María Verdoy habla en exclusiva del cierre de 'Socialité' y la "tecla" de Telecinco para salir de la crisis

Hablamos en exclusiva con María Verdoy sobre cómo vivió el final de 'Socialité', su proyecto deseado en Mediaset y la crisis que atraviesa Telecinco

El final de 'Socialité' marcó el cierre de una etapa en Telecinco y en la vida profesional de María Verdoy. La periodista, con más de catorce años en Mediaset, ha sido testigo de los vaivenes de la televisión y de la evolución de un formato que, durante años, se convirtió en cita obligada del fin de semana. Pese a la emoción del adiós, María Verdoy afronta el futuro con serenidad, gratitud y una energía renovada que la impulsa a seguir creciendo en el medio que más la apasiona.

En un contexto de audiencias cambiantes y desafíos para el entretenimiento tradicional, la presentadora defiende la creatividad como el motor imprescindible para reconectar con el público. Cree que la televisión necesita autenticidad, ideas frescas y formatos capaces de emocionar y sorprender. Y lo dice con la experiencia de quien ha vivido muchas etapas dentro de la cadena, pero también con la ilusión de quien sigue disfrutando de cada proyecto, grande o pequeño, con la misma entrega.

Su última aventura, 'Rediséñame International' (Divinity), le ha permitido salir de su zona de confort: grabar en Londres, trabajar en inglés y experimentar una nueva forma de comunicar. Una experiencia que, según confiesa, ha sido tan enriquecedora como desafiante y que le ha confirmado que su sitio está en el entretenimiento, en ese espacio donde la espontaneidad y el contacto humano Ahora, en esta entrevista en exclusiva para El Televisero, María Verdoy repasa cómo vivió el agriducle final de 'Socialité', reflexiona sobre el momento actual de Mediaset y nos desvela qué tipo de programa sueña con presentar en el futuro.

María Verdoy, hace unos meses se produjo la despedida de 'Socialité', ¿cómo has vivido tú esto a nivel personal?

MARÍA - Estoy muy bien, muy contenta y muy tranquila. Al final son programas que quieres mucho, sobre todo en el terreno más personal, me acabo de encontrar a Juancar, a nuestro compañero reportero, y a mí esto es lo que me gusta más de los programas. Desgraciadamente, la tele es así. Esta frase tan típica y manida es aplicable también, una vez más, a 'Socialité'. Llevo 14 años en Mediaset, entonces, he vivido muchos fines de programa. Es verdad que este tenía ahí como un plus de emoción porque era un programa muy querido por mí y por los compañeros. Entonces, bueno, fue durillo, pero lo importante ha quedado y es la increíble relación que tenemos todos.

¿Cuál crees que es la tecla que tiene que pulsar Mediaset en esta época tan convulsa de audiencias?

MARÍA - La tecla que yo creo que tienen que pulsar todos los que se dedican a crear contenido en muchos medios y a muchas escalas, como pueden ser los protagonistas de esta alfombra, pero también los protagonistas de una cadena, yo creo que también es la creatividad. Creo que hay que enganchar al espectador con algo diferente, algo que te identifique y algo que te haga único y así los tendrás comiendo de tu mano seguro o así debería ser si es justa la cosa.

Vuelve ahora 'Gran Hermano', una de las insignias de Mediaset. ¿Cómo crees que va a funcionar en la cadena? ¿Crees que viene en un momento clave?

MARÍA - Sí, yo creo que un 'Gran hermano' de anónimos, de gente con ganas, gente auténtica y que viene pisando fuerte y que dentro de nada serán grandes conocidos y los veremos pasar por esta alfombra roja, yo creo que tiene que funcionar sí o sí. Hay mucha expectativa, hay mucha emoción por verlo. Yo creo que eso lo va a petar.

Estrenaste en septiembre en Divinity 'Rediséñame International', ¿cómo estás llevando esta etapa?

MARÍA - Es un programa más pequeñito, pero para mí ha sido más grande porque ha supuesto rodar en Londres, en inglés. Yo estaba acojonada, yo tuve ansiedad antes de irme, porque tratar con un equipo en inglés, ponerte a prueba de una manera que no es la de siempre, es complicado. Entonces, para mí fue súper enriquecedor, me lo pasé increíble, ha sido una experiencia muy buena y creo que vendrán más, así que larga vida a 'Rediséñame' y a este otro registro que a mí me encanta, que es el del entretenimiento.

Dentro o fuera de la cadena, ¿Qué programa de entretenimiento te gustaría presentar?

MARÍA - Gracias a 'Rediséñame', he comprobado que a mí me encanta el mundo concursos, entretenimiento, el no tener guion, estar a mi bola interactuando con concursantes... A mí me encantaría hacer entretenimiento, el corazón siempre va a estar en mi corazón, porque es lo que llevo haciendo 14 años, pero me encantaría dar ese pasito al registro del entretenimiento.

¿Tipo baile o música?

MARÍA - Baile, mientras no tenga que bailar yo, será maravilloso.

¿Te ves en 'Bailando con las estrellas', de repente?

MARÍA - El listón está muy alto, pero sí, claro, me encantaría estar con los concursantes sí, es que me gusta mucho. O un formato de entrevistas también, porque creo que al final he ido mucho detrás con la alcachofa yo también, y cuando era reportera recuerdo muchas buenas experiencias siguiendo al famoso, pero creo que creábamos un vínculo de empatía que a mí me hacía conseguir exclusivas, la empatía, porque antes veían en mi cara que no quería agobiarles y, al final, eso conquista un poco a la otra persona y se crea un vínculo bonito. Tengo buenas amistades después de aquellas experiencias. Me encantaría un programa que me permitiera interactuar, entrevistas, concursos, pero sí, un tú a tú.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Archivado en

· ·

Más Información

Emma García en 'Fiesta'.
Jorge Javier al frente de 'Supervivientes All Stars'