Destacable estreno para 'Asuntos Internos', la nueva serie de La 1 de TVE, que cosechó un 11,8% de share y más de 1,1 millones de espectadores en una noche muy competida en la que el nuevo capítulo de 'La Isla de las Tentaciones', mayoritariamente emitido en access prime time, marcó un excelente 14,2% y 1,8 millones.
Se trató de su máximo en miércoles con una curva minuto a minuto impresionante: arrancando por debajo del 10% y rozando el 20% al final. Una vez más, lideró y arrasó en el público de 13 a 24 años con un 29,7% y en el de 25 a 44 años con un 23,2%.
Por su lado, 'El capitán en América', el docu-reality de Joaquín Sánchez y familia, mantuvo la primera posición pese a su descenso, con un 12,7% y poco más de un millón de seguidores. Aunque ganó por la mínima a Telecinco en su franja de emisión (23:15 a 00:38 horas), que promedió un 12,6% con la suma de los minutos finales de 'La Isla' y la nueva entrega de 'Next Level Chef', que hizo buenos números al comienzo por el buen arrastre que le dejó el reality de parejas.
No obstante, si tenemos en cuenta la banda horaria en la que 'Asuntos Internos' compitió frontalmente con 'El capitán', de 23:15 a 00:07 horas, el thriller se impuso por dos décimas al formato de Antena 3 con un 11,9% y un 11,7% respectivamente. Eso sí, el liderazgo en ese tramo horario fue para Telecinco con el tándem 'La isla de las tentaciones' y 'Next Level Chef' (14.2% y 1.348.000).
De este modo, 'Asuntos Internos' fue segunda opción de la noche del miércoles con un prometedor respaldo del público pese al maltrato de la cadena en el horario, pues su arranque se produjo a las 23:10 después de 'La Revuelta' y no a las 22:50 horas como se indicaba oficialmente en promo. Esto causó grandes críticas contra TVE por no respetar lo anunciado y por un inicio tan sumamente tardío.
Con ese reseñable 11,8% que medió el primer capítulo, La 1 acumula tres buenos estrenos de ficción en esta temporada junto a 'Las Abogadas' (13,3%) y 'Detective Touré' (11,9%). Destacó sobre todo en el target de 13 a 24 años con un potente 16%, aunque también cosechó correctos números en adultos (45-65 años) con un 11,9% y en mayores de 65 años con un 12,4%. En los tres segmentos de población lideró.
Por territorios, sobresalió muy especialmente en Madrid con un gran 22%. Le siguieron Murcia y Euskadi con un 15,5% y un 14,1% respectivamente. Por encima de la media nacional también se colocaron otras regiones como ambas Castillas con un 13,8%, Aragón (13%) o la Comunidad Valenciana (12,6%). En cambio, en mercados como Andalucía o Canarias se hundió con un 6,6% y un 3,3%.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram