Telecinco ha presentado este martes, en el marco del FesTVal de Vitoria, en el que se encuentra El Televisero, su nueva apuesta de producción propia para esta temporada: ‘El precio de…’, un formato de investigación periodística dirigido y presentado por el periodista Santi Acosta. La cadena refuerza así su compromiso con la actualidad y el periodismo de investigación, apostando por contenidos que ofrecerán a los espectadores testimonios exclusivos, archivos inéditos y análisis en profundidad.
El programa, cuyo estreno está previsto para el lunes 8 de septiembre en prime time, debutará con una entrega de gran relevancia mediática: la primera entrevista televisiva a Carolina Perles, exmujer del exministro José Luis Ábalos, quien rompe su silencio tras años de discreción pública. En una conversación de más de 17 horas de grabación, Perles relata su experiencia en primera persona con tramas vinculadas a la corrupción, ofreciendo detalles y vivencias desconocidas hasta ahora.
Más allá de su contenido exclusivo, el nuevo espacio destaca por su estructura narrativa. Cada emisión se articulará en tres partes: un documental de investigación con imágenes inéditas, una entrevista en profundidad con los protagonistas de cada caso y, finalmente, un debate en plató con periodistas y expertos para contextualizar la información y contrastar los testimonios.
Durante la presentación oficial, Santi Acosta explicó las claves que diferencian este formato: "Lo bueno de este programa es que no solo tenemos la posibilidad de ofrecer un documental que permite al invitado hablar tranquilamente y sin interrupciones, sino que después contamos con un debate en el que podemos analizar a fondo todo lo que se ha tratado".
Acosta reconoció que pocas veces se tiene la oportunidad de "seguir el paso de una historia en la que los protagonistas son de auténtico 'torrente'", subrayando la dificultad y relevancia de los temas que abordará el espacio.
Por su parte, Jaime Guerra, director de Producción de Contenidos de Mediaset España, destacó la apuesta del grupo por una televisión comprometida con la investigación y en análisis: “Mediaset ha apostado por la información, por la investigación, por la exclusividad… Como programa de salida, El precio de la corrupción marca muy bien el camino que queremos seguir cada lunes en Telecinco”.
Guerra también señaló que el título del formato podría evolucionar: "El título del programa puede cambiar. Se basará siempre en la información, en la exclusiva y en las personas que quieran hablar", indicó, al tiempo que adelantó que algunos de los protagonistas de los reportajes también intervendrán en plató y que el nombre de los colaboradores se anunciará próximamente. “Los colaboradores irán variando según los temas a tratar”.
Sobre la franja horaria, Guerra precisó que, aunque aún no está cerrada, el programa se emitirá en horario de máxima audiencia (prime time), sin dar pistas aún sobre la posible continuidad de 'First Dates' en Telecinco.
El formato se propone “poner etiqueta” a algunos de los casos más oscuros y polémicos de los últimos años. Telecinco busca así consolidarse como una referencia en periodismo de investigación con este programa que busca una combinación de documentales, entrevistas y debates, con un análisis de los hechos a tartar cada semana.
Una nueva apuesta en la que Telecinco confía para romper su tendencia a la baja en cuanto a audiencias se refiere y apostar por una programación basada en el entretenimiento y en la investigación de cara a la nueva temporada que ahora comienza.
Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram