Javier Olivares, creador de 'ENA', exhibe su cabreo por lo ocurrido en su emisión en TVE y pide perdón: "Decepcionado"

El doblaje y los problemas para poder ver 'ENA' en versión original han deslucido el estreno de la serie sobre la reina Victoria Eugenia en La 1 de TVE, y Javier Olivares, su creador, ha mostrado su molestia públicamente

Javier Olivares y escena de la serie de La 1 de TVE 'ENA'
Javier Olivares y escena de la serie de La 1 de TVE 'ENA' | Montaje El Televisero

Tras dos años guardada en un cajón, La 1 de TVE ha estrenado este lunes la miniserie 'ENA' que narra la historia sobre la reina Victoria Eugenia. Una superproducción histórica creada por Javier Olivares ('El Ministerio de El Tiempo') y basada en la novela homónima de Pilar Eyre.

La expectación era máxima después de una campaña de promoción intensa y efectiva por parte de la cadena pública, que incluso había cambiado el azul corporativo de la mosca de La 1 por el dorado con motivo de su lanzamiento. Sin embargo, su gran factura técnica y su calidad narrativa se ha visto empañadas por el doblaje y por los problemas técnicos que han impedido escuchar la serie en versión original, lo que ha despertado un aluvión de críticas monumental.

Y Javier Olivares, el creador, siempre activo en redes, se ha visto totalmente desbordado por ello, pidiendo disculpas al público por algo que a él mismo ha dejado estupefacto: "Siento los problemas que muchos estáis teniendo para ver 'ENA' en versión original. Creía que esto no iba a ocurrir".

Javier Olivares: "Esto es lo que pasa cuando se dobla de esta manera. Decepcionado es poco"

Muchos se han quejado en tromba de que el arranque de 'ENA' perdía interés por un doblaje del inglés tan sumamente malo que sacaba de la historia. Es por eso por lo que Olivares ha continuado manifestando su estupor y su molestia en diversos post en X: "Perdón por lo ocurrido, yo me bajo aquí. Esto es lo que pasa cuando se dobla de esta manera y hay problemas en ver la versión original en RTVE Play y en dual. Decepcionado es poco".

"El doblaje es posterior y por decisiones ajenas a mí"

Javier Olivares ha tratado de explicar en la medida de lo posible y con los medios a su alcance (su perfil en X) cómo poder acceder a la VO, pero ha sido complicado y varios han acudido a él a quejarse del asunto. "Esas quejas en otra ventanilla. Solo me faltaba esto", ha estallado, asegurando que "la serie en su versión original está grabada en inglés" y que "el doblaje es posterior y por decisiones ajenas a mí". De hecho, el guionista ha dado a entender que desconocía este tipo de doblaje tan criticado.

Además, ante el comentario de un usuario esperando a que estos problemas del estreno de 'ENA' se subsanen de cara a los próximos capítulos, Javier Olivares ha lamentado que "es tarde" porque mucha gente ha podido desconectar tras el primer episodio: "Los capítulos en los que era más necesaria la VO es justo en estos dos primeros".

Entretanto, el dramaturgo también ha expuesto en su perfil de X que el doblaje de 'ENA' contiene incluso errores y que se han cortado algunas escenas importantes.

https://twitter.com/olivares_javier/status/1993094750971338763?s=46

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Sobre la firma

Pedro Jiménez

Periodista. Subdirector del portal digital El Televisero. Especializado en información y comunicación televisiva.

Más Información

Imagen de la serie 'ENA' y el logo de La 1 de TVE
Capítulo 1 de 'ENA'.