'Directo al grano', el programa que presentan Marta Flich y Gonzalo Miró en la tarde de La 1 de RTVE, emitirá este miércoles 29 de octubre un especial sobre el primer aniversario de la DANA y alargará su duración hasta las 17:50 horas justo antes de dar el relevo a un especial informativo sobre el funeral de Estado, que hará que tanto 'Valle Salvaje' como 'La Promesa' falten a su cita diaria con la audiencia.
Y dentro de este especial, el programa producido por La Osa Producciones Audiovisuales y Big Bang Media (The Mediapro Studio), ofrecerá a la audiencia el estreno de '37 minutos a oscuras', un documental con un gran trabajo de investigación sobre los 37 minutos que Carlos Mazón estuvo desaparecido.
El 29 de octubre de 2024, el president de la Generalitat Valenciana, Carlos
Mazón, tenía su agenda despejada desde las 14:30 horas y aquella tarde 229
personas perdieron la vida ahogadas en la peor DANA de la historia de
Valencia. Un año después, sigue sin aclararse dónde estaba ni qué hacía el
máximo responsable político de la Comunitat durante los minutos más
devastadores y críticos de la tragedia.
Más información
Entre una larga comida de tres horas en El Ventorro y su paradero posterior -que no fue el Palau de la Generalitat- Mazón mantuvo tres breves
conversaciones con su consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas,
responsable de Emergencias: a las 18:16h (7 minutos), a las 18:25h (43
segundos) y a las 18:30h (30 segundos). A esa hora, la presa de Forata estaba a punto de reventar. Sin embargo, Mazón no volvió a hablar con su consellera hasta las 19:43h, 73 minutos después. Entre las 18:57h y las 19:34h, el President desapareció por completo.
'Directo al grano' estrena su documental sobre Mazón con testimonios inéditos
37 minutos de desconexión total, en los que no respondió llamadas ni de su
responsable de Emergencias ni de nadie de su entorno. Mientras tanto, un
tsunami de barro arrasaba l’Horta Sud y las llamadas desesperadas de
miles de valencianos colapsaban el 112. '37 minutos a oscuras' cuantifica
cuántas de esas víctimas perdieron la vida durante esos 37 minutos en este trabajo de investigación del equipo de 'Directo al grano'.
El documental reconstruye minuto a minuto ese tramo crítico, a través de
testimonios inéditos de familiares de fallecidos y de personas que
sobrevivieron milagrosamente a la riada. Sus voces narran la angustia de aquellos minutos: una anciana dependiente que avisaba desde su cama de que el agua ya le mojaba la almohada; una vecina de Catarroja aferrada a un árbol para no ser arrastrada; otra que veía desaparecer a una madre y dos niños atrapados en una planta baja; o un joven que se sujetaba a los toldos de un comercio mientras los coches arrastrados por la corriente lo golpeaban sin descanso.
'37 minutos a oscuras' cuenta con la participación de Sergi Pitarch
(eldiario.es), Noa de la Torre (El Mundo Valencia), Joaquín Gil (El País) e
Iván Esteve (exdirector de Informativos de À Punt), quienes, junto al equipo
de 'Directo al grano', reconstruyen las comunicaciones, los movimientos y
las decisiones del President durante aquellas horas.
El relato plantea interrogantes que, un año después, siguen sin respuesta:
¿Qué hacía Carlos Mazón durante los 37 minutos en los que estuvo
incomunicado? ¿Qué decisiones se tomaban en el CECOPI en esos
momentos críticos? ¿Cómo afectó su ausencia a la coordinación de las
emergencias?
Así queda la programación de tarde de La 1 este miércoles 29 de octubre:
15:55h - 'Directo al grano' (Incluye el estreno del documental '37 minutos a oscuras')
17:50h - Especial informativo: Funeral de Estado. Víctimas de la DANA (Con Pepa Bueno)
19:00h - 'Malas Lenguas'
20:30h - 'Aquí la tierra'
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

