Queda una semana para que Melody se enfrente finalmente al escenario de Eurovisión con 'Esa diva' para tratar de traer el micrófono de cristal a casa tras casi seis décadas. Y desde 'Aruseros' continúan muy pendientes del camino de Melody hasta Basilea, por lo que Alfonso Arús no ha tardado en hacerse eco sobre el giro de 180 grados que se ha producido en la candidatura española a pocos días de la gran final.
"Ha salido una lista muy interesante acerca de las opciones que tenemos en Eurovisión con Melody. Es una lista basada en las reproducciones de Spotify, es decir, no se trata de la intención de voto del eurofan", comenzó anunciando el conductor de 'Aruseros' antes de desvelar la popularidad de la de Dos Hermanas con su propuesta entre los seguidores del festival.
Alfonso Arús sobre la subida de Melody antes de la gran final de Eurovisión: "A ver si damos el sorpasso"
Y al parecer, 'Esa diva' se ha alzado estos meses como una de las candidaturas más seguidas de la presente edición. "Según esta lista, nuestra opción está en quinto lugar, lo que supone un exitazo. Ganaría Suecia otra vez", explicó Alfonso Arús, subrayando el mérito de Melody y su canción al situarse tan alto en la lista de reproducciones. "A ver si damos el sorpasso", señaló el presentador muy esperanzado.
"A Melody la están llamando ya 'dark horse', que es aquel cantante o artista tapado que no suele salir en las apuestas pero que luego, tras la actuación, aparece", advirtió otra de las colaboradoras. "Lo que nos favorece mucho este año es que nosotros solo solemos actuar la noche de la final, pero en esta ocasión los países que ya pasan sin tener que ir a las semifinales esta vez sí que vamos a actuar", añadió a su vez Tatiana Arús.
Una teoría con la que el presentador parecía coincidir de lleno. "Claro, la gente recordará mucho más la canción", aseveró Alfonso Arús antes de desplegar más datos sobre el resurgir de 'Esa diva'. "Otro estudio analiza los pros y contras de Melody y es verdad que tenemos muchos pros pero algún contra también, porque dicen que algunos países lo pueden entender como una españolada", lamentó el conductor de 'Aruseros'.
"De hecho, algunos expertos dicen que esta versión no les gusta tanto como la primera, porque han querido adaptarse un poco a lo que pide la gente pero queda un poco raro con la propuesta española, y que preferían la primera", señaló una de las colaboradoras de nuevo, subrayando el impacto negativo que podría haber tenido la nueva versión "más internacional" del tema.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram