VOTA: Elige a los ganadores de los Premios El Televisero 2025

Sigue aquí a El Televisero en Google Discover: no te pierdas nuestros mejores contenidos

Marc Giró lanza afilados dardos en TVE sobre la inmigración, la dictadura franquista y la princesa Leonor

Marc Giró ha arrancado 'Late Xou' este martes con una feroz crítica a la doble moral de los españoles que piden "regular y ordenar" la entrada de inmigrantes en el país

Marc Giró en 'Late Xou'

Foto: TVE

Marc Giró ha arrancado la emisión de 'Late Xou' de este martes haciendo uso de su sentido de la ironía habitual para cargar de lleno contra el discurso sobre la inmigración "regulada y controlada". El presentador ha vuelto a colocar en su diana a la derecha española para lanzar algún que otro afilado dardo, pasando por la negativa a regular los precios del alquiler, la negación del derecho al aborto y otras problemáticas.

"Muchos españoles, más de los que creemos, están a favor de la inmigración. Están a favor siempre y cuando sea regulada y ordenada. Curiosamente los españoles que quieren regular la inmigración no están a favor de regular el alquiler", ha comenzado señalando el presentador del espacio de entrevistas de La 1. "Regular la inmigración sí, regular el precio de la vivienda no", repetía con sorna.

Marc Giró arremete contra los defensores de una "inmigración regulada y ordenada"

"Los españoles que quieren una inmigración regulada y ordenada también acostumbran a ser los mismos que cuando vuelven de pasar un finde de musicales y shopping en Londres se quejan durante semanas de que los controles migratorios a los que han sido sometidos en el aeropuerto han sido tremendos", indagaba Marc Giró para continuar con su contundente crítica.

"También los hay que quieren una inmigración regulada y ordenada como la migración que durante más de 40 años de dictadura franquista desplazó del campo a la ciudad en un tsunami demográfico a miles y miles de personas, entre ellas, a sus propios padres y abuelos", ha señalado a continuación el rostro de TVE, repasando el listado de requisitos que el inmigrante debe cumplir para entrar en nuestro país.

"El inmigrante tiene que llegar a España de forma regulada y ordenada y a poder ser tiene que ser limpio. Una vez en territorio español el inmigrante tiene que hacer lo que se le mande sin rechistar y en el remoto caso de que tenga alguna cosa que decir, lo tendrá que decir en perfecto castellano o según dónde haya tenido la suerte de parar, en perfecto catalán, euskera o gallego", enumeraba Marc Giró.

"O sea, tiene que dominar las lenguas del estado español como si fuera Leonor de Borbón Ortiz, la heredera al trono, la princesa de Asturias, que es la misma cosa eh. Es tres por uno, pagamos una pero son tres", ha señalado entre aplausos del público con sorna. "Es que claro, lo que no puede pasar de ninguna de las maneras es que el migrante se ponga a hablar catalán en Madrid o euskera en Barcelona, esto no puede pasar, tampoco es pedir tanto", insistía el comunicador.

Y el presentador no se quedaba ahí, dirigiéndose a las fuerzas políticas directamente. "Luego también está el caso de aquellos españoles que acusan de machismo a todos aquellos inmigrantes en general pero que desde su escaño en el parlamento de turno niegan la violencia de género y están en contra del derecho al aborto. O sea, consejos feministas vendo que para mí no tengo" ha sentenciado Marc Giró.

"También hay españoles a porrillo que creen que el día del orgullo gay es un desmadre total y se niegan a colgar del balcón de sus ayuntamientos, pongamos que hablo de Madrid, la bandera arcoíris al mismo tiempo que atacan a las personas trans, pero que exigen al inmigrante poco menos que le bese los pies a cada maricón que se cruce con ellos", ha continuado subrayando el conductor de 'Late Xou' antes de ofrecer su síntesis del asunto.

"De todos modos a este inmigrante que el buen español abraza no le bastará con estar ordenado, ser limpio y feminista... Además de todo esto hay que ser como poco evangelista, y ya para nota católico. Yo ante este panorama, no me dirán ustedes que migrar a España no tiene muchísimo mérito", resolvía Marc Giró entre aplausos para después oponerse de lleno a esta premisa. "Yo sin embargo estoy a favor del inmigrante vago, del que viene a España a rascarse los genitales con las dos manos, estoy a favor del inmigrante zángano", ha anunciado con sorna.

"Yo creo que la grandeza de un país se mide por su capacidad de entrega hacia los demás. Un país robusto es el que pone todos sus recursos a disposición del otro, del forastero, sin pedir apenas nada a cambio. Un país bueno, tolerante, que trabaja de sol a sol para recibir a todo aquel que quiera venir", terminaba anunciando a gritos Marc Giró recreando una de las escenas más conocidas de la película 'Lo que el viento se llevó' antes de dar inicio al programa.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Salir de la versión móvil