A falta de una semana para que se produzca la Asamblea General de la UER, José Pablo López, el presidente de RTVE ha vuelto a pronunciarse en la Comisión Mixta de Control a la corporación para comunicar la decisión definitiva sobre la retirada de España de Eurovisión si Israel sigue formando parte del certamen.
"En este momento consideramos que es imprescindible dar un paso al frente para denunciar lo que está pasando en Gaza y hacer un gesto para llamar la atención también del resto de televisiones que forman parte de la UER", defendió José Pablo López en el mes de septiembre.
Así, José Pablo López, ha contestado a la pregunta del diputado Ramón Morales Quesada del Grupo Parlamentario Socialista (PSOE), perteneciente al Grupo Territorial Socialistas de Canaria, dentro de la iniciativa 681/000560 en la que le preguntaba por cuál será la postura de RTVE ante la Asamblea de la UER y si mantendrá su apuesta por retirar a España de Eurovisión 2026.
Tras oír la pregunta del diputado, José Pablo López ha sido muy contundente al recalcar la postura de RTVE de retirarse de Eurovisión 2026 en contra de la presencia de Israel tras el genocidio que sigue cometiendo en Gaza. "La posición de RTVE no se ha visto alterada. Mantenemos la misma posición que hace unos meses, cuando dijimos que la presencia de Israel en el festival era insostenible por dos grandes motivos. En primer lugar por el genocidio que se ha perpetrado en Gaza. Yo sigo pensando como presidente de la Corporación que el Festival de Eurovisión efectivamente es un concurso, pero que los derechos humanos no son un concurso", empezaba recalcando.
"Quiero poner encima de la mesa otra cuestión muy importante: el incumplimiento sistemático por parte de Israel de las normas del propio concurso. Israel lo ha utilizado políticamente, ha tratado de influir en el resultado y no ha sido sancionada por esta actuación que se ha producido en al menos los dos últimos años. Cualquier otro país que hubiera llevado a cabo esta utilización del concurso estaría sancionado y suspendido transitoriamente", sentenciaba el presidente de RTVE en su comparecencia.
La respuesta de RTVE a los cambios planteados por la UER
Tras ello, José Pablo López ha avanzado que ha recibido una carta del máximo responsable de la UER atrás los cambios planteados la semana pasada. "Quiero agradecer aquí la carta que me ha remitido el director general de la UER, Noel Curran, en la que este pasado lunes me reconocía que, gracias a la presión de RTVE, se van a adoptar algunas medidas encaminadas a tratar de disuadir las injerencias gubernamentales y la utilización política del festival, además de los votos fraudulentos que se habían producido", aseveraba.
"Desde aquí quiero manifestar que estas medidas no son suficientes ni garantizan que la injerencia de un gobierno como el de Israel o cualquier otro no se pueda volver a producir", añadía el directivo. "Son necesarias más medidas, y ese es el planteamiento que vamos a llevar a la próxima asamblea general que se celebrará el 4 y 5 de diciembre. Lo que pedíamos hace cuatro o cinco meses es lo mismo que volvemos a pedir en la actualidad", concluía.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram




