Disney Plus, desde que desembarcó en España, ha apostado por ficción hecha en nuestro país y, a sus espaldas, tiene grandes producciones como 'Cristóbal Balenciaga', con un Alberto San Juan inconmensurable. O 'Las largas sombras', con un reparto de mujeres increíble encabezado por Elena Anaya. Y, aunque no produce tantas series como otras plataformas como Netflix, tenemos varias en su catálogo muy recomendables y, en esta lista, encontramos su último estreno: 'La suerte', que llega este 8 de octubre a Disney Plus con unas críticas muy positivas que la postulan como una de las series a tener en cuenta este 2025.
'La suerte' ha sido creada por Paco Plaza y Pablo Guerrero, y como podemos ver casi desde su sinopsis, es una serie que busca enfrentarnos a la continua polarización de nuestro país. Porque, aunque no lo creamos, cada día que pasa estamos más polarizados, más enfrentados que el anterior. Ahora las opiniones lanzan a unos contra otros al cuello, a la yugular, sin mediar casi palabra. Y qué hay más polarizante últimamente que el mundo del toreo, ¿verdad? Una práctica que ya se considera extinta para los tiempos que corren, cuando estamos mucho más concienciados con el bienestar animal, y cada ves más gente alza la voz contra la tortura de los toros.
Pero 'La suerte' no va de bandos, ni de sentar cátedra sobre ese mundo, ni siquiera sobre dar sermones sobre lo que está bien y lo que está mal. Simplemente busca ser original, reflexiva, y enfrentar dos visiones del mundo tan opuestas, y cómo estas pueden llegar a entenderse. Por momentos recuerda a la ganadora del Oscar 'Green book', aquella película de Viggo Mortensen y Mahershala Ali, que enfrentaba a Estados Unidos contra sus propios prejuicios racistas. Pero aquella era una feel good movie. 'La suerte' va más allá. No busca que nos sintamos bien, sino que reflexionemos sobre nosotros mismos.
"Nos sentamos en un sofá y empezamos a interactuar con gente", recuerda Guerrero, uno de los creadores de la serie, en una entrevista con Sensacine sobre cómo surgió la idea de 'La suerte'. "Ese mundo nos fascinó. Había un material de una intensidad y de una expresividad... es una vida muy al límite y cómo la viven y ese 'carpe diem' tan bestia que tienen. Ahí fue el germen”. Así lo explica cuando él y Paco Plaza estuvieron en una fiesta del mundo del toreo. Y precisamente esa visión tan extraña y ajena es la que ponen en el personaje de David, el taxista, al que interpreta Ricardo Gómez con aplomo y ganas. El que fuera Carlitos en 'Cuéntame' cada vez elige mejores proyectos. Ahí tenemos la brillante 'La ruta', la extravagante 'Romancero', y ahora se cubre de gloria con este último proyecto.
Su David es el personaje que vertebra toda la historia. Y muchas veces es capaz de transmitir mucho con tan solo una expresión. Un chico algo perdido en la vida que solo quiere sacarse sus oposiciones y que ejerce de taxista para sacarse un dinero. Ahí aparecerá entonces el Maestro, un torero que necesita un conductor, y ve en David un amuleto de la suerte después de que una corrida le saque por la puerta grande tras conocerlo. Una road movie por la geografía española, que permitirá a los personajes conocerse (y entenderse) más de lo que creen.
Óscar Jaenada, que da vida al Maestro, ha nacido para este papel. Contenido y brillante, no hace uso de excesos para construir un personaje complejo, con mil inseguridades (y supersticiones), y que simplemente busca seguir adelante con su vida. Una dinámica entre ambos protagonistas que es lo que hace a 'La suerte' una serie diferente, original, atrevida y muy buena. Juega a su favor la duración de sus episodios, que no suelen superar la media hora, y también el estilo de grabación. Porque parece que estamos ante una película de cine clásico. Con decisiones estilísticas arriesgadas, como ese capítulo 4 rodado en blanco y negro. Un episodio en el que ambos protagonistas estrechan lazos.
Así que 'La suerte' acaba siendo una rara avis, una serie diferente pero atrevida y que aporta a todo aquel que se acerca a su historia. Los secundarios completan un reparto entregado a la causa, con un Óscar Higares haciendo el papel de su vida como el hermano del Maestro. Y sí, todo indica a que parece que vaya a haber una segunda temporada, sobre todo tras el final del último capítulo. Lo bueno de esta serie es que mira al toreo con respeto, al igual que a todos aquellos que están en contra, y enfrenta a esas dos Españas que tanto nos gusta mencionar. Una ficción que puede dar mucho que hablar, y que no se queda en la superficie, sino que bucea en nuestras miserias e inseguridades, sobre todo gracias a sus dos inmensos protagonistas.
De qué va 'La suerte'
Un tímido taxista, David, se convierte inesperadamente en el chófer de "el Maestro", una figura del toreo que sale de su retiro para recuperar el prestigio perdido. El Maestro está de capa caída y David le trae suerte. O eso dice.
Ricardo Gómez, Óscar Jaenada, Carlos Bernardino, Óscar Higares, Pedro Bachura, Jason Fernández, Almudena Cid, Almudena Amor y Aria Bedmar encabezan el reparto. La serie se ha rodado en Madrid, Toledo, Zaragoza, Málaga y Benidorm.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram