Tras su estreno de la semana pasada, 'El Grand Prix 2025' ha emitido este lunes su segunda entrega. Lo ha hecho adelantando un poco su inicio aprovechando la llegada de 'La garita', el sustituto de 'La Revuelta' que tiene menor duración. Una segunda gala que nos ha vuelto a dejar auténticos momentazos.
Ramón García ha vuelto a contar con las dos nuevas copresentadoras de 'El Grand Prix', Ángela Fernández al frente de la narración de las pruebas desde su set de streamer tomando el relevo de Cristinini; y por otro lado LalaChus colándose por todas partes.
Después de la victoria de Celanova la semana anterior, este lunes los dos pueblos que han luchado por convertirse en ganadores de 'El Grand Prix 2025' han sido Urduliz (Vizaya) en el equipo azul y L'Olleria (Valencia) en el equipo amarillo.
Los vascos han contado con el actor Fernando Gil ('Machos alfa') como padrino mientras que los valencianos tenían a la cantante Rozalén como madrina. Y una vez más ambos lo han dado todo en las pruebas "Lo que el velcro se llevó", "La patata caliente" o "Los super bolos".
L'Olleria gana a Urdiliz en las pruebas físicas
En esta segunda entrega, los participantes de ambos pueblos se han enfrentado a pruebas desternillantes como los clásicos ki-monos o los troncos locos en la piscina, retos de velocidad y coordinación como hámsters a la carrera o el perrito piloto así como otros como la imprevisible patata caliente.
A lo largo del programa, los valencianos de L'Olleria conseguían vencer a sus rivales en la mayor parte de los juegos hasta el punto de que antes de "los super bolos" llegaban con 23 puntos frente a los 18 puntos que obtenían los vascos de Urduliz.
Y en la prueba de tirar a los bolos, el tirador vasco de Urduliz conseguía tumbar a cuatro bolos gracias a las indicaciones de su padrino Fernando Gil. Y el tirador valenciano empezaba muy bien tirando el bolo dorado y aunque luego entraba en barrena al final conseguía tirar otros dos de modo que eran cuatro al igual que sus rivales. Con ello, cada pueblo aumentaba un punto en su marcador quedando Urduliz con 19 mientras que L'Ollería ganaba las pruebas físicas con 24.
Urduliz da el sorpasso y arrasa a L'Olleria en 'El Grand Prix 2025'
Pero como siempre en 'El Grand Prix', todo se decide en la última prueba de la noche, "El diccionario" pues en esta prueba cada acierto te hace ganar tres puntos pero si fallas cada pueblo pierde también tres puntos de modo que los marcadores van variando. En la primera palabra, Urduliz respondía que "fineta" si existe y al ser cierto conseguían subir hasta los 22 puntos. Por su lado, L'Olleria aseveraba que "querusco" no aparece en el diccionario y al si existir perdían tres puntos quedándose con 21.
En su segunda palabra, los vascos aseguraban que "chanzo" no existe y como acertaban volvían a subir otros tres puntos en su marcador alzándose con 25 puntos. De esa forma, para poder seguir en la lucha, L'Olleria tenía que acertar y los valencianos respondían que "locomóvil" si aparece en el diccionario y al ser verdad conseguían subir a 24 puntos.
Y con ello dejaban todo en manos de Urduliz pues si acertaban se convertían en los ganadores de la noche de forma matemática. Y los vascos defendían que "glasta" no existe y al ser cierto los vascos estallaban de alegría pues se proclamaban ganadores al ponerse con 28 puntos. Pero L'Olleria tenía que jugar su palabra para ver cuál era su marcador final y los valencianos decían que "lagarba" si existe y al ser falso perdían tres puntos quedándose con 21.
De esta forma, Urduliz le daba el sorpasso a L'Olleria en la prueba final tras ir por detás durante toda la noche y se convertía en el ganador de la segunda gala de 'El Grand Prix 2025'. Y gracias a esta puntuación, los vascos se ponían en primera posición en la clasificación general mientras que L'Olleria se colocaban en segundo lugar.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram