La 1 de TVE empata con Antena 3 en el ecuador de octubre y pone en jaque su histórica racha de liderazgo

La 1 de TVE no para de crecer en audiencias y empata con Antena 3 en el acumulado mensual de octubre por el impulso extra del fútbol y del Desfile del 12-O

Xabier Fortes y Joaquín Sánchez
Xabier Fortes y Joaquín Sánchez | Montaje El Televisero

La 1 de TVE ha cerrado un fin de semana impresionante en audiencias, liderando con autoridad el sábado 11 (14,8%) y el domingo 12 (13,7%) gracias, fundamentalmente, al partido de clasificación del Mundial 2026 disputado entre España y Georgia y al tradicional desfile del Día de la Fiesta Nacional.

El encuentro deportivo en la noche del sábado registró un 32,7% y sumó 3.447.000 espectadores de media, lo que aupó a La 1 a un 24% en la codiciada franja de prime time. Tras el partido, La 1 estrenó 'Cuánto, cuánto, cuánto', el nuevo concurso presentado por Eva Soriano y Aníbal Gómez. Obtuvo un 10,6% de cuota -dato exiguo para emitirse después del fútbol- y fue segunda opción por detrás de 'Bailando con las Estrellas' en Telecinco, que anotó un 14%.

Y este domingo, con la cobertura de la parada militar del 12 de Octubre, La 1 de TVE promedió un gran 13,7%, siendo líder indiscutible por segunda jornada consecutiva. Se debió principalmente a la arrasada en la mañana, con un 27,9% de media. El desfile alcanzó un 39,3% de cuota de pantalla y cerca de dos millones de seguidores en La 1. Con la suma del Canal 24 horas, la retransmisión se elevó al 43,8% y a los 2.081.000 espectadores. Creció dos puntos en share respecto al 2024 y cosechó la mejor marca de los últimos tres años.

No obstante, en el día también destacaron ofertas como 'Audiencia abierta', con un 25,4% y más de 1,2 millones de fieles; 'D Corazón' con Anne Igartiburu y Javier de Hoyos, que marcó récord histórico con un 16,1% y más de un millón de espectadores; o los 'Telediarios' con Lourdes Maldonado y Marc Sala (16,1% en la primera edición y un 13,8% en la segunda).

Estas métricas han permitido que La 1 de TVE haya pasado de un 12,2% que promediaba el viernes en el acumulado mensual de octubre a un 12,6% tras el fin de semana. Mismo dato que Antena 3, que ha descendido cuatro décimas por las bajas cifras firmadas tanto el sábado como el domingo con un 9,6% y un 9,5% respetivamente.

El fin de semana, punto débil de la cadena de Atresmedia, ha menguado notablemente su media, destacando como principales responsables las paupérrimas audiencias de la entrega final de 'Emparejados', el espacio de Joaquín Sánchez y Susana Saborido, en el prime time del sábado (6,1%) y el mermado rendimiento del 'Multicine', cuya segunda y tercera cinta se ha anclado entre el 6% y 9%.

Así las cosas, La 1 de TVE y su fulgurante éxito amenaza con poner en serio jaque la racha de liderazgo de Antena 3. En este momento, insistimos, hay empate absoluto entre ambas cadenas con un 12,6% y el sorpasso o no dependerá de cómo marchen las audiencias esta semana que acaba de arrancar. Por su parte, Telecinco sigue en otra liga con un 9,4%, camino de firmar el peor octubre de su historia.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Sobre la firma

Pedro Jiménez

Periodista. Subdirector del portal digital El Televisero. Especializado en información y comunicación televisiva.

Archivado en

· ·

Más Información

La 1 de TVE arrasa a Telemadrid en la cobertura del desfile
Xabier Fortes y Pedro Sánchez en el Desfile del 12-O