Silvia Intxaurrondo habla de su rechazo a Mediaset al no estar en la dirección en la que quería enfocar su carrera

Silvia Intxaurrondo fue, junto a Arturo Pérez-Reverte, la primera invitada de la nueva temporada de 'En primicia', el programa de Lara Siscar en TVE

Silvia Intxaurrondo en 'En primicia'.
Silvia Intxaurrondo en 'En primicia'. | TVE

Este miércoles, 8 de octubre, Lara Siscar ha regresado a TVE con 'En primicia'. Y lo ha hecho con dos invitados de excepción: Arturo Pérez-Reverte y Silvia Intxaurrondo. El programa de entrevistas, que se puede en La 2 y RTVE Play ha contado así con la presencia de dos de los mejores periodistas españoles.

En una charla amena y distendida, la presentadora de 'La Hora de La 1' recordó alguna de las entrevistas más polémicas de su trayectoria televisiva, como la que le hizo a Alberto Núñez Feijóo o a Isabel Díaz Ayuso. Cabe recordar que Silvia Intxaurrondo puso contra las cuerdas al líder del PP cuando este hablaba de la revaloración de las pensiones conforme al IPC durante la campaña electoral de 2023. "El dato no es correcto", le rectificó la periodista.

De esta forma, le recordaba que su partido no lo había hecho en 2012, 2013 y 2017, algo que Feijóo negaba. Dos días después, no tuvo más remedio que retractarse, pero eso no evitó "la campaña de acoso a través de redes sociales" que, todavía a día de hoy se mantiene, tal y como denuncia la periodista en el programa de TVE.

Silvia Intxaurrondo recuerda su tensa entrevista con Feijóo

Según Silvia Intxaurrondo, el líder de los populares "tenía claro el mensaje que quería colocar, porque ya lo había colocado en las otras entrevistas que yo le había escuchado durante la campaña electoral a otros compañeros en otros medios de comunicación. Te he pillado. Un político con una salida inteligente diría 'voy a explicarme porque me han pillado'. Lo que él no esperaba es el enfrentamiento".

"Cuando un entrevistado se te planta y te dice que no solo tus datos no son correctos, sino que es que vas a tener que rectificar… Igual hay gente que o duda de sus datos, o dice 'cuidado por que lo que me está diciendo es que va a haber una represalia'. Pero es que yo estaba segura de mis datos, yo los había chequeado", asegura Silvia Intxaurrondo.

El acoso que recibió por parte de medios de comunicación de la derecha fue bochornoso. "Lo que sucede es que esos artículos, cargados con la dosis justa de veneno, tienen como objetivo que te provoquen, por un lado un daño profesional, y por otro lado un daño emocional. Han citado a mi marido, han dicho barbaridades de lo que he cobrado, de lo que hago con el dinero, de si me lo merezco o no, de cómo se me fiscaliza…", lamenta Silvia Intxaurrondo.

En su opinión, estas personas lo único que pretenden es hacerle un daño moral: "Esta gente lo que quiere es que dé un paso atrás y diga: 'me voy'. Pues es lo único que no voy a hacer". Además, la presentadora, que es líder de audiencia cada mañana con 'La Hora de La 1', deja claro que no solo es dura con los políticos de derechas.

De hecho, recuerda el tenso momento que se vivió durante su entrevista a Pedro Sánchez, cuando le pusieron las imágenes de cuando negaba la amnistía, antes de las elecciones de julio de 2023. La periodista recuerda lo impactante que fue "ver en la televisión la cara de un presidente del Gobierno, viéndose a sí mismo decir: 'no lo voy a hacer'".

La decisión más dura de la trayectoria profesional de la periodista

Silvia Intxaurrondo también recordó cuando se produjo la compra de Cuatro por parte de Mediaset. En ese momento, ella decidió acogerse voluntariamente al ERE. Aunque podía haberse quedado, no veía claro el futuro del proyecto, como así se lo reconoció a Lara Siscar: "Me fui conscientemente sabiendo que podía ser la última vez que ejerciese el periodismo. Lo hice convencida de 'hasta aquí he llegado'".

Una decisión que valora enormemente el veterano periodista Iñaki Gabilondo: "Quiero poner en valor lo que significa perder el trabajo y rechazar un trabajo porque no te parece que está en la dirección en la que tú quieres encomendar tu carrera profesional. Y se quedó sin trabajo pudiendo tenerlo porque temía que el trabajo que le ofrecían iba a estar relacionado con su condición de un rostro bonito, una chica guapa a la que mucha gente solo veía así. Y se quedó sin nada".

Silvia Intxaurrondo finalizó la entrevista recordando su momento más duro como periodista: "El 11M". "Fue la primera vez que estoy en contacto con un bulo. Era una mentira, en medio de un gran dolor. Es la información que me hace ver que no nos la pueden volver a colar", sentencia. Desde entonces, ha ido detrás de los bulos y la desinformación, para que no vuelva a pasar lo que pasó en 2004.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

'En Primicia' con Silvia Intxaurrondo
Silvia Intxaurrondo en 'La Hora de La 1'.