Este lunes 21 de de julio a partir de las 22:45 horas, La 1 de TVE ofrecerá la tercer entrega del 'Grand Prix 2025', oficializando además su salto al access prime time de la cadena tras la cancelación de 'La Garita'. Así, el concurso conducido por Ramón García iniciará su emisión este lunes a partir de las 21:45 horas, después del Telediario 2.
Esta semana son San Sebastián de la Gomera (Santa Cruz de Tenerife) y Alagón (Zaragoza) los pueblos que se enfrentarán para tratar de hacerse con la victoria. El equipo azul que representará al pueblo tinerfeño contará con el humorista JJ Vaquero de padrino. Por su parte, el equipo amarillo estará amadrinado por la campeona olímpica Lydia Valentín.
Entre los retos más clásicos que los concursantes de 'El Grand Prix' enfrentarán esta semana, se encontrarán desternillantes pruebas como los impredecibles 'Troncos locos', el 'Champions Prix', la 'Patata caliente', o el circuito de obstáculos 'Jurasic Prix', las cuales asegurarán una velada llena de caídas, asaltos y de vaquilla y todo tipo de contratiempos para divertir a los espectadores.
San Sebastián de La Gomera y Alagón, los pueblos que luchan en 'El Grand Prix' en el tercer programa este lunes
San Sebastián de la Gomera es la capital de la isla de La Gomera, parte de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, conocida principalmente por su valor valor histórico, ya que fue el último puerto donde Cristóbal Colón hizo parada antes de emprender su viaje hacia América. Se ubica entra Tenerife, La Palma y El Hierro, siendo la isla más pequeña del archipiélago canario.
De acuerdo con la última cifra disponible del Instituto Nacional de Estadística (INE) del año 2024, San Sebastián de la Gomera cuenta con un censo de 9.562 habitantes. Actualmente está gobernado por la Agrupación Socialista Gomera (ASG), que logró formar gobierno en 2023 tras un pacto con PSOE Y Coalición Canaria.
Angélica Belén Padilla Herrera es la actual líder del gobierno de coalición y la alcaldesa del municipio que se juega la tercera victoria de la temporada en 'El Grand Prix' este lunes. Fue investida en junio de 2023 con 13 concejales en su grupo de gobierno, 6 de su agrupación, 1 de Coalición Canaria, y 6 del PSOE.
El equipo amarillo está formado por Alagón, capital de la comarca de la Ribera Alta del Ebro en Zaragoza. Destaca por su riqueza histórica y cultural, contando con su patrimonio mudéjar como su principal reclamo turístico, así como privilegiada ubicación entre la confluencia de los ríos Ebro y Jalón y sus singulares paisajes marcados por la extensa vega de cultivos de regadío.
Cuenta con aproximadamente 7.450 habitantes según los últimos datos recogidos por el INE, y actualmente está gobernado por el gobierno de coalición formado entre la agrupación 'Apuesta por Alagón' y el Partido Popular. En las elecciones de 2023, el pacto entre ambos grupos liderado por Jesús Gustrán Villa, alcalde del municipio, logró desbancar el liderazgo del PSOE en la localidad, que había permanecido 20 años en el poder.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram