Emilio Aragón ha reaparecido este martes en 'Late Xou' para presentar su último proyecto, que lejos de ser un nuevo programa de televisión o serie, se centra en la literatura infantil. Sin embargo, al celebrar junto a Marc Giró el 30 aniversario de 'Médico de familia', el escritor y actor se ha pronunciado sobre un posible reencuentro de la serie y los motivos que lo obstaculizan.
"30 años de ‘Médico de familia', 119 episodios, 43% de cuota de pantalla, el capítulo de la boda lo vieron más de 13 millones de personas. La gente confundíamos la realidad con la ficción, la gente te pedía recetas por la calle", ha comenzado subrayando el conductor de 'Late Xou', rememorando el arrollador éxito que la ficción de Telecinco cosechó con su invitado de la noche a la cabeza.
Emilio Aragón se pronuncia sobre un posible reencuentro de 'Médico de familia': "Es complicado"
Así, Emilio Aragón ha recordado el furor que causó su personaje y el nivel de popularidad que alcanzó. "Había gente que pensaba que era médico. Recuerdo una entrevista en la radio en la que me preguntaron 'qué me recomendarías para tal cosa", ha confesado entre risas. "¿Habrá reunión familiar?", le preguntaba casi inmediatamente Marc Giró, en busca de saber la viabilidad de un posible reencuentro de la mítica serie en televisión.
"Tenemos un chat entre nosotros", reconocía el actor asegurando que mantiene el contacto con las estrellas que conformaban el elenco, como Lydia Bosch o Ana Duato. Ante la puntualización del presentador sobre si podrían reencontrarse en pantalla retomando sus personajes 30 años después, el invitado terminaba sincerándose. "Se ha hablado, además es un tema también de derechos, que los tiene Telecinco", ha explicado el escritor mientras Giró planteaba 'Médico de familia: La película'.
"Luego claro, es un ejercicio complicado poner a todo el mundo de acuerdo. Pero me parece que podría ser divertido", ha explicado Emilio Aragón, asegurando que estaría totalmente dispuesto a participar en el proyecto pese a que hace más de cuatro años puso fin a su carrera en televisión para centrarse en su familia y otros aspectos profesionales.
Ha sido entonces cuando el actor se ha sincerado sobre su escaso consumo de televisión, asegurando que se limita a seguir ciertas ficciones y no controla la oferta actual. "Las dos últimas que he visto son 'Task' con Marc Ruffalo y ahora estoy viendo una que se llama 'La bestia en mí' de la actriz que hizo 'Homeland', lo que pasa es que tengo tantas asignaturas pendientes que bueno...", ha explicado el invitado.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram




