Sigue aquí a El Televisero en Google Discover: no te pierdas nuestros mejores contenidos

Máximo Pradera advierte del efecto devastador de la condena al Fiscal General del Estado y nombra a Felipe González

El periodista Máximo Pradera ha publicado en su cuenta de X las consecuencias que, según él, podría acarrear la polémica sentencia al fiscal

Máximo Pradera da su opinión sobre la sentencia al fiscal general del Estado.

Foto: Montaje El Televisero

La sentencia del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se ha convertido en la más polémica de los últimos tiempos. Tanto es así que el escritor y periodista Máximo Pradera, tiene claras las consecuencias que podría acarrear el fallo. Unas consecuencias que, en su opinión, podrían ser demoledoras para la derecha y ultraderecha.

El juez ha condenado al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por un delito de revelación de secretos a raíz de la publicación del correo electrónico de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. Una sentencia celebrada por los partidos de derechas y muy criticada por los de izquierdas, que consideran injusta la condena a García Ortiz.

A través de su cuenta de X, Máximo Pradera ha publicado un hilo donde da su opinión al respecto. Según el presentador, "este fallo puede salir caro a la Fachosfera". Y a continuación esgrime los motivos: En primer lugar, "a la espera de leer la sentencia, lo que ya sabemos es suficiente: el Tribunal Supremo ha firmado un fallo abusivo contra el Fiscal General del Estado. La derecha mediática lo celebra como si fuera la final del Mundial".

Máximo Pradera: "La jugada puede salir por la culata a la Fachosfera"

"Pero ojo: la jugada puede salir por la culata. La Fachosfera, en su ansia de victoria judicial, podría estar incubando el germen de una movilización de izquierdas que no veíamos desde hace décadas", añade. Y recuerda lo que sucedió en su época con Felipe González: "El precedente histórico es claro: octubre de 1982. Felipe González con una ola de participación progresista que desbordó las urnas. La sensación de injusticia, de hartazgo y de necesidad de cambio fue el motor".

Según Máximo Pradera, "hoy, el fallo del Supremo puede funcionar como catalizador similar. No por lo que dice la sentencia en sí, sino por lo que simboliza: un establishment que se percibe como cerrado, hostil y dispuesto a torcer las reglas". "La Fachosfera cree que ha ganado un trofeo. Pero lo que ha hecho es regalar a la izquierda un relato de agravio, un motivo de movilización y un espejo histórico en el que mirarse", prosigue el periodista.

"La pregunta no es si habrá reacción, sino cuán masiva será. Y si la indignación se convierte en energía política, el efecto boomerang puede ser devastador. En política, como en física, toda acción genera reacción. Y a veces, la reacción es nivel Felipe en el 82", sentencia Máximo Pradera.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Salir de la versión móvil