Televiseros, uno de los humoristas más veteranos, más populares y más conocidos de nuestro país, José Mota, ex integrante del desaparecido dúo 'Cruz y raya', volverá a las pantallas de La 1 de TVE este próximo 31 de diciembre, con un especial de fin de año dedicado en esta ocasión al director Alfred Hitchcock, sus películas y personajes.
¡Ya es un clásico! Y es que José Mota presentará en solitario su tercer programa consecutivo de despedida de año. No obstante lleva casi dos décadas ligado a la cadena pública. Y la audiencia le ha respondido de manera espectacular en su carrera en solitario: el año pasado el especial de Nochevieja titulado “Es bello vivir”, arrasó a la competencia convirtiéndose en uno de los programas más vistos del año, con un 35.2% de share y 4.298.000 espectadores. Hace dos años, en 2007 con su especial titulado "Ciudadano Kane" alcanzo un 29.3% de share y 3.561.000 espectadores.
El espacio servirá para ir abriendo boca a la segunda temporada de su espacio de sketches semanal 'La hora de José Mota', que regresará previsiblemente en enero de 2010 en la noche de los viernes.

· El día de su estreno anotó el programa más visto con 4.159.000 espectadores y un 22%.
· El programa fue líder indiscutible de la noche de los viernes y de su franja de emisión con una audiencia media en sus trece programas emitidos de 3.536.000 fieles y un 19,8% de cuota de pantalla.
A algunos les puede gustar más, a otros menos, pero José Mota es un grande televisivo, uno de los personajes más populares de la televisión desde hace más de dos décadas, y su reconocimiento ha venido avalado por un respaldo abrumador de los telespectadores españoles. Seguro que sabe despedirnos el año cómo la ocasión se merece, y encima vendrá acompañado con un hecho histórico: el apagón publicitario en la cadena pública.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram
Sobre la firma
					                Periodista especializado en televisión. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Director y creador de El Televisero en mayo de 2009. Apasionado de los medios y la política.
                                    
			
                                
                                



