuestro grupo y estamos muy orgullosos del resultado. En cine hemos hecho muchas adaptaciones, pero en televisión es la tercera adaptación que hacemos. Es un trabajo muy complicado, porque también teníamos que cambiar el formato original. Pasar de 45 minutos a 70 requiere una maestría brutal. Tenemos que retratar muy bien la realidad de los agentes. Culminó su intervención diciendo que los guionistas son la piedra angular de la serie. El equipo ha hecho un trabajo magistral".

Daniel Écija, productor ejecutivo: "'La Agencia es una serie anormal que habla de gente normal"

El productor ejecutivo y showrunner Daniel Écija ha subrayado el reto de adaptar este formato internacional y el enfoque creativo de la serie: "Agradezco a Mediaset la confianza en poder producir esta serie, que nos haya abierto la puerta para adaptarla. Queremos hacer una serie divertida, entretenida, emocionante a ratos. Este formato nos daba la oportunidad de hablar de la gente que está al margen, de lo cotidiano. La Agencia es una serie anormal que habla de la gente normal, de la gente que intenta ganarse su vida día a día".

Écija también añade que "estos formatos de 60/75 minutos son exigentes" y que las series sobre profesionales son inspiraciones, no un reflejo propio de dicha profesión porque "para eso están los documentales". También afirma que entretener es muy exigente y que es muy difícil desarrollar el género de la comedia: "Tenemos unos actores y actrices extraordinarios. Hacer y desarrollar comedia es para actores y actrices de mucho calado. No todos pueden con la comedia. La comedia es un género que no está reconocido”.

El reparto: Personajes complejos y disparatados

Los intérpretes de 'La Agencia' presentes en la presentación también han compartido sus impresiones sobre la serie y sus personajes. Javier Gutiérrez describe el proceso de construir a su personaje: “El gran reto era parecerse a la serie francesa y a la vez alejarse. Mi personaje es un hombre superado en el plano personal y que contamina el profesional. Como actor estaría muy satisfecho de tener a un representante como el que interpreto. Un buen representante es un padre, una madre, un amigo, que sabe cuándo estar y cuándo no, y te acompaña en los malos momentos".

Fiorella Faltoyano expresa su alegría por hablar de primeras veces a su edad: “Es la primera vez que trabajo con estos compañeros. Les conocía, pero nunca había trabajado con ellos. Y eso de las primeras veces a esta edad es una gozada". También ha querido añadir que "me gusta mucho hacer una comedia como esta. Es una comedia que por momentos le asalta la ternura”.

Por su parte, Manuela Velasco habla de su papel y reconoce el trabajo de los representantes: “Mi personaje es una mujer con un pleno ataque de nervios. En esta agencia, aparte de ser unos buenos profesionales, somos familia todos. Nuestra profunda crisis personal tiñe la vida profesional. Todos somos actores haciendo de representantes, por lo que algo sabemos. Muchas veces los representantes viven historias fuertes a nivel personal y tienen que dejarlo aparte para centrarse en la vida de sus representados". Es de agradecer que alguien te dé la confianza para trabajar, porque somos muchos actores y actrices”.

En su caso, Marta Hazas destaca la humanidad de 'La Agencia': “Trabajar con Daniel Écija es trabajar en casa. Mi primera vez con él fue en El Internado. Me encanta esta serie porque tiene unos personajes muy humanos. Ha sido muy divertido meterme en la piel de un representante. En la serie hay humanidad, es entrañable”.

Por último, Carlos Bardem habla sobre el reto de hacer comedia: "He disfrutado mucho en esta serie. Mi personaje es Matías, un tipo muy agresivo en sus técnicas. No suelo ofrecerme demasiado a la comedia, porque siempre suelo hacer personajes malvados. Me lo he pasado muy bien haciendo comedia".

Bardem ha querido culminar su intervención haciendo un homenaje a los representantes: "He vivido mi personaje como un homenaje a mis representantes. Nosotros tenemos que vivir constantemente con el no. Tienes que lidiar toda tu vida y toda tu carrera con eso. Eso nos vuelve vulnerables e inseguros, y son los representantes los que están ahí para apoyarnos”.

Un alegato por la ficción nacional

Durante la rueda de prensa, El Televisero le planteó a Daniel Écija y Ghislain Barrois la dificultad de fidelizar al público en televisión lineal en horarios tardíos, ya que se anunció que la serie comenzaría a partir de las 23:00 h. Ambos debatieron sobre este desafío de la ficción española.

Écija señaló que "es muy difícil fidelizar al público a partir de las once de la noche un solo día a la semana. La ficción está viva, pero la parrilla es muy exigente. Por eso también están las plataformas, que permiten al espectador consumir contenido cuando quiere”.

Por su parte, Barrois destacó que "tenemos que adaptarnos a la realidad y a todos los públicos. Nosotros también jugamos con la publicidad. Y esto, en parte, es una virtud: ofrecemos el producto de forma directa. Con solo darle al 5, el espectador nos encuentra sin buscar en ninguna plataforma”.

Ambos coincidieron en que la industria televisiva atraviesa un momento de transformación donde televisión lineal y plataformas deben convivir, y en que es fundamental poner en valor la ficción española.

La principal ficción de la temporada para Mediaset

'La Agencia' es una de sus grandes apuestas de ficción para esta temporada. Se trata de una serie que combina humor, emoción y un retrato sincero de los entresijos del mundo artístico.

El proyecto representa la tercera adaptación televisiva internacional que realiza Mediaset y llega para mostrar que detrás de cada éxito artístico hay representantes que luchan, acompañan y construyen carreras desde la sombra.

Los espectadores podrán seguir sus tramas a partir del 10 de septiembre desde las 23:00 horas en Telecinco.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Archivado en

· · ·

Más Información

Patricia Pardo en conexión con Joaquín Prat
Ana Terradillos, Ana Rosa Quintana y Patricia Pardo