Elecciones europeas 2024: Dónde seguir la cobertura del 9-J en las cadenas de televisión

Este domingo 9 de junio se celebran las elecciones europeas y te contamos toda la cobertura especial de las cadenas de televisión.

Marta Carazo, Alejandra Herranz, Antonio García Ferreras y Vicente Vallés.
Marta Carazo, Alejandra Herranz, Antonio García Ferreras y Vicente Vallés. | TVE / Atresmedia

Este domingo, 9 de junio todos los ciudadanos europeos tenemos que acudir a votar para decidir el futuro de Europa. Alrededor de 373 millones de personas están llamadas a las urnas para elegir a sus representantes como diputados al Parlamento Europeo. Sus votos serán determinantes en la dirección que tome la Unión Europea en los próximos años. 

Por ello, las cadenas de televisión se volcarán el domingo con las elecciones europeas.  Una vez más, TVE y La Sexta serán las cadenas que dediquen su programación a ofrecer dos especiales para seguir todos los detalles de los comicios. Aunque Antena 3 también hará un especial entre las 23:00 y las 0:00 horas para seguir y analizar todos los resultados.

Desde las 7:30 de la mañana, todos los detalles de la apertura de los colegios en La 1 y el Canal 24 horas de forma simultánea. A las 09:00 y a las 14:00, avances informativos con Igor Gómez desde Estrasburgo, con conexiones en colegios electorales por toda España y en varios países europeos donde los corresponsales darán las claves de la jornada. En Bruselas estarán los enviados especiales Jose Manuel Fernández y Marc Campdelacreu. El Telediario de las 15:00 horas se hará en parte desde Estrasburgo con Igor Gómez.  

A las 19:52 horas comenzará en La 1 y Canal 24 Horas el programa especial de la noche electoral desde el estudio A5 de Prado del Rey, con Alejandra Herranz y Marta Carazo. Con ellas estarán los politólogos Paco Camas y Victor Lapuente y los analistas Berna González Harbour, Juanma Lamet, Daniel Basteiro, Ainhoa Martínez, María Peral y Raquel Ejerique. 

A las 20:00 horas, RTVE dará a conocer los resultados del sondeo de Sigma Dos para esta noche electoral. Habrá conexiones con las sedes de las 9 candidaturas que concurren a las elecciones, y con las corresponsalías en Berlín, París, Roma, Lisboa y Londres. El especial también estará en el parlamento europeo en Bruselas para recoger los datos y reacciones. 

En esta ocasión el programa especial, dirigido por Mónica Agudo y realizado por Antonio Casado en Torrespaña y Jose María Chiquito en Prado del Rey, tendrá público en la grada, estudiantes europeos del programa Erasmus, entre otros. 

El Canal 24 horas emitirá una programación especial durante toda la jornada. Irá en simulcast por La 1 desde primera hora y hasta las 14:15 horas, incluyendo dos avances de La 1. Conectará con colegios repartidos por toda la geografía nacional y con los corresponsales de RTVE en Europa y ofrecerá en directo las votaciones y declaraciones de los líderes de las formaciones y coaliciones con representación en el Parlamento Europeo. Por la noche, el especial de La 1 irá en simulcast por el Canal 24 horas. 

Al igual que hizo durante las elecciones catalanas, Antena 3 también ha preparado una programación especial para cubrir toda la información sobre las elecciones europeas con Vicente Vallés que arrancará a las 23:00 horas justo después de ‘Secretos de familia’.

La cobertura de Antena 3 comenzará por la mañana, a través de la emisión de dos boletines en los que se irá informando sobre el desarrollo de las elecciones. Posteriormente, a las 15:00 horas, Mónica Carrillo y Matías Prats, en Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana, continuarán ofreciendo la actualidad de la jornada.

De nuevo, ambos retomarán la última hora a partir de las 21:00 horas, en el horario habitual de Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana, contando con Vicente Vallés, que analizará la información electoral en esta edición.

A partir de las 23:00 horas, y hasta la medianoche, Vallés, apoyado por Victoria Arnau, se pondrá al frente de una emisión especial que analizará los datos de los recuentos, contando con analistas como José Manuel García-Margallo, Anna Grau, Chema Crespo y Pilar Velasco.

Antena 3 Noticias mantendrá un amplio despliegue informativo en numerosos puntos de directo de España, en el Centro de Datos y en las sedes de los principales partidos políticos que concurren a las elecciones, así como en Bruselas.

laSexta, que mantiene su apuesta por la información continua y de última hora, pone en marcha una programación especial para realizar una cobertura absoluta del último tramo de la jornada electoral europea.

A partir de las 21:00 horas, el especial ‘Al Rojo Vivo Objetivo Europa’, con Antonio García Ferreras en plató y Ana Pastor desde la sede del PP, analizará y debatirá sobre el recuento y los resultados que arrojen las urnas con los politólogos Pablo Simón Lluís Orriols, la experta en política europea María Tadeo y los analistas Pablo Montesinos, Angélica Rubio, Ignacio Escolar, Manuel Cobo y Antonio Maestre.

Además, y desde Bruselas, Sandro Pozzi y Alexandre Mato seguirán el desarrollo de los comicios, aportando los últimos datos a medida que se vayan conociendo.

Asimismo, y siguiendo el esquema de anteriores coberturas electorales, Rodrigo Blázquez (director de laSexta Noticias 20H) y Diana Mata (jefa de Internacional de laSexta Noticias) se ocuparán del análisis de los resultados a medida que se vayan conociendo los datos del escrutinio.

Mediaset será el único grupo que no haga una programación especial para seguir todo sobre las elecciones europeas. El grupo dejará toda la cobertura a las ediciones de ‘Noticias Cuatro’ e ‘Informativos Telecinco’ tanto en sobremesa como en prime time con un despliegue de directos en los principales puntos de interés.

Eso sí, Telecinco interrumpirá ‘Supervivientes: Conexión Honduras’ en torno a las 23:00 horas para ofrecer un avance informativo en el que darán la última hora sobre los resultados de estos comicios.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

La alarmante publicación de Mercedes Milá sobre las elecciones europeas que remueve conciencias
Así podrás seguir la información de las elecciones del 26-M por TV