La 1 de TVE fija el estreno de su mayor apuesta de ficción, una superproducción basada en la novela de Pilar Eyre

Una miniserie que, a lo largo de seis capítulos, contará la convulsa vida de Victoria Eugenia en La 1 de TVE

Imagen de la serie 'ENA' y logo de La 1 de TVE
Imagen de la serie 'ENA' y logo de La 1 de TVE | Montaje El Televisero

La 1 de TVE por fin se ha decidido a estrenar 'ENA', la miniserie que a lo largo de seis capítulos contará la convulsa vida de Victoria Eugenia de Battenberg, la reina consorte de Alfonso XIII. Después de dos años olvidada en un cajón y de una intensa campaña de promoción en las últimas semanas, su lanzamiento se ha fijado para el próximo lunes, 24 de noviembre, relevando así a 'MasterChef Celebrity'.

Esta apuesta de ficción, la más ambiciosa de la cadena pública en esta temporada, está creada por Javier Olivares ('El Ministerio del Tiempo'), que había sido muy crítico con la administración de TVE por congelar el estreno de 'ENA' durante dos años. Además, está basada en la novela homónima de Pilar Eyre, que también había mostrado su malestar con el ente por el trato al producto.

Finalmente, tras una larguísima espera, esta superproducción histórica que recrea la historia de una reina (Victoria Eugenia) y retrata una época que cambió el mundo (los primeros años del siglo XIX) verá la luz el próximo lunes en La 1 de TVE en horario de máxima audiencia; justo después de 'La Revuelta' de David Broncano.

https://twitter.com/rtve_com/status/1990522029628666282?s=46

Dirigida por Anaïs Pareto y Estel Díaz y con un guion que corre a cargo de Isa Sánchez, Daniel Corpas y Pablo Lara Toledo, 'ENA' tiene en su reparto principal a Kimberly Tell, Joan Amargós y Elvira Mínguez. Junto a ellos, Lucía Guerrero, Raul Mérida, Juan Gea, María Morales, Pedro Mari Sánchez, Luisa Gavasa y Joaquín Notario.

Con 'ENA', La 1 de TVE narrará la historia de una joven inglesa, Victoria Eugenia de Battenberg, que nunca soñó con ser reina de España. En el viaje, deja atrás a su familia, sus costumbres, su cultura y su religión. Nunca se sintió aceptada ni querida, pero jamás se rindió.

Moderna en un ambiente tradicional, fue icono de la moda y de la liberación de las costumbres femeninas: fumaba, vestía pantalón… Cuando descubre las continuas infidelidades del rey Alfonso XIII, no deja de ejercer como reina. Padeció la maldición de transmitir la hemofilia, para dolor de su marido ante la difícil sucesión dinástica que ello suponía. A cambio, mejoró la salud de muchos españoles con un trabajo que ha pasado a la Historia: la reconstrucción de la Cruz Roja.

Avance del capítulo de estreno de 'ENA': 'Bodas de Sangre'

En 1905, Alfonso XIII viaja a Londres a pactar su matrimonio con Patricia de Connaught, pero es rechazado. En la misma fiesta, por mediación del marqués de Villalobar, el rey de España conoce a Ena y queda prendado de ella. A partir de aquí se mandarán cartas de amor ante la oposición de la reina María Cristina, madre de Alfonso. Pero, gracias a las argucias de Eugenia de Montijo, madrina de bautizo de Ena, y del propio Villalobar, Alfonso y Ena logran llevar su amor a buen puerto.

En paralelo, Mateo Morral vuelve a España. Tras un viaje por Europa donde el joven anarquista se ha radicalizado, decide que, para cambiar España, ya no bastan las palabras. El anuncio de la boda real entre Alfonso y Victoria Eugenia es el momento perfecto para pasar a la acción. Así, el 31 de mayo de 1906 se cruzarán ambas historias en un atentado que marcará la Historia de España.


Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Sobre la firma

Pedro Jiménez

Periodista. Subdirector del portal digital El Televisero. Especializado en información y comunicación televisiva.

Archivado en

· · ·

Más Información

Pepa Bueno en el 'Telediario 2'
'Mientras dure la guerra' y logo de La 1