La 'foto finish' de las audiencias de agosto coloca a Telecinco en el peor momento de su historia, con Antena 3 y La 1 en otra liga

Antena 3 es la cadena líder durante 13 meses de forma ininterrumpida mientras que La 1 cierra su mejor mes de agosto en 9 años, sin tener en cuenta el pasado por los Juegos Olímpicos. Telecinco cae a los infiernos con su peor resultado de la historia y La Sexta supera por la mínima a Cuatro

'Sueños de libertad', 'Mañaneros 360' y 'Agárrate al sillón'
'Sueños de libertad', 'Mañaneros 360' y 'Agárrate al sillón' | Antena 3 / TVE / Telecinco

A pesar de que el mes de agosto es el de menor consumo del año y las cadenas arriesgan poco y copan la parrilla con refritos y reposiciones, las audiencias siempre son un indicativo del estado de salud de las mismas. Y, en este caso, preocupa y mucho la situación que atraviesa Telecinco, perdida en el abismo. La cadena obtiene, un nuevo mes, números rojos en sus datos, sin lograr ponerle freno a esa bajada a los infiernos.

Así las cosas, Antena 3 vuelve a ser la cadena líder con un 12,2% encadenando 13 meses de liderazgo ininterrumpido. Tiene en su haber, una vez más, los programas más vistos de la televisión, a pesar de las reposiciones que han protagonizado el mes de agosto. La 1 de TVE (10,4%) baja 7 décimas con respecto a julio pero logra superar la barrera del 10%, quedando en una destacada segunda posición y obteniendo el mejor agosto desde hace 9 años. Telecinco (8%), como ya hemos comentado, cierra agosto con su peor resultado histórico.

Entre las segundas cadenas no hay variaciones en la foto finish del ranking. La Sexta obtiene un 5,5%, que le lleva a liderar por 50º mes consecutivo frente a su gran rival, Cuatro, que se queda cerca con un 5,3%,.

Por grupos, Atresmedia lidera por 29º mes consecutivo con un 25,2%. Le sigue Mediaset España con un 23,7%. Por su lado, el grupo RTVE registra un promedio del 16,5% en agosto.

Antena 3 (12,2%), la cadena que más sube en un año

Laura Moure, Jorge Fernández y Egar en 'La ruleta de la suerte'

Antena 3 (12,2%), cadena líder durante 13 meses de forma ininterrumpida (desde agosto de 2024). Prolonga su hegemonía como la cadena más vista, consiguiendo una rotunda ventaja sobre sus competidores y liderando el 90% de los días del mes.

Además del Prime Time (12,2%), lidera también la sobremesa (17,9%), y la tarde (10,2%), compartiendo con TVE el late night (9%). Es la cadena por la que pasan más espectadores únicos, una media de más de 8,7 millones cada día

'La ruleta de la suerte' (22,3%) y ‘Pasapalabra’ (20,5%) se coronan como los programas más vistos de la cadena y de la televisión en este mes de agosto.

En el horario estelar, destaca el cine emitido en la noche de los miércoles y los viernes y, de manera más descafeinada, las series turcas 'Renacer' (10,7%) y 'Una nueva vida' (11,4%). 'La Ecrucijada' se mantiene inestable (9,2%) y las reposiciones de 'Atrapa un millón' (10,2%) han liderado cada noche de sábado.

En la sobremesa, destaca 'Sueños de libertad' (13,9%), que logra su segundo mejor mes de la historia y es la serie más vista de la televisión. Mientras 'Y ahora Sonsoles' (10,2%) es líder y el magacín más visto de las tardes del verano.

Antena 3 Noticias (19,2% y +1,5 M) son los informativos más vistos, líderes por 68 meses consecutivos, de nuevo por delante del 19%. Es la opción informativa que más crece respecto a hace un año, +2,5 puntos. La distancia con Informativos T5 asciende a los casi 11 puntos, la mayor de la historia.

La 1 de RTVE (10,4%) obtiene su mejor agosto en 9 años

Jesús Cintora con Pepa Bueno en 'Malas lenguas'.
Jesús Cintora con Pepa Bueno en 'Malas lenguas'.

La 1 cierra agosto con un 10,4%. Es la segunda cadena más vista con más de 2 puntos de ventaja sobre la tercera y logra su mejor agosto en 9 años, a excepción del pasado año por los Juegos Olímpicos.

Mes de buenos números para la televisión pública. Lidera la mañana con un 13,8% su dato más alto en agosto en 17 años. También lidera la madrugada y el late night. En la tarde anota su mejor cuota en 13 años con un 9,7%.

'El Grand Prix 2025' (12,3%), 'Dog House' (10%) y 'Viaje al centro de la tele' (10%) han sido sus grandes bazas en el horario estelar, además del cine. En este último ámbito, destaca ‘Jurassic World: El reino caído’ con un 12,9%.

Grandes resultados en las mañanas con ‘La hora de La 1’ (18%) y ‘Mañaneros 360’ (13,3%), lideres con sus mejores cuotas históricas. Por la tarde, 'Valle Salvaje' (10,4%) sigue estable y 'La Promesa' (12,8%) continúa brillando. 'Malas Lenguas' anota un 9%.

Los informativos de RTVE se mantienen como segunda opción, con una media de un 12,4% de cuota y más de un millón de espectadores. Mejoran 8 décimas respecto a agosto de 2024, con su mejor cuota en este mes desde 2023.

La 2 sube al 3,3%, su mejor dato en agosto en 3 años. Destaca 'Saber y ganar' (3,6%), las repeticiones de 'Cifras y letras' (5,2%) y Malas Lenguas (4,5%).

Telecinco (8%) se pierde en el abismo y obtiene sus peores registros históricos

Frank Blanco en 'Tardear'
Frank Blanco en 'Tardear'

Llevamos ya tiempo informando de los malos resultados que viene cosechando Telecinco mes a mes desde hace dos años. Pero el dato de este mes de agosto enciende todas las alarmas al marcar un bajo y preocupante 8%, un dato muy alejado de lo que se espera de una cadena generalista que no es de segunda creación como su hermana menor.

Resulta complicado encontrar un formato que supere el 10% de audiencia en toda su parrilla. Únicamente los programas matinales pueden gozar de conquistar esa cifra.

Por destacar algo positivo, Mediaset acumula en agosto 41 meses consecutivos (casi tres años y medio) como el grupo líder en el target comercial.

En el horario estelar, lo más destacado es el salto de 'First Dates' de Cuatro a Telecinco en verano, ya que el resto de su programación no consigue brillar. Los refritos de '¡De Viernes!', y los capítulos por emitir de 'Desaparecidos' (5,6%), 'Asesina a sueldo (6,5%), 'El rival más débil' (7,3%) y 'Allá tú' (6,9%) no han logrado el respaldo del público. Y el cine tampoco.

Mientras tanto, 'Tardear', 'El diario de verano' y 'Agárrate al sillón' (8,2%), no obtienen resultados positivos.

La Sexta reina 50 meses de forma consecutiva sobre Cuatro

David Aleman en 'En boca de todos'
David Aleman en 'En boca de todos'

laSexta (5,5%) alcanza un hito histórico y, por primera vez, supera durante 50 meses consecutivos a Cuatro. No obstante, la cadena de Mediaset le pisa los talones con un 5,3%.

Este mes, destacan las reposiciones de Aruseros, 'Al rojo vivo' (8,1%) 'Zapeando' (5,2%), 'Más Vale Tarde' (6,%), y 'laSexta Xplica' (7%) . aSexta Noticias obtiene un buen 6,9%. Aunque la mala noticia es el sonado fracaso de la serie 'Imperio' por debajo del 3%.

Cuatro, por su parte, marca un 5,3% y obtiene su mejor agosto desde 2018. Las reposiciones de 'Cuatro Milenio', Callejeros Cuatro y 'Código 10' son las ofertas que más triunfan en el prime time además del buen rendimiento del cine. Estables datos para 'En boca de todos', 'Todo es mentira' y 'Lo sabe no lo sabe' (4,9%).

GRUPOS: Atresmedia encadena 29 meses consecutivos de liderazgo

EMISIONES MÁS SEGUIDAS: Antena 3 Noticias arrasa

INFORMATIVOS: 'Antena 3 Noticias', líder absoluto

AUTONÓMICAS: TV3 es la cadena autonómica líder
en un mes de agosto de subida generalizada del resto

CADENAS DE PAGO: El arranque de LaLiga impulsa a los canales deportivos

Audiencias por targets de edad

Antena 3 es la cadena líder entre las mujeres (14.3% de share) y, también, tanto en espectadores de 13 a 44 años como en los más mayores. Antena 3 es la cadena más vista en agosto en todas las clases sociales y en todos los grupos de
población. Por su lado, La1 es la opción más vista entre los hombres (10.3%) y en los adultos de 45 a 64 años.

¿Qué cadena de televisión lidera por franjas y días?

Antena 3 es la cadena más vista en las dos franjas de mayor consumo del día: la sobremesa con el 17.8% de share y el prime time con el 12.2% de cuota. Mantiene su liderazgo en la franja de tarde (10.2%), y se impone a sus competidores todos los días de la semana, de lunes a domingo. La1 lidera la franja de mañana (13.9%) y comparte el late night con Antena 3 (9%).

Por CCAA: Antena 3 se impone en 9 de las 17 Comunidades Autónomas

TDT: Las cadenas temáticas de Mediaset vuelven a ser imbatibles

FDF (2.9%) lidera el ranking de los canales temáticos registrando su mejor dato mensual desde agosto de 2029. Por su parte, Energy (2.9%) firma su mejor dato
mensual desde diciembre de 2023; y TRECE (2.1%), su mejor dato mensual del año.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

Susanna Griso y Pablo Motos.
Xavi Lock en 'La Promesa' y Jesús Cintora en 'Malas Lenguas'