Cuántos programas tiene el 'Grand Prix 2025' en total y a qué hora empieza en La 1 de TVE

TVE estrena este lunes 7 de julio la nueva edición del 'Grand Prix 2025' con Ramón García acompañado de nuevas copresentadoras, varias novedades y la incógnita de cuál será su horario exacto.

Anabel Alonso, Ramón García y Palomo Spain en 'El Grand Prix'.
Anabel Alonso, Ramón García y Palomo Spain en 'El Grand Prix'. | TVE

Ahora si que podemos decir que ha llegado el verano pues TVE estrena este lunes 7 de julio a las 22:55 horas el formato más veraniego de la televisión: 'El Grand Prix'. El "programa del abuelo y el niño" vuelve a La 1 justo cuando se cumplen 30 años desde su estreno.

Y aunque su hora de estreno está prevista para las 22:55 horas, hay que recordar que podría sufrir variaciones pues el programa producido por EuroTV Producciones (Grupo iZen) se emite después de 'La revuelta' y habitualmente el formato de David Broncano no termina hasta las 23:10 horas.

Un año más, 'El Grand Prix' llega para refrescarnos las noches de los lunes de verano en TVE y ver como 10 pueblos luchan por la victoria y por revelar a Olvera, el pueblo ganador de la pasada edición después de que Aguilar de Campoo se convirtiera en el super ganador de la edición de 'El Grand Prix de la Navidad'.

'El Grand Prix 2025' vuelve a TVE cargado de novedades. La principal es que Ramón García contará este año con dos nuevas copresentadoras que le ayudarán en la labor de la conducción del concurso: la cómica LalaChus ('La Revuelta') y la periodista y locutora de RNE Ángela Fernández.

Otra de las novedades de este año es que además de su emisión en directo en La 1 y de poderse disfrutar en RTVE Play, por primera vez 'El Grand Prix' dará el salto a las plataformas de streaming pues después de ofrecerse en TVE se podrá ver cada entrega en Prime Video.

Así será 'El Grand Prix 2025'

'El Grand Prix 2025' consta este año de ocho entregas en total. Primero se emitirán cinco eliminatorias en las que veremos competir a diez pueblos: Alagón (Zaragoza), Celanova (Ourense), Cubas de La Sagra (Madrid), Herencia (Ciudad Real), Huelma (Jaén), L'Alborç (Tarragona), L'Olleria (Valencia), Peñaranda de Bracamonte (Salamanca), San Sebastián de La Gomera (Isla de La Gomera-Tenerife) y Urduliz (Vizcaya).

Los cuatro pueblos que logren mejor puntuación se clasificarán para las dos semifinales. Después los dos mejores lucharán en la gran final en la que solo uno se alzará con la victoria.

Este año, 'El Grand Prix' ha seleccionado y mejorado los juegos más divertidos para entretener a toda la familia: los tartazos, el futbolín humano de ‘Champions Prix’, los divertidos ‘Pingüinos matemáticos’, los desafíos intergeneracionales o las frenéticas yincanas. Y, por supuesto, los grandes clásicos: ‘La patata caliente’, ‘Los troncos locos’, ‘Los bolos’ o ‘El diccionario’.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

Ramón García y LalaChus en 'El Grand Prix'.
Anabel Alonso, Ramón García y Palomo Spain en 'El Grand Prix'.