La 1 de TVE acogió anoche el acontecimiento del verano cada vez menos acontecimiento: 'El Grand Prix 2025' se estrenó líder de audiencia, sí, pero registrando su regreso menos visto y competitivo de la historia con un 13,8% de cuota de pantalla y por debajo de la barrera del millón de espectadores (915.000).
No obstante, se convirtió en la oferta más consumida en una noche de lunes sin competencia. La ficción turca 'Renacer' de Antena 3 marcó un 10,1% de share y apenas 700 mil seguidores. Por su parte, el final de 'La Favorita 1922' obtuvo un bajo 6,9% con mínimo de espectadores (515.000). Así, la serie de Telecinco se ha despedido por la puerta de atrás.
Mientras, en cuanto a las cadenas secundarias, hablamos de que la nueva entrega de 'Río Salvaje' en Cuatro alcanzó un 5,8% y que la película 'Cuerpo de Élite' en La Sexta anotó un 5,4%. Con todo, el 'Grand Prix 2025' se impuso holgadamente frente a todos sus rivales, pero insistimos en que se trata de su peor resultado en un estreno en la serie histórica que mostramos a continuación:
- Temporada 1 (1995): 27% y 3.160.000
- Temporada 2 (1996): 36,6% y 3.877.000
- Temporada 3 (1997): 33,4% y 3.160.000
- Temporada 4 (1998): 27,7% y 3.025.000
- Temporada 5 (1999): 27% y 2.874.000
- Temporada 6 (2000): 24,5% y 2.811.000
- Temporada 7 (2001): 24,7% y 2.837.000
- Temporada 8 (2002): 30,1% y 3.258.000
- Temporada 9 (2003): 27,2% y 2.875.000
- Temporada 10 (2004): 23,3% y 2.575.000
- Temporada 11 (2005): 19,2% y 2.205.000
- Temporada 12 (2023): 26,1% y 2.572.000
- Temporada 13 (2024): 15,2% y 1.531.000
- Temporada 14 (2025): 13,8% y 915.000
Además, la diferencia es abrumadora en miles particularmente. En la pasada temporada, sin ir más lejos, el debut marcó un 15,2% y más de 1,5 millones de telespectadores, es decir, seiscientos mil fieles más que en el estreno de la presente edición. Esto fue así porque el concurso presentado por Ramón García arrancó alrededor de las 22:00 horas y no a las 23:00 como ha sucedido este año.
Un horario nada conciliable que ha sido fuertemente criticado, pues ese tardío inicio provocó que la emisión finalizara más tarde de las 01:30 horas de la madrugada. Algo verdaderamente inasumible para un formato familiar en el que uno de sus grandes targets es el infantil (36%).
Los datos son muy elocuentes. El máximo en espectadores se alcanzó a las 23:30 horas con 1,4 millones. A partir de ahí, el seguimiento fue decreciendo considerablemente hasta acabar en torno a los 400 mil. Además, la curva minuto a minuto del estreno del 'Grand Prix 2025' no fue creciente. El máximo de cuota también se firmó a las 23:30 horas con un 16,5%. Posteriormente, fue bajando ante la fuerte caída en espectadores a índices inferiores al 14% entre las 00:15 y las 01:15 horas. Finalmente, en los últimos 20 minutos de emisión experimentó una ligera subida hasta rozar el 16%.
Entretanto, al margen del comienzo del 'Grand Prix', TVE promedió un gran día (12,7%) gracias fundamentalmente al primer encierro de San Fermín (44,7%), el gran arrastre de 'La Hora de La 1' (20,7%) y el segundo partido de la selección femenina de fútbol en la Eurocopa (18%).
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram