Llega a Prime Video la serie de una detective sorda con un "superpoder", rodada íntegramente en Bilbao

'Romi', la nueva serie española de Mediterráneo, la factoria de ficción del grupo Mediaset, llega a Prime Video el 26 de septiembre y se ha presentado en el marco del South International Series Festival.

La ficción española sigue ampliando horizontes con 'Romi', una serie que aborda las investigaciones de una detective privada con discapacidad auditiva que ha desarrollado una capacidad excepcional para conectar información y resolver misterios. La producción se estrenará el próximo viernes, 26 de septiembre en Amazon Prime Video y promete marcar un antes y un después en la representación de la discapacidad en la pantalla.

El proyecto, impulsado por Mediaset y la ESCAC ha pasado por un largo camino hasta materializarse tal y como nos ha contado Ghislain Barrois, director de la división de Cine, Ficción, Derechos y Distribución en Mediaset, durante la presentación oficial de la serie en el marco del South International Series Festival en Cádiz, al que ha asistido El Televisero: "Es un proyecto que ha muerto tres veces y ha resucitado". Finalmente, la productora Mandarina lo recogió "con muchísima pasión", dando forma a una historia que combina drama familiar, intriga policial y reivindicación social.

Una protagonista única en la ficción española

La serie está protagonizada por María Cerezuela, ganadora del Goya a actriz revelación por 'Maixabel', quien interpreta a Romi, una detective privada de 30 años con sordera postlocutiva tras un accidente en el que perdió a su padre.

"Por primera vez, una serie plantea como protagonista a una joven sorda", ha destacado la directora Inés París durante la rueda de prensa. La directora, Inés París, ha añadido que este rasgo no solo define al personaje, sino que lo convierte en alguien capaz de percibir lo que los demás no ven.

Y es que Romi, gracias a su implante coclear y a una especial sensibilidad hacia la comunicación no verbal, es capaz de detectar microgestos que se convierten en clave para resolver los casos más difíciles. Pero su vida profesional se entrelaza con un drama personal: la muerte no resuelta de su padre y la complicada relación con su madre, Alaia (interpretada por Natalia Millán), inspectora de la Ertzaintza.

Elenco coral y rodaje en Bilbao

Reparto de 'Romi', en el South International Series Festival 2025

Dirigida por Inés París ('El grito de las mariposas'), producida por Joko TV (Producciones Mandarina) y desarrollada a partir de una idea original de Iker Azkoitia ('Élite'), 'Romi' es una serie que entrelaza el género procedimental y la intriga en sus tramas y que está grabada íntegramente en localizaciones naturales de Bilbao.

La producción se rodó en escenarios naturales de Bilbao, apostando por una fotografía cálida y alejada de la estética del thriller frío. "Buscábamos una serie con mucha luz con tonos rojos, que están muy presentes en los autobuses de la ciudad", apuntó Inés París en la rueda de prensa.

El reparto está encabezado por María Cerezuela (Premio Goya a la Mejor Actriz Revelación por 'Maixabel' en 2022), Natalia Millán ('Secretos de Estado'), Edurne Azkarate ('Irati'), Unax Ugalde ('Vivir sin permiso'), Elena Irureta ('Patria'), Asier Etxeandia ('Sky Rojo'), Iñaki Font ('Besos para todos'), Alvar Gordejuela ('La matanza'), Mikele Urroz ('Fuera de foco') y Verónika Moral ('Los hombres de Paco'), y está desarrollada a partir del proyecto seleccionado en la primera edición del programa 'SHOWRUNNER: Aula de Ficción', creado por la ESCAC (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) y Mediaset España. Todos ellos dan vida a una historia que combina el misterio criminal con la intimidad de un drama familiar.

Durante la presentación, los actores compartieron lo que significó sumarse a este reto. María Cerezuela confesó que ha sido una experiencia transformadora: "Romi me ha enseñado a estar en el aquí y en el ahora". Por su parte, Natalia Millán por videollamada nos ha subrayado el valor de los guiones: "Me encantó que se mostrara a una persona con esta discapacidad y también que la mayor parte del equipo de la serie éramos mujeres, encima dirigidas por una mujer».

Inclusión y aprendizaje en el rodaje

Presentación de 'ROMI', la nueva serie de Prime Video y Mediaset

La serie contó con la asesoría de Sara Castro, coach especializada en el universo de la discapacidad auditiva, y con la participación de actores sordos. El equipo se formó en lengua de signos durante un mes para dar veracidad a los personajes. "Aprendimos mucho del universo de la capacidad auditiva", han señalado.

Además, Araceli Castaño, cofundadora de Aspas, la Asociación de Padres y Amigos de Sordos, colaboró en la documentación del proyecto según nos ha contado el creador de la serie, Iker Azkoitia. Quien también nos ha dado más detalles del proceso de creación: "Sabía leer el lenguaje corporal y cuando pensé en un personaje detective, comprendí que alguien sordo percibiría cosas que los oyentes no".

Una posible segunda temporada y dónde se podrá ver la serie

Mediaset Infinity ha presentado el primer episodio de 'Romi' el lunes 15 de septiembre para sus suscriptores. Posteriormente, la serie se estrenará en exclusiva al completo en Prime Video el viernes 26 de septiembre.

Aunque no hay planes de emisión en Telecinco, Ghislain Barrois, CEO de Mediterráneo y Telecinco Cinema, ha dejado claro que "las series hoy en día necesitan la colaboración de las plataformas y no se pueden acometer sólo en lineal. El ventaneo es una ciencia casi nuclear, que tiene muchas variables. En este caso estamos encantadísimos de que la serie se estrene en Prime Video. Además, ha anticipado que el éxito en Prime Video podría abrir la puerta a nuevas entregas: "Existe la posibilidad de una segunda temporada".

Con sus ocho episodios iniciales, 'Romi' se perfila como una de las apuestas más singulares de la ficción española actual: un drama policial que no solo busca enganchar con sus casos, sino también reivindicar la diversidad y poner en el centro una voz que hasta ahora había estado ausente en las pantallas.

Sinopsis de 'Romi'

Romi es una joven detective privada con discapacidad auditiva post locutiva con implante coclear que tiene una gran habilidad para resolver los casos que investiga. Además, posee amplios conocimientos en microgestos. Aunque en ocasiones su talento puede resultar abrumador, es una chica con los problemas propios de una joven de su edad. Trabaja en la agencia Kodea, mano a mano con su nueva compañera en prácticas, Nere, y su tendencia a bordear la legalidad para resolver los casos y conseguir sus fines quita el sueño a su madre, Alaia, inspectora de la Ertzaintza.

Los choques y discrepancias entre madre e hija son constantes, hasta que un caso une sus intereses profesionales y les hace volver a investigar el incidente en el que Bixente, padre de Romi y marido de Alaia, murió hace veinte años en una explosión en la que la joven perdió la audición. Durante las averiguaciones, Romi y Alaia descubrirán aspectos desconocidos de Bixente que les llevarán a plantearse quién era él realmente y si su muerte fue o no accidental, como siempre habían creído.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Archivado en

· ·

Más Información

ENTREVISTA | Chenoa estrena 'OT 2025', sin descartar 'Supervivientes', 'GH' o Eurovisión: "Este año ha sido de los mejores de mi carrera"
Carlos Sobera en 'First Dates' y Laura Madrueño en 'Supervivientes'