Eurovisión 2025 ya ha dado su pistoletazo de salida con la emisión de la primera semifinal de la que salieron los diez primeros finalistas que lucharán por la victoria en la gran final del sábado junto a los componentes del Big 5, la anfitriona Suiza y los diez finalistas que saldrán de la segunda semifinal. Además en esa primera semifinal pudimos disfrutar por primera vez de Melody con "ESA DIVA".
Una primera semifinal que se convirtió en la más vista de la historia en nuestro país. Así, gracias a la participación de Melody y a su emisión en La 1, la gala obtuvo un 11% y 1.348.000 espectadores. Con respecto a la primera semifinal del 2024 sube 5,3 puntos teniendo en cuenta que esa se emitió en La 2. Pero si lo comparamos a la segunda semifinal que sí se ofreció por La 1 sube 63.000 espectadores y 6 décimas.
La primera semifinal de Eurovisión 2025 se convirtió por tanto en la segunda opción en su franja de emisión por detrás de Antena 3 donde 'Antena 3 Noticias' (19,1%) y 'El Hormiguero' (14,2%) volvieron a triunfar. Mientras que en Telecinco, el primer tramo de 'Supervivientes: Tierra de nadie' se quedó en un 11,4% de cuota de pantalla y 1.492.000 televidentes.
Según el informe elaborado por Dos'30 al que El Televisero ha tenido acceso, el pico más alto de la semifinal de Eurovisión 2025 fue precisamente al final de la actuación de Melody con un 13,7% de cuota de pantalla. Aunque el minuto más visto fue a las 21:52 en el arranque de la actuación de Red Sebastian, el representante de Bélgica, uno de los grandes favoritos y que sorpresivamente se quedó fuera de la final, al congregar a 1.668.000 espectadores.
Si nos fijamos por targets y sexos podemos ver como la primera semifinal de Eurovisión 2025 con nuestra Melody actuando fue más seguida por hombres (11,1%) que por mujeres (10,8%).
Por edades, los que más la vieron fueron los jóvenes de 13-24 años con un gran 19,8% seguido de los adultos-jóvenes de 25-44 años con un 19,7% siendo además los targets en los que lideró el festival de Eurovisión. Por detrás se quedaron los niños de 4-12 años con un 13,9%. Mientras que los que menos vieron la gala fueron los adultos de 45-64 años (10,9%) y los mayores de 65 (6,3%).
Por último, en cuanto a comunidades autónomas, la primera semifinal de Eurovisión 2025 triunfó en Murcia (17,7%), Madrid (17,4%), Comunidad Valenciana (15,8%), Castilla y León (14,1%), Baleares (13,9%), Aragón (13,3%) y Resto (12,6%). Y por debajo de la media nacional se quedaron Castilla La Mancha (10,2%) y Euskadi (9,1%). Mientras que los peores resultados se dieron en Cataluña (7,9%), Asturias (7%), Andalucía (6,9%), Navarra (6,7%), Galicia (6,4%) y Canarias (6,1%).
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram