Javier Ruiz y Adela González alcanzan la mayor audiencia de su historia en TVE y casi doblan a Ana Rosa, que revalida su mínimo

Cara y cruz en las audiencias de la mañana: Imparable subida de 'Mañaneros 360' con Javier Ruiz y Adela González, que firman máximo histórico con un 18,1% de share frente al 10,2% de 'El programa de Ana Rosa', que repite mínimo de temporada

Adela González y Javier Ruiz en TVE y Ana Rosa Quintana en Telecinco
Adela González y Javier Ruiz en TVE y Ana Rosa Quintana en Telecinco | Montaje de El Televisero

'Mañaneros 360' con Javier Ruiz y Adela González a los mandos no tiene techo y, este lunes, ha pulverizado el récord histórico alcanzado en la entrega del viernes (17,7%) al anotar un impresionante 18,1% de cuota de pantalla y 648.000 telespectadores de media. 

Es el mejor registro de la historia tanto en miles como en índice de share en su nueva etapa y permitió que su liderazgo fuera aún más incontestable sobre sus competidores. Frente al máximo del magacín matinal de La 1 de TVE, 'El programa de Ana Rosa', igualó su mínimo de temporada con un maltrecho 10,2% de cuota y la mitad menos de seguidores (302.000).

Así, el formato conducido por Javier Ruiz y Adela González obtuvo casi 8 puntos más que el veterano matinal de Telecinco con Ana Rosa Quintana. También fue abismal la diferencia con 'Espejo Público' de Susanna Griso, segunda opción entre las principales cadenas generalistas con un aceptable pero insuficiente 11,4%.

La mañana de La 1 de TVE aventaja en seis puntos a Antena 3 y en casi nueve a Telecinco, que cae al unidígito

Al éxito imparable de 'Mañaneros 360', que se posiciona como la oferta rey de las mañanas y como referente en información con una ventaja sobre sus rivales cada vez mayor, hay que añadir el formidable 19% que antes registró 'La Hora de La 1' con Silvia Intxaurrondo. Otro abrumador liderazgo más sobre ese 11,4% de Griso y, sobre todo, ante el catastrófico 7,5% de 'La mirada crítica' y el citado 10,2% de 'El programa de AR' en Telecinco. 

Así, en la franja de la mañana, La 1 de TVE robusteció su liderazgo, ya hegemónico e inquebrantable, con un arrollador 18,2% frente al 12,2% cosechado por Antena 3 (seis puntos menos) y el desastroso 9,6% de Telecinco (casi 9 puntos menos). De hecho, la cadena de Mediaset también se situó por debajo de La Sexta (10,5%) en esta franja horaria.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Sobre la firma

Pedro Jiménez

Periodista. Subdirector del portal digital El Televisero. Especializado en información y comunicación televisiva.

Más Información

Logos de La 1 de TVE y Antena 3
Javier Ruiz en 'Mañaneros 360' este lunes