TVE lleva años teniendo entre manos una de las mejores series de ficción del país. ¿Cuál es el problema? Que muy poca gente la conoce. O no la conoce todo la gente que debería. Un thriller de misterio al más puro estilo nórdico, con desapariciones y secretos. Con asesinatos e investigaciones policiales. Y además, con un reparto a la altura, dando grandes interpretaciones, y unos entornos impresionantes de nuestra geografía. ¿Sabes ya de qué serie estamos hablando?
Basada en la novela 'Monteperdido' de Agustín Martínez, la historia sigue a la Guardia Civil (con los personajes Sara Campos, Víctor Gamero y Ernesto Selva) mientras investigan sucesos inquietantes en recónditos parajes españoles: la desaparición de dos niñas en la primera temporada ('Monteperdido'); un asesinato en la sierra de la segunda ('Tramuntana'), y un nuevo caso en el entorno del río Guadiana en la tercera ('Guadiana'). Estamos hablando de la serie ‘La caza’. Y ahora, bajo el sello de Movistar Plus+, estrena su cuarta temporada: ‘La caza. Irati’.
La serie ha tenido una trayectoria irregular. La primera temporada tuvo cerca de 2 millones de espectadores de media. La tercera bajo a los 900.000, pero la crítica se mostró igual de entusiasmada. Y, al parecer, esta cuarta temporada va a seguir por el mismo camino. Megan Montaner y Félix Gómez regresan como Sara Campos y el teniente Selva. Esta vez acompañados por Silvia Alonso en el papel de la inspectora Gloria Mencía. El reparto se completa con nombres como Roger Casamajor, Eloy Azorín, Ángela Cremonte, Marian Hernández, Carla Campra, Miguel Garcés, Claudia Salanueva, Pablo Louazel, Daniel Lorenzo, Unai Mayo y María Romanillos.
"Me pilló en un momento personal bastante delicado. Y entonces, de alguna manera, me hizo focalizar muchísimo. Me sirvió casi como terapia", confesó Mega Montaner en una entrevista para la SER. "Lo cogí con unas ganas terribles. Tenía muchas ganas de hacer algo tan diferente que me concentré mucho en dar el do de pecho, pero al mismo tiempo me estaban pasando cosas que me ayudaron a volcarlo todo en Sara".
Es verdad que, por momentos, es bastante tramposa, y suele sustentarse demasiado en varios clichés del género. Pero pese a ese tono demasiado grandilocuente en algunos momentos, 'La caza. Irati' funciona. Ya no solo gracias a su reparto, con una Megan Montaner entregada a su personaje. Sino también por ese entorno natural tan misterioso y opresivo que es la selva de Irati. El problema es que varía muy poco en ciertos aspectos con las anteriores temporadas, dejando entrever las costuras de un guion algo más pobre.
Pese a ello, 'La caza. Irati' funciona. Sus 8 episodios ya están disponibles en Movistar Plus+ desde este viernes 5 de septiembre. Y no solo esta cuarta temporada, sino las tres anteriores, así que es perfecto para marcarse un buen maratón de fin de semana.
¿De qué va 'La caza. Irati'?
La cuarta temporada de 'La caza' transcurre en la selva de Irati (Navarra). Más de 20.000 hectáreas de bosque que convierten a nuestra selva en uno de los parajes naturales más grandes de Europa. Un equipo de la UCO se traslada hasta allí cuando los habitantes de una pequeña aldea descubren el cadáver de una mujer asesinada. En esta ocasión, el teniente Ernesto Selva trabajará a las órdenes de Gloria Mencía, una joven inspectora que ha sabido ganarse la confianza del coronel Figueroa.
El teniente ha perdido la ilusión por su trabajo y piensa en dejar el Cuerpo. Pero Ernesto no cuenta con la incorporación de Sara Campos que, después de perder a Víctor (su ex pareja), completó su formación académica y ahora trabaja como psicóloga en la Sección de Análisis del Comportamiento Delictivo de la Guardia Civil. La ayuda de Sara será clave, pues los misteriosos asesinatos y las desapariciones se siguen sucediendo en Irati y, por primera vez, nuestros investigadores barajan la idea de un nuevo asesino en serie que se esconde en lo más profundo de un bosque inmenso rodeado de historias y viejas leyendas.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram