Este último fin de semana de agosto llega con fuerza con varios de los estrenos más potentes del verano. Parece que algunas de las plataformas han estado guardándose estos estrenos para ayudarnos con el final de las vacaciones. Porque, para empezar, tenemos la llegada de 'El club del crimen de los jueves', que aparecerá en el catálogo de Netflix este viernes 29 de agosto. La sinopsis puede recordarnos a muchas de esas películas de tarde de Antena 3, mezclada con alguna de esas historias de Agatha Christie. Pero es que llega con un reparto perfecto, encabezado por Pierce Brosnan, Helen Mirren o Ben Kingsley.
Además, en Disney Plus se estrena 'Thunderbolts*', después de su paso por cines. Una de las últimas películas de Marvel, con buenas críticas, y el apoyo del público. Aunque tampoco hizo una gran taquilla, como las que Marvel nos tenía acostumbrados hace tiempo. También tenemos una de las favoritas para los Oscar este año, 'The Brutalist', que llega a SkyShowtime o 'Enemigos', una de las películas más interesantes del cine español de este último año. Incluso un documental muy completo sobre la saga de cine de terror de 'Muñeco diabólico', o 'Better man', el biopic musical de Robbie Williams... convertido en un mono. Curioso cuanto menos.
El club del crimen de los jueves
Sinopsis: Cuatro irreprimibles jubilados dedican su tiempo a resolver casos de asesinatos sin resolver por diversión, pero sus investigaciones casuales dan un giro emocionante cuando se encuentran con un verdadero misterio entre manos.
Por fin llega la esperadísima adaptación de la novela superventas de Richard Osman. Y es un proyecto que lleva mucho tiempo gestándose, hasta que ha llegado a las manos de Chris Columbus, director de 'Solo en casa' o 'Harry Potter y la piedra filosofal'. Lo más interesante está, eso sí, en su reparto. Tenemos a Helen Mirren como Elizabeth, ex-agente de inteligencia con mirada de halcón; Pierce Brosnan como Ron, sindicalista retirado con pasado rebelde. A ellos les acompañará Ben Kingsley encarna al metódico Ibrahim, psiquiatra jubilado con memoria enciclopédica, y Celia Imrie será Joyce, una ex-enfermera encantadora que anota todo en su diario... incluso a quién sospecha. El reparto lo completan Naomi Ackie, Daniel Mays, Jonathan Pryce, David Tennant o Richard E. Grant. Y todo ello aderezado como si fuera una historia propia de Agatha Christie.
Plataforma: Netflix
Enemigos
Sinopsis: ¿Qué harías por tu enemigo? Esta es la historia de Chimo y El Rubio dos adolescentes de barrio, víctima y verdugo, acosado y acosador, que han crecido siendo enemigos irreconciliables. Un día, Chimo tiene la oportunidad de vengarse y decide llevar a cabo su plan sin imaginarse las consecuencias que esto tendrá en las vidas de ambos.
Dirigida por David Valero y protagonizada por Christian Checa y a Hugo Welzel, 'Enemigos' es una de esas películas del cine español que también sabemos hacer aquí. Costumbrista, realista y con unas actuaciones perfectas, tenemos una historia de bullying y venganza que tiene un par de giros que te dejan con la boca abierta. "Muchos hombres rechazan las emociones porque consideran que son sinónimo de debilidad y yo soy todo lo contrario", dijo Hugo Welzel en una entrevista para Cosmopolitan. "Realmente lo disfruté mucho. Me dedico a la interpretación porque estoy enamorado de las emociones y gozo con ellas. No tienen que ser sólo positivas, pues yo disfruto de todo tipo de emociones. Ha sido un viaje increíble porque el personaje tiene mucha complejidad".
Plataforma: Prime Video
Better man
Sinopsis: La historia de Robbie Williams, uno de los mejores artistas del mundo, las experiencias que lo convirtieron en quien es y los demonios con los que luchó tanto dentro como fuera del escenario.
Robbie Williams nunca ha sido tan estrella en Estados Unidos como en Reino Unido o en Europa, y se notó mucho con la taquilla, porque pese al abultado presupuesto, sus resultados internacionales dejaron mucho que desear. Pero claro, ya con la premisa y la propuesta que plantea, normal que no fuera para todos los paladares. Porque en vez de tener a un actor o interpretarse él a sí mismo, su alter ego se convierte en un mono bailarín hecho por CGI. Es decir, una locura que, por alguna extraña razón, funciona, y tiene varios momentos visuales impresionantes, con el número de 'Rock DJ'.
"Todo estaba en las manos y en la mente de Michael Gracey, el director, así que todo lo que tuve que hacer fue verla. Les conté mi historia como durante 18 horas, no de una sentada. Así que mi trabajo fue este: contarle la historia y dejársela a él. Es muy liberador cuando ves que la película en sí debe tener un sitio en el mundo, cuando ves que no es una mierda", contó el cantante a Esquire.
Plataforma: Movistar Plus+
Thunderbolts*
Sinopsis: Un grupo de supervillanos poco convencional es reclutado para hacer misiones para el gobierno: Yelena Belova, Bucky Barnes, Red Guardian, Ghost, Taskmaster y John Walker. Después de verse atrapados en una trampa mortal urdida por Valentina Allegra de Fontaine, estos marginados deben embarcarse en una peligrosa misión que les obligará a enfrentarse a los recovecos más oscuros de su pasado.
Una de las películas recientes más interesantes de Marvel. El MCU lleva años arrastrando un problema y es que sus últimas historias están siendo bastante flojas, sobre todo por esa imperiosa necesidad de conectar todos los proyectos, tanto series como películas. Al final acabas lastrando el interés que puede tener el público, y acaban viendo todo como si fueran deberes. Por eso sorprendió tanto que una película con héroes de segunda como es 'Thunderbolts*' de repente funcionara tan bien. Todas sus piezas perfectamente engrasadas, con una Florence Pugh magnética y un reparto de secundarios de lujo. Además, Marvel se mete por primera vez en los problemas de ansiedad y de salud mental de sus héroes. No siempre lo hace bien, pero se aprecia el esfuerzo esta vez.
Plataforma: Disney Plus
The brutalist
Sinopsis: Huyendo de la Europa de la posguerra, el visionario arquitecto László Toth llega a Estados Unidos para reconstruir su vida, su obra y su matrimonio con su esposa Erzsébet tras verse obligados a separarse durante la guerra a causa de los cambios de fronteras y regímenes. Solo y en un nuevo país totalmente desconocido para él, László se establece en Pensilvania, donde el adinerado y prominente empresario industrial Harrison Lee Van Buren reconoce su talento para la arquitectura. Pero amasar poder y forjarse un legado tiene su precio...
Brady Corbet se encargó de escribir (junto a Mona Fastvold) y dirigir este drama sobre la II Guerra Mundial, que se convirtió en una de las favoritas para los Oscar de 2025. Con un Adrien Brody que se llevó el gran premio, seguimos casi durante tres horas la historia de Laszlo, y cómo huye de la Europa asolada por la guerra al Estados Unidos de las oportunidades. Visualmente es increíble (aunque haya usado IA para ciertos fondos, lo que provocó gran polémica), y las actuaciones son de diez. La historia tiene un intermedio que no le hace ningún favor, pero pese a ello, se ha convertido en una película que hace grande el cine. De esas que ya no se hacen.
Plataforma: SkyShowtime
Viviendo con Chucky
Sinopsis: Documental centrado en el muñeco asesino más famoso de todos los tiempos: Chucky.
Kyra Elise Gardner, una productora de cine obsesionada con Chucky, decide entrevistar al equipo involucrado en la creación de la franquicia, que cuenta con ocho películas y una serie de televisión, para tratar de discernir cómo un juguete puede llegar a ser un villano tan terrorífico y atractivo. Porque es que quién no conoce al mítico Chucky. Su saga se inició en los años 80 y, desde entonces, con ciertos altibajos, ha conseguido mantenerse fiel a su esencia. La serie, cancelada tras tres temporadas, no solo gustó a los fans, sino al público y a la crítica especializada. Ahora tenemos este documental que se adentra en toda la saga, con entrevistas a actores, actrices y al creador, Don Mancini. Incluso Brad Dourif, que lleva poniendo la voz al muñeco desde hace tres décadas.
"Al principio intenté hacer un acento de Chicago", contó Dourif en una entrevista para The Guardian. "Pero luego pensé: 'Esto es pura serie B. No lo hagas tan real'. Así que lo solté y dejé que fluyera. Chucky es simplemente un maníaco homicida que ama su trabajo. Eso es lo que es. Y le tiene un miedo terrible al olvido, pero fuera de eso no hay nada serio en él".
Plataforma: Filmin
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram