Javier Gutiérrez ('La Agencia'): "Me molesta el intrusismo. Hay muchos compañeros que están en el paro"

Hablamos en exclusiva con Javier Gutiérrez, que protagoniza la nueva serie de Telecinco, 'La Agencia', y critica el intrusismo laboral en la interpretación

Este miércoles 10 de septiembre de 2025, Telecinco estrena en su prime time la esperada comedia dramática 'La Agencia', una de las grandes apuestas de la cadena para esta temporada que cuenta con un casting de lujo y que está basada en la serie francesa 'Call My Agent!', habiendo sido adaptada por Daniel Écija.

La historia transcurre en Rebecca Talent, una de las agencias de representación artística más importantes del país, y sigue a los agentes Gabi (Javier Gutiérrez), Andrea (Manuela Velasco), Matías (Carlos Bardem) y Maribel (Fiorella Faltoyano), quienes deben lidiar con las exigencias del trabajo, sus ambiciones personales y complejas situaciones privadas en un entorno tan deslumbrante como competitivo.

En las tramas más personas, lo que nos vamos a encontrar es al matrimonio que forman Gabi y Andrea, el cual se tambalea tras un desliz que amenaza con romper su relación, mientras que la vuelta de Valeria (Marta Hazas), amiga del protagonista y rival, supondrá un giro en los acontecimientos. Con un tono fresco, ágil y cargado de humor e ironía, la serie también muestra la cara más dura de la industria del espectáculo, desde los focos y las alfombras rojas hasta la precariedad de muchos de sus profesionales.

Dirigida por David Molina Encinas y producida por Daniel Écija junto a The Good Mood, 'La Agencia' combina lo creativo con una visión realista de la profesión. Además del reparto principal, participan Andrés Velencoso y Goya Toledo, y cada episodio contará con la presencia de cameos de artistas interpretándose a sí mismos, como Belén Rueda, Jaime Lorente, Clara Lago, Coronado, Silvia Abril...

Para analizar todo lo que esta serie ofrece, en El Televisero hemos visitado el rodaje de la serie, nos hemos colado en Rebecca Talent y allí hemos hablado con Javier Gutiérrez sobre el nuevo reto que se le pone por delante con esta ficción. ¿Ha tenido problemas con representantes a lo largo de su vida? ¿Qué opina de que haya influencers robando trabajo a los actores? Nos responde en exclusiva, a continuación.

Javier Gutiérrez, estamos en Rebecca Talent, que es el nombre de la agencia protagonista de la nueva serie de Telecinco. Cuéntanos qué es esto.

JAVIER - Un lío, un embrollo muy divertido, muy divertido. No solo representamos a actores y actrices importantes de este país, sino que tenemos unas vidas muy azarosas. Nos pasan muchísimas cosas. En mi caso, amo mucho a mi mujer, que interpreta Manuela Velasco, pero por otro lado aparece un amor de mi adolescencia, que es el de Marta Hazas. Y va a haber un conflicto en ese sentido en la vida de mi personaje, que lo va a shockear y de qué manera.

Precisamente Marta Hazas nos comentaba ahora que esa es la premisa

JAVIER - Sí, sí, sí. Va a haber dos agencias que disputan o luchan por ser la agencia más importante de este país y no sólo se va a ver cómo tratamos a los representados y cómo se mueven ellos fuera o detrás de las cámaras, sino que también se va a ver la lucha de egos que hay en esta profesión. Mucha gente, yo creo, de la audiencia, pone cara a los actores, a las actrices, pero no sabe realmente lo que hay detrás, incluso nosotros, que estamos un poco en esta industria, el mundo de la representación no se conoce tanto.

¿Qué crees que es lo que más le va a sorprender a la audiencia de esta profesión?

JAVIER - Yo creo que hay público o espectadores que no se plantean que detrás de un artista hay gente que construye carreras, no sólo mueve hilos, sino que construye carreras, porque un buen agente es capaz de echar una carrera abajo o de encumbrar a alguien, gracias a su buen hacer o a su mal hacer, a su olfato a la hora de elegir proyectos, porque hay que tener en cuenta que los agentes tenemos entre las manos material muy sensible, que es la carrera de estas personas, con sus egos, con su día a día, con sus conflictos, con sus anhelos, con sus esperanzas, con su idea de lo que quieren llegar a ser, que muchas veces no están preparados para ello, entonces, en ese sentido somos consejeros, somos amigos, somos padres, somos madres, hacemos un poco de todo, es una labor ingrata, grata también, porque por un lado estamos en la sombra, pero también vamos viendo cómo van creciendo esos artistas y cómo también nuestro trabajo florece y tiene un sentido.

¿Cuál es el reto interpretativo de este personaje que vas a afrontar ahora?

JAVIER - Que el público se lo pase bien y que conecte con este personaje, pero no solo con el mío, absolutamente con todos. Creo que hay personajes muy interesantes, con trabajos muy potentes. Hay un reparto excepcional, ya he hablado de Manuela Velasco, de Marta Hazas, de Fiorella Faltoyano, Carlos Bardem, pero luego también hay un plantel de secundarios fantástico, con lo cual espero que disfrute muchísimo.

Supongo que ha sido que difícil el hecho de meterte en la piel de un representante

JAVIER - Yo soy consciente del trabajo que hace mi representante, pero sí, al lidiar el día a día con tramas que tienen que ver con el negocio, con el oficio, muchas cosas se te pasan por alto. Estoy seguro que, a partir de ahora, no es que cambie mi relación con mi representante, que es una mujer, y lo hace muy bien, además, es de las mejores de este país, sino que le voy a dar valor a cosas que hasta ahora creo que no le daba o se me pasaban por alto.

¿Cuál es el capricho que tú como actor has podido tener en la vida real con tu repre?

JAVIER - No creas que he tenido muchos.

Marta Hazas decía que la comida. Quiere un buen catering porque es de tripa especial

JAVIER - ¿Sabes qué pasa? En nuestro oficio pasamos muchas horas sentados esperando y entonces muchas veces, por la logística, que el lugar es en medio una calle y tal, yo siempre trato de tener un lugar donde pueda descansar. No te digo una cama con televisor ni un jacuzzi, un lugar donde pueda descansar, si tengo que echarme una siesta me la pueda echar, si puedo estar tranquilo, concentrado, estudiando, mucho mejor, y es lo más raro, que no es raro, sino lo más curioso que haya llegado a pedir.

No eres muy exigente.

JAVIER - No, no soy un tipo que pida demasiado.

¿Quién dirías que, por tu experiencia, es más exigente en este sentido, los repres o los actores y las actrices?

JAVIER - Bueno, muchos repres supongo que estarán condicionados por el nivel de exigencia de sus actores o actrices. Si el actor o actriz en cuestión no demanda nada, pues a lo mejor el representante tampoco lo va a pedir. Pero yo creo que los representantes, su trabajo, es que los actores trabajen en las mejores condiciones posibles, con lo cual tienen que estar muy atentos a cuáles son las demandas, las exigencias, las necesidades en cada rodaje, que cada rodaje es diferente y no es lo mismo que hagas un protagonista que vayas a trabajar de secundario, vayas a hacer un papel dos o tres días. No puedes exigir, no puedes pedir lo mismo ni necesitas lo mismo. Y en ese sentido yo creo que son profesionales que tienen que estar muy atentos y muy permeables a todo lo que está ocurriendo.

Nos han chivado que muchas de las tramas van a estar, en cierta forma, inspiradas en anécdotas reales con representados y representantes. ¿Tú tienes alguna anécdota graciosa de este mundo?

JAVIER - No me viene así ninguna…

Decía Fiorella que tenía alguna amiga que los sábados por la noche llamaba a su representante a modo psicólogo porque necesita ayuda

JAVIER - Bueno, eso sí. Yo no he vivido eso, pero sé que hay compañeros, lo que te decía antes, que muchos de los representantes son padres, madres, psicólogos, confidentes y que muchas veces llegas a utilizarlos como diván.

Mucha gente no sabe que es casi una norma que el repre se lleve el 10% o 15%

JAVIER - Bueno, tiene que ver con el porcentaje que, evidentemente, ellos cobran por hacer su trabajo, es un negocio. Y es un sueldo, hay actores que no tienen la oportunidad de trabajar durante un tiempo, pero cuando trabajan, el agente se lleva un porcentaje, lo que hayas negociado previamente del contrato del artista en este caso, y es lo normal. Yo creo que es una cantidad importante, pero yo creo que necesaria y justa.

Es verdad que ahora están floreciendo las agencias de representación porque existe también la figura de los influencers. No sé si te ha tocado colaborar con ellos o si en la agencia Rebecca Talent va a estar esta figura nueva de artistas o de representados que son los influencers

JAVIER - En mi caso, no. En mi caso, el agente que yo interpreto, no. Él es cine, series. Él tiene muy claro que quiere llevar actores y actrices. Posiblemente igual otro compañero o compañera se dedique a ese tema de redes sociales, de influencers, de gente más ajena al oficio. Pero también es una cuestión personal.

Yo estoy en contra del intrusismo, es como si yo mañana presento las noticias, un canal de televisión, no estoy preparado. Yo no soy periodista, parece que esta profesión es una profesión en la que todo el mundo puede asomar la cabeza y a todo el mundo le parece bien, pero yo estoy en contra. Si alguien quiere dedicarse al mundo de la actuación, lo primero que tiene que hacer es prepararse y demostrar luego que vale.

¿Hablas como Javier o el personaje?

JAVIER - No, hablo como Javier. Hay muchísimos compañeros y compañeros que están en el paro y que están esperando una oportunidad. A mí me molesta soberanamente que haya gente que por tener miles, millones de seguidores tenga más derecho que cualquier compañero a acceder a un casting en una serie de televisión, una película. Y bueno, supongo que eso dura lo que dura. Esta es una carrera muy larga, de fondo, en la que no dejas de tener que examinarte casi en cada proyecto, con lo cual eso seguramente será flor de un día.

Javier, por cierto, regresas a Telecinco después de 10 años, ¿o cuánto llevabas?

JAVIER - Pues sí, diez años, sí. Desde 'Lo que escondían sus ojos'. Sí, ha pasado bastante.

¿Qué tal está siendo la experiencia?

JAVIER - Pues bien, muy buena. Muy buena acogida, con muchísimo interés por parte de la cadena, muy a favor de obra, muy encantados con lo que están viendo y ojalá que sea un nuevo éxito para la cadena, que tiene muchos.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Sobre la firma

Jorge Neila

Las del periodista son las verdades humildes de los hechos de cada día.

Archivado en

·

Más Información

Imagen de 'La agencia'.
Cartel oficial de 'La agencia'.