HBO Max ha sido ahora la plataforma que ha demostrado, una vez más, la buena ficción que se hace en nuestro país. Porque la nueva serie creada por Leticia Dolera se acaba de postular a ser una de las mejores series españolas del año. 'Pubertat', que se estrena este miércoles 24 de septiembre en HBO Max, tiene todos los ingredientes para hacer historia, y también para dividir a la crítica, porque el tema que trata es complejo, y también valiente. Pocas series se han atrevido a meterse en semejante dilema moral.
La nueva ficción nos mete de lleno en los castells, esa disciplina tan catalana, que crea verdaderos castillos humanos, con paciencia, con perseverancia, y con mucha técnica. Saltaron al panorama internacional gracias a los Juegos Olímpicos de Barcelona, y hoy en día gozan de gran popularidad entre las generaciones más jóvenes de la sociedad catalana. Y Leticia Dolera, creadora de ‘Pubertat’, los utiliza como metáfora de la comunicación, de la confianza, y de cómo un mal movimiento puede derruir todo el castillo en pocos segundos. En este caso, una amistad, una familia, una comunidad.
La serie de Leticia Dolera, rodada casi en su totalidad en catalán, empieza mezclando presente con pasado. En el presente asistimos a un interrogatorio a varios adolescentes y sus familias. Pero no sabemos de qué se les acusa. Esa rueda de preguntas se entremezcla con la noche de San Juan, y cómo cuatro amigos inseparables, Pol, Roger, Stevie y Manu, se encuentran en una encrucijada por las acciones de dos de ellos. Y, aunque casi todos los actores adolescentes son debutantes, se desenvuelven como si fueran intérpretes experimentados. Mención especial se merece Ot Serra, que da vida a Pol, y sobre el que pesará toda la carga dramática de un hecho que, aunque pueda parecer inocente, esconde mucho trauma.
Leticia Dolera trata de exponer los hechos en 'Pubertat' y no casarse con nadie. Eso es parte del espectador, que debe decidir qué creer y qué no. Y es que la ficción no desvela lo que realmente sucedió esa noche de San Juan hasta pasados cuatro capítulos, de un total de seis. Ese giro en el que Pol explota contra sus padres te hace contener la respiración y la emoción está completamente a flor de piel. Una dirección contenida y sobria, pero que cuadra perfectamente con la historia que se trata de contar.
Pero si hay alguien que merece la pena destacar es la aportación de Carla Quilez, que da vida a Lucía. La joven intérprete le da una profundidad increíble a su personaje, y ayuda a apoyar un discurso necesario en estos tiempos de incertidumbre. Todo cambia cuando su Lucía denuncia en redes el abuso de una joven adolescente, Manu, a manos de tres chicos, sus mejores amigos. Uno de ellos, el hijo del presidente de la asociación del castell donde participan. Otro, el primo de este, hijo de una reconocida escritora feminista, a la que da vida Leticia Dolera.
Lo que acontece a partir de ahí en 'Pubertat' nos pone contra las cuerdas. Estamos de acuerdo en creer siempre a las víctimas, a las que denuncian. Pero, ¿y si la víctima pone en entredicho la reputación de nuestro hijo? Entonces qué. ¿Debemos creerla a ella? ¿O a nuestro hijo, que niega lo sucedido? Es el dilema en el que se encuentra el personaje de Dolera, que defiende continuamente en sus obras y sus conferencias que hay que creer a la víctima, y que siempre se pondría de su lado… hasta que se enfrenta a Lucía, diciéndole que no debe denunciar sin pruebas. Se enfrenta a su propio discurso, y no tiene claro si es correcto, o hay fallas en lo que siempre ha defendido.
No sobra ni uno de los seis episodios que conforman 'Pubertat', pese a que cada uno tenga una duración de cerca de una hora. Sí que es verdad que ciertas tramas de los personajes adultos podrían recortarse, porque no acaban de aportar mucho a la historia principal. Pero tampoco resta fuerza al conjunto. E insistimos, todo gracias al buen hacer de los jóvenes protagonistas. Y, sobre todo, de Xavi Sáez y Betsy Túrnez, que interpretan a los padres Pol. Su relación con su hijo, su falta de comunicación, y la dificultad de criar a un chico adolescente, es lo que vertebra gran parte de 'Pubertat', y Leticia Dolera es capaz de sacar oro de toda es trama paralela.
Como siempre, nos fijamos en la parte visual de la serie, sobria y con ese toque de verano adolescente. Pero todo se tuerce por culpa de una decisión que pesará en sus protagonistas durante toda su vida. Porque 'Pubertat' trata también de las consecuencias. De cómo un acto que creemos pequeño puede definir nuestra vida por completo.
Lo positivo de esta producción es que también trae a la mesa la llamada justicia restaurativa, que ayuda a víctimas de abuso sexual a lidiar con sus emociones y su trauma, teniendo conversaciones con sus abusadores. Algo que cada vez está más extendido, y que Cataluña está liderando en nuestro país. No es una fórmula perfecta, pero ha servido a muchas de esas víctimas, y también a aquellos que cometen semejante acto de traición a la confianza, para entender de dónde viene, y hacia dónde pueden ir a partir de ahí.
'Pubertat' es una serie valiente, con una última escena que pone los pelos de punta, y que junta a todo el reparto, que ya son casi de nuestra familia. Hemos sufrido el dolor de todos ellos, la culpa, la vergüenza, la pena, la desconfianza. Y en esos planos finales, nos unimos a ellos como sociedad. Porque hay ciertas cosas que solo podemos vencer siendo valientes y teniendo una mano en la que apoyarnos. Muchas veces falta una Lucía en nuestras vidas que se atreva a dar ese paso que tanto nos cuesta a nosotros.
De qué va 'Pubertat'
La armonía de una comunidad se ve truncada por una denuncia de agresión sexual en redes sociales que apunta a tres adolescentes como culpables. Los adultos a cargo de los señalados, como agresores y como víctima, tendrán que lidiar con la tensión de la situación y enfrentarse a su propia relación con la sexualidad. En el proceso descubrirán que quizá no solo las tradiciones pasan de generación en generación, sino también los tabúes y los traumas.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram