Ha llegado el día más esperado. Tras las dos semifinales del martes y el jueves, este sábado 1 de febrero se celebra la gran final del Benidorm Fest 2025 en la que conoceremos quién será el ganador de la cuarta edición del festival y quién nos representará en Eurovisión.
Después de ver a 16 artistas sobre el escenario en las semifinales, finalmente solo ocho han conseguido su plaza para la gran final. El ganador del Benidorm Fest saldrá de un sistema de votación mixto entre jurado profesional (nacional e internacional) y el voto del público a través del televoto y del voto gratuito a través de RTVE Play tras la eliminación del jurado demoscópico.
El que reciba la mayor puntuación de todas se alzará con el micrófono de bronce del Benidorm Fest 2025 y tendrá el honor de representar a España en la 69ª edición del certamen europeo, que tendrá lugar en Basilea el próximo 17 de mayo.
Paula Vázquez, Ruth Lorenzo e Inés Hernand volverán a ser las maestras de ceremonia de la gala tal y como ya hicieron durante las semifinales. La gran final arrancará en La 1 a las 22:00 horas después de que el martes y el jueves comenzara justo después de 'La Revuelta'. La gala se podrá seguir en directo en La 1, RTVE Play así como en RNE a través de un especial de 'Podría ser peor' y también en Radio Exterior de España.
La programación especial de RTVE por el Benidorm Fest 2025
Pero más allá de la gala, RTVE ha preparado una programación muy especial para este sábado. Así, por la tarde La 1 ofrecerá dos de las mejores películas musicales de la historia. A las 16:00 horas emitirá un nuevo pase de "Grease" con Olivia Newton John y John Travolta. Y a las 17:30 horas llegará "Mamma mía" con Meryl Streep, Pierce Brosnan, Colin Firth y Amanda Seyfried, entre otros.
Antes de la gran final, RTVE Play emitirá un previo especial desde las 20:00 horas que contará con Jordi Cruz y Masi Rodríguez como presentadores con la participación especial de LalaChus para pulsar el ambiente y conocer cómo se encuentran los finalistas poco antes de salir al escenario.
Y justo tras la gala, La 1 ofrecerá el programa especial 'La noche del Benidorm Fest' con Aitor Albizua, LalaChus y Masi Rodríguez para analizar todo lo ocurrido en la gala. Las primeras palabras del triunfador de la noche, todas las reacciones tras conocerse el resultado definitivo, inesperadas sorpresas y, ante todo, unos minutos de televisión cargados de emociones y muchas risas pondrán el punto y final.
RNE también retransmitirá la gran final a las 22:00 horas desde el Palau d’Esports l’Illa de Benidorm en 'Podría ser peor: especial Benidorm Fest'. RNE trae este año dos novedades: esta retransmisión especial también se podrá escuchar directamente desde La 1 de TVE sincronizando la tele con el audio dual de la TDT. Además, por primera vez la final del Benidorm Fest se retransmitirá también por Radio Exterior de España por onda corta para todo el continente americano. Se va a poder escuchar en Canadá, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica.
Orden de actuación de la gran final
Como cada año, el orden de actuación de la gran final se decidió en un sorteo durante una rueda de prensa y que contó con Nebulossa como manos inocentes. Una de las favoritas de la primera semifinal, Daniela Blasco será la encargada de abrir la final con su "Uh Nana" mientras que la gran favorita, Melody con su "Esa diva" volverá a cerrar la gala como ya hiciera en la segunda semifinal.
1. Daniela Blasco - "UH NANA"
2. Kuve - "LOCA XTI"
3. Mawot - "Raggio Di Sole"
4. Lachispa - "Hartita De Llorar"
5. Mel Ömana - "I’M A QUEEN"
6. J Kbello - "V.I.P."
7. Lucas Bun - "Te Escribo En El Cielo"
8. Melody - "ESA DIVA"
Nebulossa, Rigoberta Bandini y Amaral, invitadas estrellas de la final
Los actuales poseedores del micrófono de bronce no faltarán a la cita más esperada del festival: la gran final del sábado 1 de febrero. Nebulossa vuelve al Benidorm Fest un año después de la victoria de ‘ZORRA’, que les convirtió en representantes de España en Eurovisión 2024. Serán los encargados de dar el relevo al artista ganador de esta edición y pondrán el broche de oro con su música a una edición inolvidable del Benidorm Fest.
Otra que vivirá un déja vú será Rigoberta Bandini. El grupo liderado por Paula Ribó vuelve a Benidorm tres años después de su paso por el festival. Tras el éxito de ‘Ay mamá’ le siguieron singles como ‘Así bailaba’ o ‘Pamela Anderson’, que han convertido a la artista en todo un icono generacional. Ahora Rigoberta Bandini se embarca en una nueva etapa creativa y presenta ante su público más fiel ‘Kaimán’, el tercer adelanto de su segundo álbum “Jesucrista Superstar”.
Y a la veteranía en el Benidorm Fest se suma este año la veteranía en los escenarios con el grupo Amaral. Después de recorrer los festivales de música más famosos de nuestro país, Eva Amaral y Juan Aguirre hacen parada en Benidorm. Su actuación será la antesala al lanzamiento de su nuevo disco, ‘Dolce vita’, que se estrena el 7 de febrero. Su nueva gira, que lleva el mismo nombre, les llevará a recorrer España este año.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram