Cuando el PSOE estaba viviendo su gran crisis por el escándalo de Santos Cerdán, Ábalos y Koldo García; ahora es el PP quién vuelve a verse envuelto en un caso de corrupción con la imputación del que fuera Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Un caso sobre el que Carlos Franganillo se pronunció alto y claro al inicio de 'Informativos Telecinco' de este viernes.
El que fuera ministro de Mariano Rajoy está acusado presuntamente de ser el cabecilla de una trama para aprobar leyes en beneficio de empresas del sector gasístico. A lo que podrían sumarse otro tipo de empresas y que podría ser solo el inicio de un fuerte entramado.
Más información
"Llegue o no a algún sitio la investigación a Cristóbal Montoro, el caso debilita el discurso del PP en pleno escándalo de corrupción para el Gobierno. Y resucita fantasmas que afectaron a ministros de Aznar y Rajoy", empezaba señalando Carlos Franganillo en 'Informativos Telecinco 21h'.
"Montoro deja una gran lista de damnificados: famosos, deportistas o periodistas a los que sometió a intensa inspección fiscal. Y la sombra del exministro es alargada. No solo en el PP. Allí quedan algunos colaboradores suyos y también odios profundos, con acusaciones de juego sucio contra compañeros", proseguía analizando el director y presentador de la edición de noche de 'Informativos Telecinco'.
El análisis de Carlos Franganillo sobre el caso Montoro en 'Informativos Telecinco'
Asimismo, Carlos Franganillo ponía en el foco como "su sombra llega también al ministerio de Hacienda actual". "Hay cargos que estuvieron en tiempos de Montoro, que están imputados en esa investigación, y que hasta hoy seguían activo. Hasta hoy. porque esta mañana han sido destituidos. Tanto el subdirector general de Tributos Locales, como el director Económico Financiero de Loterías. Funcionarios de larga trayectoria en el departamento involucrados en la trama que apunta al exministro", relataba el presentador.
Por si fuera poco, el sumario judicial sobre la a presunta implicación desvela además los "roces" entre el exministro de Hacienda del PP y el entonces titular de la cartera de Industria, José Manuel Soria, cuya reforma "perjudicaban los intereses de algunas empresas" dedicadas a las energías renovables que habían tenido relación con Montoro. También otra de las grandes damnificadas de Montoro fue la entonces Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que ahora pide que Mariano Rajoy aclare todo lo que pasó con su ministro.
El Juzgado de Instrucción 2 de Tarragona ha levantado el secreto del sumario, tras imputar a 28 personas y seis empresas por la presunta comisión de siete delitos: cohecho, fraude contra la administración pública, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental tal y como bien explicó Carlos Franganillo en su informativo.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram