Vuelve a Disney+ una de las series más míticas de la historia con un récord solo superado por 'Los Simpson'

Este mes de septiembre Disney Plus tiene entre manos la serie más divertida y surrealista de todas las plataformas. Y acaba de llegar con su decimotercera temporada de diez nuevos episodios.

Disney+ Disney Plus
Disney+ | Disney Plus

Todos conocemos 'Los Simpson', por supuesto. Quizá la serie más influyente de la historia de la televisión. Actualmente cuenta con 36 temporadas y ya ha sido renovada hasta la 40. ¿Nunca acabarán? Aunque su audiencia está muy lejos de ser la que era, desde que Matt Selman tomara las riendas como showrunner, la serie ha experimentado una nueva edad de oro, con capítulos de gran calidad, y situándose como el contenido más visto de Disney Plus. Pero no es la única serie creada por Matt Groening que ha desembarcado en la plataforma del ratón y una de las ficciones de animación más longevas de toda la historia.

Y es que la serie más divertida de septiembre no es 'Los Simpson', sino esa otra serie (obviando 'Desencanto') que creó Groening hace ya 26 años. Estamos hablando de 'Futurama', que se estrenó en 1999, y que ahora llega con su 13ª temporada este 16 de septiembre, y estrenando de golpe sus diez episodios.

La historia de 'Futurama' ha sido accidentada cuanto menos. Cuatro temporadas brillantes en Fox hasta que fue cancelada. Tras esa primera cancelación, le llegó el turno a las cuatro películas que funcionaban como epílogo de la historia. Y nueva cancelación… hasta que vino Comedy Central y rescató la serie durante dos temporadas más. Un humor más burdo, pero con grandes clásicos ya de la serie como 'El prisionero de Benda' o ‘The difunto Philip J. Fry’. Y cancelada una vez más. Pero desde que Disney compró Fox, las cosas cambiaron, y hemos tenido tres nuevas temporadas de ‘Futurama’, con sus nuevos diez episodios estrenados de golpe en la plataforma de streaming. 

'Futurama' vuelve con su humor surrealista marca de la casa.

¿Y merece la pena esta nueva tanda? Bastante, la verdad. Y, aunque no está a la altura de las temporadas originales, sí que conserva el humor intacto, con continuas referencias a su pasado, y entregando varios de los episodios más sólidos y divertidos de los últimos años de la serie. Un detalle a tener en cuenta con 'Futurama' es que es de las pocas series animadas de comedia donde los personajes recuerdan y evolucionan. Por ejemplo, Fry y Leela ya llevan varias temporadas siendo pareja, cuando originalmente Fry solo trataba de conquistar el amor de la mutante de pelo morado y un ojo. Incluso Amy y Kiff han sido padres en esta últimas temporadas… y todo eso se mantiene. 

Esa unión con el pasado es lo que la hace original y diferente. Y, sobre todo, sus continuas referencias científicas y sus paralelismos con nuestra situación actual. Es cierto que el último episodio no es tan espectacular como otros cierres de temporada. Pero funciona, por supuesto que funciona. Al igual que el primer episodio, con un Bender haciéndose enorme solo para poder ligar con una robot que le saca un par de cabezas. Un episodio repleto de humor surrealista marca de la casa. 

No todos están a la misma altura, pero hay varios que nos recuerdan tiempos mejores. Como, por ejemplo, el que aborda el calentamiento global, con aparición estelar de multitud de personajes secundarios. O el de las almas gemelas, que podría haber sido más emotivo, sí. De hecho, si lo hubiéramos visto en una de las primeras temporadas, habría cerrado con uno de esos finales de llorar. Aquí lo intenta, pero no consigue el mismo efecto. 

Bender, Leela y Fry siguen siendo el alma de la serie.

Mención aparte merece el doblaje. Ya no solo en su original, sino en castellano. La voz del profesor Farnsworth ya cambió en la temporada pasada. Y en estos episodios suena mejor que nunca. No solo porque tiene varias de las mejores frases, sino porque su actor de doblaje hace un trabajo perfecto. El que más sale perdiendo en los nuevos episodios de 'Futurama' es Fry, cuya voz cada vez suena más absurda, y su personaje se ha quedado algo descafeinado con el paso del tiempo. Después de conseguir estar con Leela, los guionistas no han sabido hacerle evolucionar del todo, y por muchos momentos le vemos bastante estancado. Es decir, muchas veces sus tramas giran solo en torno a su amor por ella, y su necesidad de no perderla. 

Los que más han ganado con el paso de las temporadas, a parte del profesor, han sido los eternos secundarios. Es decir, Amy, Hermes y, sobre todo, Bender, que sigue siendo uno de los personajes más divertidos de la serie. Esta temporada 13 de 'Futurama' mejora bastante a su predecesora, porque no busca siempre rizar el rizo, sino ser divertida, darnos veinte minutos de risas, con ese toque de surrealismo futurista. Precisamente lo que hizo que la serie funcionara, y que había ido perdiendo un poco por el camino. ‘Futurama’ tiene un recorrido bastante sólido, sí. Salvo quizá por las películas, en las que solo destacaríamos 'El gran golpe de Bender'. Pero en Hulu/Disney está volviendo a encontrar su camino. 

Ahora solo falta que nos dé una temporada mucho más equilibrada (aquí no hay episodios malos como en otras, pero sí alguno anodino que no le hacen ningún favor). Aún así, podríamos colocarla fácilmente cerca del top5 de la historia de la serie, y eso es mucho decir. Lo único que nos ha faltado es un episodio realmente sorprendente, de esos que nos hacían abrir la boca. Pese a ello, es disfrutable a más no poder. 

De qué va la temporada 13 de 'Futurama'

¡Bender está descontrolado! ¡Un volcán está a punto de explotar! ¡Fry se enfrenta a un rival por el amor de Leela! ¿Y el Dr. Zoidberg está ascendiendo al cielo? ¡Seguro que será emocionante! Ya están avisados… ¡es una temporada completamente nueva de Futurama!

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

Los 27 estrenos de esta semana del 15 al 21 de septiembre en Netflix, Prime Video, Disney+ o Filmin
Solo asesinatos en el edificio