Jesús Cintora narra su difícil proceso en 'Malas Lenguas' tras los cambios de horario: "Ha sido bastante duro"

Jesús Cintora se ha sincerado sobre la clave del éxito de 'Malas Lenguas' en TVE además de contestar de lleno a quiénes le señalan por 'sanchista'

Jesús Cintora en 'Malas Lenguas'
Jesús Cintora en 'Malas Lenguas' | TVE

Jesús Cintora continúa ofreciendo una doble ración diaria de 'Malas Lenguas', que ha arrancado la nueva temporada televisiva afianzando su éxito en TVE. Tras regresar a la sobremesa de La 2 ante la llegada de 'Directo al grano' en La 1, el presentador se ha sincerado en una reciente entrevista sobre la buena sintonía del formato con la audiencia, contestando también a las críticas sobre su línea editorial.

"La verdad que han sido muy intensos, pero el resumen que saco es que hemos asentado la marca del programa, que se ha dado a conocer y ha ido bien", ha comenzado reconociendo el periodista en una entrevista con El Español, pronunciándose sobre los numerosos cambios de horario que han experimentado en sus primeros meses de vida.

Jesús Cintora sobre el éxito de 'Malas Lenguas': "Tiene un punto valiente de intentar señalar a la gente poderosa"

Y es que, cabe recordar que 'Malas Lenguas' nació en mayo como un formato de única emisión para La 2, pero pronto ocupó el sitio de 'La familia de la tele' en la sobremesa de La 1 y durante todo el verano ha mantenido un doblete en la cadena pública con emisión simultánea en su última emisión de la tarde en ambos canales. "Sí que es cierto que con los cambios de horario que ha ido habiendo se ha hecho un intenso trabajo, ha sido bastante duro y nos hemos ido adaptando a las diferentes horas de emisión", explica Jesús Cintora.

"Somos un equipo que le ha tocado trabajar y que le está tocando trabajar duro. Creo que hemos dado a conocer el programa, que se está hablando de él, que ha ido bien y eso es positivo porque en la tele ya sabemos que de que los programas que se estrenan, hay un porcentaje considerable que no se asienta", celebra el presentador de TVE, consciente de que el proyecto ha superado las expectativas de muchos.

Y Jesús Cintora parece tener claro el valor de su magacín que se ha traducido en el éxito de audiencias. "Intentamos hacer un programa que acompañe, no tenemos una pretensión especial más allá de contar lo que pasa y hacerlo desde un punto de vista con cierta acidez en algunos casos, en el sentido de intentar también incluso aplicarle el sentido del humor, la ironía", asegura el comunicador.

Sobre las críticas: "Siento libertad absoluta para decir lo que quiera"

"El programa también tiene un punto valiente de intentar pues señalar a gente poderosa. Somos un formato que pretende acompañar, estar ahí e ir poco a poco consolidándose, intentando aprender día a día, yo creo que la tele es picar piedra todos los días", sentencia el conductor de 'Malas Lenguas', que tampoco se ha cortado en contestar a los principales detractores del programa y la televisión pública.

Consciente de las duras críticas que el formato ha sufrido durante los últimos meses, así como otros de sus compañeros de TVE con Silvia Intxaurrondo o Javier Ruiz por impulsar "la agenda ideológica sanchista", Jesús Cintora no ha ocultado su sorpresa. "Es interesante leer los mensajes en redes sociales porque a mí me han escrito bastantes por llevar a determinados tertulianos", comienza explicando.

"Hay tuiteros de la izquierda que me critican por llevar a determinados contactos de la derecha, pero hay tuiteros de la derecha que te acusan de llevar a unos de izquierdas. Puedes ver en mi trayectoria profesional y todo lo que he pasado y vivido que no soy precisamente un periodista del gusto del poder", señala el conductor de 'Malas Lenguas', echando por tierras las acusaciones sobre la marcada ideología del programa.

"Tengo libertad y siempre lo he hecho para criticar lo que considere"

Así, Jesús Cintora insiste en desvincularse sobre el "sanchismo" del que muchos le acusan. "Siento libertad absoluta para decir lo que quiera, considero que es de sentido común decirlo, por supuesto que sí, a mí nadie me ha dicho lo que tengo que pensar, de hecho, el programa, si lo ves, el papel que tengo ahora, que nadie me lo ha pedido así, pero me gusta más, es ser sobre todo un conductor, un moderador entre todos los que tengo alrededor", advierte el presentador.

"Yo no hago los editoriales ni cosas de esas, no me gusta, no es lo que estoy haciendo, me gusta más conducir, pero, si hay algo en lo que tengo que opinar y tenga que decirlo, pues lo digo. Tengo libertad y siempre lo he hecho para criticar a quien considere", termina subrayando el presentador de TVE, dejando más que clara la independencia de los contenidos del programa.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Archivado en

· ·

Más Información

TVE arrasa a Telemadrid en audiencias.
Miguel Ángel Silvestre y Katia Fallin y el logo de Netflix