La CNMC resuelve la denuncia a RTVE por la polémica de Lalachus en las Campanadas y cancela la multa

Meses después de que la Justicia rechazase la denuncia de Hazte Oír y Abogados Cristianos contra RTVE, la CNMC ha decidido archivar también el caso

Lalachus en las Campanadas de RTVE
Lalachus en las Campanadas de RTVE | TVE

David Broncano y Lalachus arrancaron el 2025 en el centro de la polémica tras el revuelo formado por la estampita con la vaquilla del 'Grand Prix' que la humorista mostró durante la gala. Un gesto que enfureció a asociaciones como Hazte Oír y Abogados Cristianos, que no dudaron en denunciar a RTVE sin demasiado éxito. Y si bien aún se agarraban a la posibilidad de que la Comisión Nacional de los Mercados de Competencia admitiese la causa, los detractores de la cadena pública han recibido malas noticias.

Poco antes de llegar a la medianoche, la colaboradora de 'La Revuelta' no dudó en mostrar su amuleto de la suerte, una estampita plastificada en la que en lugar de contener una imagen religiosa, aparecía la vaquilla del concurso veraniego de La 1. Tras esto, las quejas de varias asociaciones ultra crearon todo un debate público, que se tradujo en última instancia en una denuncia por "posible delito de odio y contra los sentimientos religiosos".

La CNMC también rechaza las tres denuncias de Hazte Oír y Abogados Cristianos contra RTVE

Sin embargo, la Justicia desestimó rápidamente la denuncia presentada por Hazte Oír y Abogados Cristianos señalando que el acto de la presentadora de las Campanadas "tenía una intención claramente humorística", sacando a RTVE del punto de mira. Pero los grupos cristianos que condenaron firmemente la "falta de respeto" de Lalachus no dudaron en recurrir a la vía administrativa.

Tras su derrota por la vía judicial, ambas asociaciones presentaron tres denuncias ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el regulador audiovisual que vela por la integridad de los contenidos en las cadenas de televisión. Y tal y como avanza El Independiente, esta vía ha quedado cerrada después de que el órgano haya archivado todas las denuncias sobre lo ocurrido en la retransmisión.

En estas tres nuevas denuncias, Hazte Oír y Abogados Cristianos insistían en que RTVE, mostrando dicha estampita, había perpetrado "una burla y un desprecio a la religión católica", constituyendo "una falta de respeto y una incitación al odio hacia los cristianos" al sustituir el imaginario religioso correspondiente por una imagen de la querida mascota del 'Grand Prix'.

Y al igual que la radiotelevisión pública, que en su momento subrayó como esa escena se gestó "en un contexto de humor, habitual en sus intervenciones, con el objetivo de divertir y entretener al público", la CNMC considera que dicho gesto no se realizó con "un ánimo, una incitación o una posición manifiesta, clara y evidente de menosprecio, odio, vejación o desprecio" contra la comunidad religiosa.

Pese a coincidir con el rechazo de la Justicia a admitir a trámite dichas denuncias, la CNMC acerca posturas con las asociaciones ultras al admitir en su resolución que este acto firmado por Lalachus "puede provocar malestar e incomodidad a espectadores con firmes creencias religiosas, pudiendo incluso llegar a ofenderles este tipo de imágenes".

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Archivado en

· ·

Más Información

José Manuel Parada carga contra RTVE.
Imanol Arias en 'Late Xou'