ANÁLISIS DE AUDIENCIAS | Semana del 15 al 21 de septiembre de 2014

El gran protagonista de la semana ha sido sin duda Pedro Sánchez, su presencia ha llenado horas de televisión o radio y los periódicos se han hecho eco de sus intervenciones. El líder del partido socialista llamaba el miércoles a “Sálvame” y otorgaba al programa un notable 17,5% de share. Su llamada con claros intereses electorales hizo aflorar los sentimientos más elitistas de los que piensan que los espectadores del programa de Jorge Javier Vázquez son una gran masa de boderlines a los que hay que negar la capacidad de voto. El miércoles Pedro Sánchez no tuvo suficiente con su llamada sino que por la noche se presentó en el parque infantil de Pablo Motos para jugar a los experimentos y de paso ser entrevistado, “El Hormiguero” logró un muy buen 15,5% superando su dato del día anterior con la vista de Pablo Alborán (14%).La misma noche del miércoles Antena 3 daba la sorpresa y estrenaba con éxito una de las mejores producciones británicas, “Broadchurch” consiguiendo un estupendo 17,9% de share y plantando cara a “Los pequeños gigantes” de Telecinco (20,4%).
¿Mientras tanto en La1 a que juegan? Pues parece que ya se conforman con estar en Segunda y su objetivo es mantenerse en el “ambicioso” 9% de share mensual. Sin embargo ni con esa meta tan poco atractiva se conforman y están dispuestos a desaparecer del mapa audiovisual algún día, esta semana estrenaban el que posiblemente sea el nombre de programa menos apropiado para el espectador senior de TVE y el cual inspiraba el título de este artículo “T con T”. La audiencia del programa ha estado cada día de la semana por debajo del 6% y su resultado más alto fue el jueves cuando el programa decidió liar un poco más a su espectador y dedicarlo íntegramente a la primera edición de Operación Triunfo, aun así, se quedaron en un paupérrimo 5,7% de share. Toñi Moreno es posiblemente la cara perfecta para las señoras que ven La1 pero a ella dale drama, populismo y dejarla que se sobrexcite de vez en cuando diciendo… ¿Qué tengo? No todo es negativo en el canal público, sus ficciones y La Champions siempre le dan sus mayores alegrías: “Isabel” conseguía un 15,5% el lunes, el partido del Madrid un 31% el martes y “Águila Roja” un muy buen 20,1% de share la competitiva noche del jueves.Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram





